Resultados 1 al 10 de 196

Tema: Me falla en caliente y se apaga.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado Re: Me falla en caliente y se apaga.

    Pues nada, hoy lo he llevado al taller y le ha puesto la bomba de la gasofa que traje de desgüace y dice que tiene mejor presión y también le ha puesto nuevo el filtro que lleva la bomba, le ha cambiado el sensor de temperatura, le ha limpiado la tapa del delco, etc y dice que el coche ha mejorado mucho pero yo lo veo igual, dice que el motor está perfecto pero algo falla por ahí. El fallo está desde que le hicieron junta de culata hace dos años, notaba que alguna vez muy a lo lejos quería dar un tirón que otro al recuperar desde una marcha larga siempre en la zona baja del cuentavueltas, dijeron que podían ser los cables, etc, me ha dicho el tío que le cambie la tapa del distrubuidor y los cables y se irá el problema, pero ya llevo una bonita factura de 90€ y el coche está igual!!!, para una vez que se avería y la lata que está dando!!!!! y los mecánicos no tienen ni ++++ idea.

    PD: Le comenté al mecánico que me dijeron que podía ser del sensor del cigüeñal y me ha dicho que a lo mejor ese coche no lo trae, los 18SE no tienen?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    08 Aug, 03
    Modelo
    Kadett Sedan GL
    Mensajes
    1,586

    Predeterminado Re: Me falla en caliente y se apaga.

    Cita Iniciado por Guseshe Ver mensaje
    Pues nada, hoy lo he llevado al taller y le ha puesto la bomba de la gasofa que traje de desgüace y dice que tiene mejor presión y también le ha puesto nuevo el filtro que lleva la bomba, le ha cambiado el sensor de temperatura, le ha limpiado la tapa del delco, etc y dice que el coche ha mejorado mucho pero yo lo veo igual, dice que el motor está perfecto pero algo falla por ahí. El fallo está desde que le hicieron junta de culata hace dos años, notaba que alguna vez muy a lo lejos quería dar un tirón que otro al recuperar desde una marcha larga siempre en la zona baja del cuentavueltas, dijeron que podían ser los cables, etc, me ha dicho el tío que le cambie la tapa del distrubuidor y los cables y se irá el problema, pero ya llevo una bonita factura de 90€ y el coche está igual!!!, para una vez que se avería y la lata que está dando!!!!! y los mecánicos no tienen ni ++++ idea.

    PD: Le comenté al mecánico que me dijeron que podía ser del sensor del cigüeñal y me ha dicho que a lo mejor ese coche no lo trae, los 18SE no tienen?
    ¿Bueno con el cocheeee, que guerrita está dando, no?.

    Si te sirve de consuelo, hace unos dias le cambié la tapa del delco y los cables.
    La tapa es de un Vectra, la pillé en el desguace porque tenia muy buen aspecto, mucho mejor que la mia. Una cosa menos de que preocuparme.

    Los cables son unos Beru, de silicona azules, restaurados. Es decir, les he cambiado los capuchones y conexiones asegurandome tester en mano que la continuidad y resistencia según los centrimetros de cable era correcta (son cables resistivos, en escala de 20K).

    Pues ahora te cuento, he pasado de tener tironcillos y menos potencia a recuperarla de golpe. Es casi inevitable que el coche dé algún fallo al pisarle en 5ª a 1000 rpm. (incluso el Focus que llevo ahora hace amagos hasta que llega a las 2000 rpm). Eso es casi normal, el motor necesita unas revoluciones y castigarle (como ya te dije en cierta ocasión) así es ilogico y perjudicial. Llenas de carbonilla los pistones por no quemar como es debido la mezcla, y por eso te pega el capón.

    Como demostración de lo que digo: Si tuvieses una caja automatica (que calcula sola la marcha necesaria, y mejor que nosotros) al pisarle en esas revoluciones lo que haria es reducir a una marcha inferior, para que el motor pueda llegar al par motor, ese lo que se conoce como KickDown y es ese el objetivo. Guseshe, a un motor de estar caracteristicas no le puedes pedir que empuje desde 1500rpm en una marcha muy larga, simplemente pasará de tí y además te pegará alguna falsa explosión. ¿No has oido lo de los coches a+++++++aos? Y que la gente les pisa para quitarles la pereza acumulada y la carbonilla... ahi está el porqué.

    Esos fallos que te da el Kadett no son de culata, si la tuvieras perjudicada lo que harias es quemar anticongelante, aceite, ambos o reventar el circuito de refrigeración por sobrepresión, así que olvidate de la culata, porque si algo del motor en sí ocasiona falta de potencia por desgaste son los cilindros y eso no tiene remedio, sencillamente que te hagan una prueba de compresión a ver que dice el aparato. Si tienes compresión no tienes problemas de cilindros ni valvulas.

    No me cansaré de repetir que los cables en el Kadett son carne de cañon, en el 16V mucho menos por estar apartados de los colectores de escape, pero en los 1.8 y 2.0 8V se los merienda mucho, y no hay más huevos que cambiarlos. Si hicieramos una encuesta de porqué da tirones el Kadett o fallos de potencia en especial acelerando ganarian los cables. Exceptuando los que llevan regulador de ralentí q tambien es un kbron de cuidao, el cual no es nuestro caso.

    Si tienes un polimetro (tester) ponle en la escala de ohmios, quita los cables (uno cada vez para no liarte) y mide en la escala de 20K, a ver si te dan alguna lectura. Muevelos y agitalos mientras tienes las puntas del tester conectadas, en cuanto el valor caiga ya tienes un culpable de fallos.

    Para empezar con lo que te dije de la mecanica, yo iria al desguace y pillaria unos cables que presenten un aspecto decente, que no esten muy engrasados ni arañados. Los mides y luego desmontas las capuchas (auyudandote de 3 en 1 para poder sacarlos de las gomas). Una vez que los desmontes comprenderas como funcionan y porqué se queman. Si consigues repararlos te puedes hacer un juego fiable.
    Voy a sacar unas fotos de los tipos de conectores que van mejor en nuestros delcos, y cuales no hace buen contacto, en especial los de la bobina. Si no recuerdo mal, a ti ese te dio problemas... pues puede que la chispa pobre te quemara los demás por tener que estar saltando como un gamo. Te sosprenderias de lo que pueden joder los cables chico.
    Los que llevo actualmente suenan cuando encajan con los tornillos del delco y de la bobina, así no me quedan ya dudas de que estan haciendo contacto correcto.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado Re: Me falla en caliente y se apaga.

    Entonces nuestros 18SE tienen o no tienen sensor del cigüeñal?, lo digo porque mañana lo llevaré a la central, a la Opel más grande donde tienen más medios para mirarlo. Sobre cables y polímetros ni me hables que no tengo ni idea, ni tampoco ese tester que dices. Sobre lo de recuperarse en 5ª dejándolo caer desde el ralentí lo hace de maravilla y jamás he oido que haga ninguna explosión, vaya susto me pegaría si el coche me llegase a hacer eso alguna vez, pero desde que le hicieron lo de la culata me hace lo de los tirones, hasta hace 2 semanas eran pequeños amagos que no les daba importancia porque era una vez muy a lo lejos y solo al recuperar de una marcha larga, pero ya se ha convertido en un problema incluso intentando andar normalmente con el coche.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    08 Aug, 03
    Modelo
    Kadett Sedan GL
    Mensajes
    1,586

    Predeterminado Re: Me falla en caliente y se apaga.

    Si, tienen una especie de sensor en el cigüeñal, ya te lo dije.
    El que yo digo se denomina Knock Sensor en ingles, y escucha los golpeteos de las bielas cuando "picas biela" para adelantar o retrasar el encendido, o sea cuando la mezcla explosiona a destiempo provocando... da igual... mejor no te explico más cosas que te liarás.

    Que te lo miren mejor en la Opel tio, creo que hablamos diferentes idiomas en el aspecto mecanico y lo unico que voy a conseguir es volverte loco, si no vas a hacer ninguna prueba tú mismo mejor no te digo nada por ahora.

    Pero cuando te digan los señores de Opel que le ocurre no se te olvide contarnoslo por aqui ¿ok?.

    Saludetes!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado Re: Me falla en caliente y se apaga.

    Cita Iniciado por roncete Ver mensaje
    Si, tienen una especie de sensor en el cigüeñal, ya te lo dije.
    El que yo digo se denomina Knock Sensor en ingles, y escucha los golpeteos de las bielas cuando "picas biela" para adelantar o retrasar el encendido, o sea cuando la mezcla explosiona a destiempo provocando... da igual... mejor no te explico más cosas que te liarás.

    Que te lo miren mejor en la Opel tio, creo que hablamos diferentes idiomas en el aspecto mecanico y lo unico que voy a conseguir es volverte loco, si no vas a hacer ninguna prueba tú mismo mejor no te digo nada por ahora.

    Pero cuando te digan los señores de Opel que le ocurre no se te olvide contarnoslo por aqui ¿ok?.

    Saludetes!
    Te refieres al sensor de picado?, si estamos hablando de lo mismo el nuestro no lo trae, no?, el nuestro para adelantar o retrasar el encendido tiene la pastilla de octanaje, que por ejemplo si le metes SP95 con la pasti en posición 98 puede picar biela porque no trae el sensor de picado.

    PD: La bomba francesa suena que no veas, la oigo mucho desde dentro del habitáculo y me pone nervioso, se nota que suena más que la otra nada más hacer la precarga, la otra sonaba menos, como debe ser, pero dice que no funcionaba muy bien, pero veo que el coche va igual, mañana se la pido si no la ha tirado, de verdad que me dan ganas de llorar!!. por cierto, qué puede valer una bomba nueva?

    Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    08 Aug, 03
    Modelo
    Kadett Sedan GL
    Mensajes
    1,586

    Predeterminado Re: Me falla en caliente y se apaga.

    Xacto. El tema de la pastilla es para la corrección del encendido en función del combustible. El sensor puede corregir algunos grados el avance, pero no tanto. Para saltos más grandes la pastilla es necesario cambiarla. Normalmente ese sensor no se estropea nunca.


    Y la unica manera de comprobar la bomba es poniendola bajo presión y medir caudal entregado en X tiempo, a parte del consumo electrico, si chupa mucho más de 1 amp, mal asunto.

    Pero bueno, la mia tambien suena, como una batidora.

    Esto me hace reflexionar sobre la posibilidad de que se nos quede aire en algún codo o parte de la zona de la bomba, porque a mi me empezó a sonar cuando vacié aquella parte de gasolina para cambiar el tubo gordo y por una fuga que tenia, y al menear la bomba en marcha varia un poco el zumbido de la bomba, si tuviese aire se habria ido de ahi ya, ¿no?.
    ¿¿¿Alguno ha acusado esto en su coche???.

    Voy a mirar el TIS ahora mismo a ver si dicen algo al respecto.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,381

    Predeterminado Re: Me falla en caliente y se apaga.

    los 8v no llevan sensor de picado, llevan sensor de cigueñal, para calcular las revoluciones del motor, pero el tema de picado de biela va preconfigurado con la pastilla, no como el 16v que lleva uno ex profeso

    y como dices que no llevais valvula de ralenti gus!! llevais la valvula auxiliar que para el caso patata!! que no os librais de eso aunque se llame de otra manera xDDD

  8. #8
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado Re: Me falla en caliente y se apaga.

    Entonces, les digo que me miren el sensor del cigüeñal, la tapa del delco y los cables de alta para empezar, no?, que es que me da mucho coraje que empiezen a trastear de aquí y de allá sin tener ni idea y acaban poniéndote piezas que funcionaban bien, como el relé que cogí del desgüace, el sensor de temperatura nuevo..., aunque bueno, no está de más, que dice que el sensor original tenía una patilla rota, en fín...

  9. #9
    Fecha de ingreso
    08 Aug, 03
    Modelo
    Kadett Sedan GL
    Mensajes
    1,586

    Predeterminado Re: Me falla en caliente y se apaga.

    Cita Iniciado por kike_gsi8v Ver mensaje
    los 8v no llevan sensor de picado, llevan sensor de cigueñal, para calcular las revoluciones del motor, pero el tema de picado de biela va preconfigurado con la pastilla, no como el 16v que lleva uno ex profeso

    y como dices que no llevais valvula de ralenti gus!! llevais la valvula auxiliar que para el caso patata!! que no os librais de eso aunque se llame de otra manera xDDD
    No, ahi no estoy de acuerdo, valvula de ralentí no llevamos en el 18SE, llevamos by-pass de aire (valvula auxiliar) que solo actua durante el calentamiento del motor para aportar aire extra saltandose la mariposa de gases. No tiene que ver con el ralentí a temperatura de servicio pues la valvula entonces debe estar cerrada totalmente.

    El ralentí se regula el solito, no sé si mejor o peor que con la asistencia del regulador que siempre se mancha, pero lo hace el solo en funcion de la temperatura del motor y algunas cosas más, de eso se ocupa la centralita LE3-Jetronic. Tan solo lleva el tornillo de ajuste de ralentí.

    El regulador estaria bien que lo llevaramos para cuando tienes dirección asistida, por ejemplo, pues te pide aumento de RPM, sobre todo en parado, y si le pones aire acondicionado pues no te digo nada, se te viene el coche abajo como no subas tú el ralentí.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •