Cita Iniciado por jj0809 Ver mensaje
Con respecto a las revoluciones maximas del motor diesel es mas bien porque el turbo no introduce el aire suficiente a altas revoluciones para que se produzca un combustion,si fueramos capaces de introducir con mayor velocidad y presion el aire en las camaras a altas revoluciones tendriamos un mayor rendimiento y mayor potencia.
Fíjate en el tamaño de los turbos de los motores diesel. Si ese fuera el problema te aseguro que tiene fácil solución. Además, por ese mismo motivo, las versiones hermanas entre familias de motores, por ejemplo los tdi 1.9 entre 90 y 160 cv empleando presiones de soplado diferentes tendrían regimenes de giro sustancialmente diferentes, y eso no es así. Igual que los 110 emplean una presion de soplado de 1,1 bares, el de 160 emplea 1,55 bares. Y si fuera el caso no tendrían reparo en darles 2 bares... El R10 tdi de lemans creo que eran 1,8 bares. Y sigue girando en regímenes bastante similares a los de calle siendo un modelo de competición. En un motor turbo meter más aire no es problema.

En un gasolina si subes de vueltas y quieres que se realice el proceso correctamente, avanzas encendido y punto. En un diesel al hacerse por autoencendido el margen está muy acotado. Se puede realizar en un determinado rango correctamente, si te pasas no se aprovecha el momento de par del encendido, se pierde.

Un saludo.