Re: eliminar caudalimetro?¿

Iniciado por
cicli
Armónicos y rendimiento volumétrico. Dos cosas muy distintas y que en un motor van muy ligadas. Si sientes curiosidad y lees cosas sobre esto que te digo verás que te falla una parte importante de la base.
Bueno, yo en tochazos he explicado lo que se, porque no lo explicas un poco?
DEsde luego que si me haces ver que me equivoco admitire mi fallo, siempre que me he equivocado lo he hecho.
Edito:
Rendimiento volumétrico: Es la relación entre la masa de aire que hay en el cilindro en el punto muerto inferior, y la que podría haber, dado el volumen de la cámara y la presión atmosférica. El rendimiento volumétrico es del 100 % si ambas masas son iguales; es inferior al 100 % si hay menos aire del que podría haber a presión atmosférica; es superior al 100 % si hay más aire del que podría haber a presión atmosférica.
En un motor atmosférico de gasolina, el rendimiento volumétrico es siempre inferior al 100 % cuando el motor no trabaja en carga parcial, porque la mariposa limita la entrada de aire. Si funciona a plena carga, puede llegar al 100 % en un margen de régimen más o menos estrechos. Algunos motores atmosféricos pueden superar el 100 % de rendimiento volumétrico por efecto de la resonancia del aire; es decir, en un cierto intervalo de régimen, están «sobrealimentados por resonancia».
En un motor atmosférico Diesel, el rendimiento volumétrico se acerca al 100 % en todo caso, porque, la entrada de aire no está limitada.
En motores sobrealimentados, gasolina o Diesel, el rendimiento volumétrico puede ser superior al 100 %, porque la presión en el colector de admisión es mayor que la atmosférica.
Todo lo que tiene que ver con esto que dices, ya lo he tratado ya antes, resonancias y cruce de distribucion, todo relacionado con el llenado maximo de los cilindros.
Ahora voy a por eso de armonicos, a ver si es otra cosa que ya he dicho pero con otro nombre....porque me suena a resonancias.
VENDO PUERTA ACOMPAÑANTE BLANCA GSI, en Murcia. 50€