Cita Iniciado por Guseshe Ver mensaje
Pues nada, hoy lo he llevado al taller y le ha puesto la bomba de la gasofa que traje de desgüace y dice que tiene mejor presión y también le ha puesto nuevo el filtro que lleva la bomba, le ha cambiado el sensor de temperatura, le ha limpiado la tapa del delco, etc y dice que el coche ha mejorado mucho pero yo lo veo igual, dice que el motor está perfecto pero algo falla por ahí. El fallo está desde que le hicieron junta de culata hace dos años, notaba que alguna vez muy a lo lejos quería dar un tirón que otro al recuperar desde una marcha larga siempre en la zona baja del cuentavueltas, dijeron que podían ser los cables, etc, me ha dicho el tío que le cambie la tapa del distrubuidor y los cables y se irá el problema, pero ya llevo una bonita factura de 90€ y el coche está igual!!!, para una vez que se avería y la lata que está dando!!!!! y los mecánicos no tienen ni ++++ idea.

PD: Le comenté al mecánico que me dijeron que podía ser del sensor del cigüeñal y me ha dicho que a lo mejor ese coche no lo trae, los 18SE no tienen?
¿Bueno con el cocheeee, que guerrita está dando, no?.

Si te sirve de consuelo, hace unos dias le cambié la tapa del delco y los cables.
La tapa es de un Vectra, la pillé en el desguace porque tenia muy buen aspecto, mucho mejor que la mia. Una cosa menos de que preocuparme.

Los cables son unos Beru, de silicona azules, restaurados. Es decir, les he cambiado los capuchones y conexiones asegurandome tester en mano que la continuidad y resistencia según los centrimetros de cable era correcta (son cables resistivos, en escala de 20K).

Pues ahora te cuento, he pasado de tener tironcillos y menos potencia a recuperarla de golpe. Es casi inevitable que el coche dé algún fallo al pisarle en 5ª a 1000 rpm. (incluso el Focus que llevo ahora hace amagos hasta que llega a las 2000 rpm). Eso es casi normal, el motor necesita unas revoluciones y castigarle (como ya te dije en cierta ocasión) así es ilogico y perjudicial. Llenas de carbonilla los pistones por no quemar como es debido la mezcla, y por eso te pega el capón.

Como demostración de lo que digo: Si tuvieses una caja automatica (que calcula sola la marcha necesaria, y mejor que nosotros) al pisarle en esas revoluciones lo que haria es reducir a una marcha inferior, para que el motor pueda llegar al par motor, ese lo que se conoce como KickDown y es ese el objetivo. Guseshe, a un motor de estar caracteristicas no le puedes pedir que empuje desde 1500rpm en una marcha muy larga, simplemente pasará de tí y además te pegará alguna falsa explosión. ¿No has oido lo de los coches a+++++++aos? Y que la gente les pisa para quitarles la pereza acumulada y la carbonilla... ahi está el porqué.

Esos fallos que te da el Kadett no son de culata, si la tuvieras perjudicada lo que harias es quemar anticongelante, aceite, ambos o reventar el circuito de refrigeración por sobrepresión, así que olvidate de la culata, porque si algo del motor en sí ocasiona falta de potencia por desgaste son los cilindros y eso no tiene remedio, sencillamente que te hagan una prueba de compresión a ver que dice el aparato. Si tienes compresión no tienes problemas de cilindros ni valvulas.

No me cansaré de repetir que los cables en el Kadett son carne de cañon, en el 16V mucho menos por estar apartados de los colectores de escape, pero en los 1.8 y 2.0 8V se los merienda mucho, y no hay más huevos que cambiarlos. Si hicieramos una encuesta de porqué da tirones el Kadett o fallos de potencia en especial acelerando ganarian los cables. Exceptuando los que llevan regulador de ralentí q tambien es un kbron de cuidao, el cual no es nuestro caso.

Si tienes un polimetro (tester) ponle en la escala de ohmios, quita los cables (uno cada vez para no liarte) y mide en la escala de 20K, a ver si te dan alguna lectura. Muevelos y agitalos mientras tienes las puntas del tester conectadas, en cuanto el valor caiga ya tienes un culpable de fallos.

Para empezar con lo que te dije de la mecanica, yo iria al desguace y pillaria unos cables que presenten un aspecto decente, que no esten muy engrasados ni arañados. Los mides y luego desmontas las capuchas (auyudandote de 3 en 1 para poder sacarlos de las gomas). Una vez que los desmontes comprenderas como funcionan y porqué se queman. Si consigues repararlos te puedes hacer un juego fiable.
Voy a sacar unas fotos de los tipos de conectores que van mejor en nuestros delcos, y cuales no hace buen contacto, en especial los de la bobina. Si no recuerdo mal, a ti ese te dio problemas... pues puede que la chispa pobre te quemara los demás por tener que estar saltando como un gamo. Te sosprenderias de lo que pueden joder los cables chico.
Los que llevo actualmente suenan cuando encajan con los tornillos del delco y de la bobina, así no me quedan ya dudas de que estan haciendo contacto correcto.