Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 28

Tema: Solucionar definitívamente entrada de agua en el Kadett

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado Solucionar definitívamente entrada de agua en el Kadett

    Buenas, quiero definitivamente de una vez solucionar la entrada de agua en el Kadett, a ver si me aconsejais algo, el problema ya se cuál es.

    Le entra por la puerta delantera, bueno, en realidad entra agua por las 4 puertas, pero para eso llevan por debajo unos desagües para que no se acumule en el hueco de la puerta o entre al interior.

    Pero el problema es el siguiente. Al tener la chapa de la puertas delanteras una forma peculiar cuando entra agua por la zona donde está el retrovisor, donde se une lamelunas y goma del contorno del cristal de puerta, entra al habitáculo porque justo en esa zona de la puerta la chapa va hundida hacia adentro y aunque tengamos puesto su plástico protector y el agua se acumula y se forma una bolsa de agua y se filtra al interior, os lo explico con fotos para que se entienda mejor:









    Como veis en las puertas traseras no entra ni una gota de agua al interior al estar la chapa plana, al menos si algo salpica al entrar para eso está el plástico protector de la cartonera.

    En las puertas delanteras, entra por los dos extremos del lamelunas como señalo en la foto, pero donde llega a entrar a base de bien es en el hueco de delante de la puerta, donde se llega a formar una bolsa de agua y se filtra al interior. Cuando llueve mucho (cosa que aquí en sur no pasaba a menudo) se encharca el suelo del acompañante y del conductor por esa zona de delante de la puerta y por eso llevo 3 años con el aislante quitado y pendiente de pillarme otro, el original fue a la basura, estaba podrido de tanta agua. Llevamos unos años en el sur con lluvia abundante y se le ha visto el plumero a la entrada de agua.

    Por eso cuando llovía o se lavaba el coche luego olía a humedad, y es que seguro que os pasa a muchos y os comento que el problema viene de esa chapa doblada para adentro y el plástico protector ya no hace su función como cuando el coche era nuevo.

    Lo llevé a la Opel hace tiempo y me cambiaron lamelunas y la goma del contorno del cristal de la puerta del conductor, que fue cuando entraba el agua a espuertas y se encharcó todo el aislante del suelo y me sellaron los plásticos de las cartoneras con algo que parece goma de color negro y no se qué es, pero vamos, aunque en menor medida, se sigue filtrando agua al interior por lo que comento.

    Que me recomendais?, tengo pensado pegar su plástico original y que esté bien pegado al doblez de la chapa de la zona donde se acumula para que no se forme bolsa y que el agua vaya directa a los desagües como para con las puertas traseras y luego rematarlo con algún aislante bien pegado estanco a la chapa para que no entre al habitáculo ni una gota, porque aunque las gomas sean nuevas es imposible que esté todo estanco al 100% y siempre se abren ventanas estando modajas cuando ha llovido, etc... por lo que lo mejor es que se selle bien la puerta por la zona de la cartonera y que entre todo el agua que quiera al hueco y que se vaya por los desagües, que para eso están.

    Ideas, sugerencias?, productos a usar para hacerlo y que no salga caro?, por desgracia mis recursos son limitados ahora mismo.

    Un saludo y gracias y perdonad el tocho!!!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    10 Mar, 08
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    483

    Predeterminado

    Te voy a dar una idea... un poco guarra.

    Con un recorte de plástico, lo pegas por dentro todo alrededor del boquete susodicho, con la masilla de pegar el plástico.
    Luego, cuando pegues el plástico de la puerta, le echas masilla y lo "emplastas" contra el plástico que ya habías puesto por el interior.

    Es una solución que parece poco curiosa, pero probablemente séa efectiva.
    E16XEH Project! --- Detenido por ITV

  3. #3
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por 1.3 S Ver mensaje
    Te voy a dar una idea... un poco guarra.

    Con un recorte de plástico, lo pegas por dentro todo alrededor del boquete susodicho, con la masilla de pegar el plástico.
    Luego, cuando pegues el plástico de la puerta, le echas masilla y lo "emplastas" contra el plástico que ya habías puesto por el interior.

    Es una solución que parece poco curiosa, pero probablemente séa efectiva.
    No es mala idea ehh?, no busco que quede "fino", ya que esa zona va tapada con la cartonera y da igual que no quede "bonico" a la vista, busco efectividad y que no se filtre ni una sola gota de agua al interior y poder por fin montar el aislante y moqueta del suelo y las cartoneras.

    Tengo que pegarlo al hueco entero junto con la chapa que está hacia adentro, para que no se forme una bolsa de agua y de ahí se filtra al habitáculo, ya que esa zona ya está más hacia afuera que la goma de la puerta y por tanto entra agua.

    Necesito pegar el plástico que ponga en el hueco y ya de paso en todos los huecos para curarme en salud con algo que no se despegue ni con el calor ni con el tiempo. Qué podría usar? La especie de goma negra que habían usado parece efectiva, pero no se qué material es, veo que se seca y se queda hecho goma, el único error que cometieron es no saber que al estar la cahapa hundida se forma una bolsa de agua y al final se filtra, por los agujeros de las grapas de las cartoneras por ejemplo.

    Si pillo algo en condiciones para pegarlo desde luego no entrará ni una gota más, al menos por ahí y que vaya todo al desagüe.

    De paso, después de poner toda la parafernalia de los plásticos, qué podría ponerle por encima que sirva de aislante para el ruido ya que estoy con las cartoneras abiertas?

    Un saludo y gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,373

    Predeterminado

    Me imagino la cara de polla que debio de poner el señor ferretero...xD

    Estudiate el catalogo de la marca porque hay muchas variantes de cada gama para determinados usos, mejor para unos y peor para otros

  5. #5
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kike_gsi8v Ver mensaje
    Me imagino la cara de polla que debio de poner el señor ferretero...xD

    Estudiate el catalogo de la marca porque hay muchas variantes de cada gama para determinados usos, mejor para unos y peor para otros
    Jajajaja, era un muchacho y sabía a lo que me refefía, pero ya no supo decirme si pegará bien el plástico. A la chapa del coche seguro, porque si ves la primera foto de este post de la puerta con el poliuretano quitado se ven restos y tuve que rascar para quitarlo y aun así quedan restos, pero poca cosa.

    Me venden este en concreto:
    http://www.ferreonline.es/productos/.../#.UZz9IZyym-0

    Miraré a ver si dice algo de plásticos.

    Un saludo y gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    El Poliflex de Krafft dice, entre otras cosas:

    Automóvil: Sellado general de paneles, puertas, capots, compartimento motor, maletero, etc. Pegado de moderada responsabilidad: elementos decorativos, paneles y otros accesorios interior/exterior del vehículo.

    No pinta mal, no?, parece que sirve perfectamente para pegar las molduras de las puertas y para los paneles de puerta, aunque no voy a pegar el propio panel, solo el plástico que va entre la chapa y el panel para que a este no le salpique agua.

    Pues lo voy a comprar y a ver qué tal, sellaré los agujeros pequeños de la puerta, por donde se supone que van los cables de los elevalunas, espejos eléctricos, etc, que por ahí salpica agua de la que le entra por el extremo del lamelunas del lado del espejo retrovisor y aun así intentaré sellar esa zona, al ser de color negro disimulará bien y el espejo lo tapará si se queda feo a la vista, pero es moldeable hasta que se seque, creo que con paciencia puede quesar fino y acabar de una vez por todas con las entradas de agua.

    Ya os contaré qué tal, y recordad, si os entra agua por la zona de alguna puerta delantera más cercana a los pies es por la chapa que comento, veo que les pasa a muchos, en las puertas de atrás jamás entrará, está todo plano y cae justo a los desagües, siempre que estén desatascados, claro.

    Volveré a abrir mi post de rejuvenecimiento de mi Kadett, que se perdió con el desastre y lo actualizaré y cualquier duda la comento en ese mismo post para no llenarlo todo con post nuevos cada vez que tenga una duda.

    Un saludo y gracias.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    10 Mar, 08
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    483

    Predeterminado

    Lo propio es que busques (no sé como se llama), es una pasta con la que traen casi todos los coches pegados los plásticos, es espesa, pega el plástico pero no se seca, ni se queda dura como la sika...

    También la he visto para sellar faros traseros con la carrocería...
    E16XEH Project! --- Detenido por ITV

  8. #8
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,373

    Predeterminado

    No se si es que no estoy entendiendo el problema, pero si lo que comentas es que el agua se acumula entre la puerta y el tapizado en ese hueco, ¿por que no lo doblas hacia adentro? pero vamos, no se por donde te entra agua pero en vertical el agua desde el lamelunas exterior cae en el interior de la puerta, no ahi.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kike_gsi8v Ver mensaje
    No se si es que no estoy entendiendo el problema, pero si lo que comentas es que el agua se acumula entre la puerta y el tapizado en ese hueco, ¿por que no lo doblas hacia adentro? pero vamos, no se por donde te entra agua pero en vertical el agua desde el lamelunas exterior cae en el interior de la puerta, no ahi.
    Exacto, entra por los extremos del lamelunas y cae por el interior y se va por el desagüe, pero al estar esa zona metida hacia dentro el agua que cae por esa zona se sale hacia afuera al estar quitado el plástico, pero estando puesto el plástico solo pegado por los filos como suele estar pues ya el agua se acumula ahí formándose una bolsa de agua y se va filtrando al interior. Los plásticos de las cartoneras pues con los años ya se sabe y el agua va calando poco a poco y debilitando la zona pegada en esa zona de la chapa.

    Busco un material que pegue bien el plástico en esa zona bien pegado a la chapa que está hundida hacia adentro para evitar que se forme una bolsa de agua.

    Luego subo un vídeo para que se vea bien el problema.

    Un saludo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,373

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guseshe Ver mensaje
    Busco un material que pegue bien el plástico en esa zona bien pegado a la chapa que está hundida hacia adentro para evitar que se forme una bolsa de agua.

    Luego subo un vídeo para que se vea bien el problema.

    Un saludo.
    Y digo yo, ¿no seria mas facil doblar la chapa hacia afuera?

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •