Resultados 1 al 10 de 225

Tema: El Vectra GT de Benji

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 05
    Modelo
    Jaen
    Mensajes
    832

    Predeterminado

    Descarto el puente de Saab y las barras de Saab, lo recordaba diferente o no me había fijado lo suficiente. El puente del 9-3 que tengo se parece (o es el mismo) del Astra F, está construido con perfil de 4,5mm de grosor y lleva una estabilizadora de 15mm, pero en los brazos que lleva para sujetarla al puente (va atornillada con 2 tornillos en cada extremo) En su interior lleva una barra recta, con forma aplanada, que mide 16 por la parte estrecha y 18mm por la ancha aproximadamente.

    El puente de mi Vectra está construido con un perfil similar, solo que va colocado en otra posición y en lugar de ser de 4,5mm es de 6mm de grosor. La estabilizadora del Vectra es de 19mm... Mucha rigidez debería dar la barra central de Saab para compensar la estabilizadora de Vectra y el mayor grosor del puente.

    Las barras de Saab no calzan en el puente del Vectra puesto que las cogidas son diferentes, en el Vectra va cogida con un tornillo en cada extremo, pegando a los bujes y lleva dos soportes en la parte central del puente, mientras que el del 9-3 lleva dos tornillos en cada extremo que están más lejos de los bujes, pegando a los asientos de los muelles.
    Entonces ahí hay poco que hacer, no he encontrado barra de mayor grosor que la que ya tiene.

    Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
    Better than ever in process!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,491

    Predeterminado

    Hahahahaahahahaha...

    Cuidado que nos embalamos. No hay que confundir TCS y ESP. Aunque comandadas por el mismo módulo, son funciones diferentes que operan con diferente estrategia en diferentes situaciones. Idem el ARP (programa antivuelco). Incluso a día de hoy hay subfunciones para asistente contra el subviraje en función de si estás efectuando frenada en curva, o acelerando, control activo de trazada, control de carrocería, hay muchas funciones... demasiadas.

    Antes de seguir, y espero que esto lo leas con todo el humor que es posible ponerle, no me conoces en persona y es posible que no sea capaz de transmitir el tono del mensaje
    No te hagas pajas mentales de tal envergadura, focaliza tus esfuerzos en cosas más sencillas. Primero andar, luego correr, y después ya haremos el "moonwalk". Entiendo el ansia por saber, pero debes resolver antes cosas básicas, porque créeme que hay jardines en los que no querrás meterte. Céntrate en que el coche vaya bien. Lo otro... bueno, como conocimiento está bien, pero si nos da problemas a nosotros, que podemos tunear estos sistemas, que tenemos pistas adecuadas para probar, medios, conocimientos, etc... pues imagina la ensalada que puedes preparar ahí.

    Primeramente, especifico, los sistemas efectivamente se tunean en función de las caracteristicas del coche que lo equipa. Evidentemente un autoblocante puede obligarte a hacer retoques en los parámetros de activación, fuerza de intervención, etc, así que si, hay versiones de software específicas para coches con esta configuración. Mismamente el desarrollo del Juke Nismo RS en su momento requirió de bastantes ajustes.

    Segundo, el TCS, porque en este caso, quien interviene es el TCS, no opera de forma conjunta sobre motor y freno, al menos no de entrada. Primero, capamos motor. Luego, si hace falta más, metemos freno. Y digo que interviene el TCS, porque en ningún momento hemos hablado de que el coche esté sobrevirando, o subvirando, en cuyo caso las estrategias que se adoptan son diferentes.

    El ESP en todo caso, frena las ruedas interiores, en mayor medida la trasera, si lo que se produce es un subviraje acusado, y las exteriores en caso de sobreviraje, con intensidad variable en función del escenario en el que se encuentre.

    Para poder aprovechar el autoblocante, generalmente se sube un poco el threshold de activación (el punto en el que dispara el TCS) para que puedas aprovechar el efecto del autoblocante, y de paso habría que evaluar si se requiere de más intensidad de intervención o no. De lo que se derive de este cóctel, y de cómo reaccione el vehículo, luego ya veremos si el ESP tiene que intervenir o no, en caso de ser necesario, pero ya te digo, en 4 líneas te he hecho un brevísimo resumen de una situación concreta, de la que daría para mucha explicadera.

    En serio, no estoy dudando de las capacidades de nadie, pero como consejo de amigo, te recomendaría sentar unas bases sencillas en el coche para que de forma convencional, vaya bien, porque ya con eso, tienes trabajo como para no aburrirte, ya lo verás xD. Y no hay nada más reconfortante que un coche que por sus propios medios, "funcione bien" sin implicar sistemas de seguridad pasiva.

    Obviamente yo estaré encantado de compartir mis experiencias y ayudar en lo que pueda, del mismo modo que también te digo que mi palabra no es la verdad absoluta ni mucho menos.
    Última edición por Tiparraco; 18-12-20 a las 23:39

  3. #3
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 05
    Modelo
    Jaen
    Mensajes
    832

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Tiparraco Ver mensaje
    Hahahahaahahahaha...

    Cuidado que nos embalamos. No hay que confundir TCS y ESP. Aunque comandadas por el mismo módulo, son funciones diferentes que operan con diferente estrategia en diferentes situaciones. Idem el ARP (programa antivuelco). Incluso a día de hoy hay subfunciones para asistente contra el subviraje en función de si estás efectuando frenada en curva, o acelerando, control activo de trazada, control de carrocería, hay muchas funciones... demasiadas.

    Antes de seguir, y espero que esto lo leas con todo el humor que es posible ponerle, no me conoces en persona y es posible que no sea capaz de transmitir el tono del mensaje
    No te hagas pajas mentales de tal envergadura, focaliza tus esfuerzos en cosas más sencillas. Primero andar, luego correr, y después ya haremos el "moonwalk". Entiendo el ansia por saber, pero debes resolver antes cosas básicas, porque créeme que hay jardines en los que no querrás meterte. Céntrate en que el coche vaya bien. Lo otro... bueno, como conocimiento está bien, pero si nos da problemas a nosotros, que podemos tunear estos sistemas, que tenemos pistas adecuadas para probar, medios, conocimientos, etc... pues imagina la ensalada que puedes preparar ahí.

    Primeramente, especifico, los sistemas efectivamente se tunean en función de las caracteristicas del coche que lo equipa. Evidentemente un autoblocante puede obligarte a hacer retoques en los parámetros de activación, fuerza de intervención, etc, así que si, hay versiones de software específicas para coches con esta configuración. Mismamente el desarrollo del Juke Nismo RS en su momento requirió de bastantes ajustes.

    Segundo, el TCS, porque en este caso, quien interviene es el TCS, no opera de forma conjunta sobre motor y freno, al menos no de entrada. Primero, capamos motor. Luego, si hace falta más, metemos freno. Y digo que interviene el TCS, porque en ningún momento hemos hablado de que el coche esté sobrevirando, o subvirando, en cuyo caso las estrategias que se adoptan son diferentes.

    El ESP en todo caso, frena las ruedas interiores, en mayor medida la trasera, si lo que se produce es un subviraje acusado, y las exteriores en caso de sobreviraje, con intensidad variable en función del escenario en el que se encuentre.

    Para poder aprovechar el autoblocante, generalmente se sube un poco el threshold de activación (el punto en el que dispara el TCS) para que puedas aprovechar el efecto del autoblocante, y de paso habría que evaluar si se requiere de más intensidad de intervención o no. De lo que se derive de este cóctel, y de cómo reaccione el vehículo, luego ya veremos si el ESP tiene que intervenir o no, en caso de ser necesario, pero ya te digo, en 4 líneas te he hecho un brevísimo resumen de una situación concreta, de la que daría para mucha explicadera.

    En serio, no estoy dudando de las capacidades de nadie, pero como consejo de amigo, te recomendaría sentar unas bases sencillas en el coche para que de forma convencional, vaya bien, porque ya con eso, tienes trabajo como para no aburrirte, ya lo verás xD. Y no hay nada más reconfortante que un coche que por sus propios medios, "funcione bien" sin implicar sistemas de seguridad pasiva.

    Obviamente yo estaré encantado de compartir mis experiencias y ayudar en lo que pueda, del mismo modo que también te digo que mi palabra no es la verdad absoluta ni mucho menos.
    Me queda claro... Es una alegría que alguien que entiende, como tú, explique las cosas ten claramente. El tema del esp-autoblocante por un lado es por saber más cual es el funcionamiento del ESP y por otro por no querer hacer cosas contradictorias con el coche, como poner un termostato cálido y un termocontacto frío o comprar unos árboles con mucho cruce para luego turbar jeje, pero entonces si son dos sistemas que pueden colaborar, perfecto.
    Y entiendo tu argumento, para construir una buena casa hay que tener primero un buen cimiento, sino todo acaba desmoronándose, así que empezaremos -pero poco a poco- con el resto de mejoras: frenos, muelles, bushings y todo aquello que pueda hacerse.

    P.D. Si no me equivoco nos vimos en ZGZ, (Seat Toledo Blanco?) pero ciertamente fue un contacto muy breve, pero tranquilo que no me molesto me alegro de poder aprender. Un saludo!

    Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
    Última edición por Benji; 19-12-20 a las 00:38
    Better than ever in process!

  4. #4
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,491

    Predeterminado

    Creo que no, si fue en la visita a la fábrica de Figueruelas, ese año fui a Zaragoza pero no a la fábrica, creo que nos juntamos allí para otro evento (Opel Day? No lo recuerdo...) y recuerdo incluso salir de fiesta con algún que otro *******, que andábamos por allí, pero si nos hubiesemos conocido lo recordaría, porque me suelo acordar de casi todos los foreros a los que conozco en persona. No obstante, oportunidades habrá para ello!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    25 Jul, 05
    Modelo
    Kadett y Vectra
    Mensajes
    7,216

    Predeterminado

    Los elevalunas no te molestarían hombre, serían los limpiaparabrisas... o es que has montado el filtro en la puerta jiji.

    Saludos.
    EL CALENTAMIENTO GLOBAL NO VA DEL CLIMA PRECISAMENTE...

  6. #6
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 05
    Modelo
    Jaen
    Mensajes
    832

    Predeterminado

    Cita Iniciado por UZIELGAL Ver mensaje
    Los elevalunas no te molestarían hombre, serían los limpiaparabrisas... o es que has montado el filtro en la puerta jiji.

    Saludos.
    Madre mía se me fue la cabeza ya está corregido

    Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
    Better than ever in process!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    15 Feb, 13
    Mensajes
    1,697

    Predeterminado

    Yo también he pensado lo mismo k uzi jajaja
    Si quieres que te adopte el limpiaparabrisas que no te sirve, me avisas

  8. #8
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,097

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Benji Ver mensaje
    Me queda claro... Es una alegría que alguien que entiende, como tú, explique las cosas ten claramente. El tema del esp-autoblocante por un lado es por saber más cual es el funcionamiento del ESP y por otro por no querer hacer cosas contradictorias con el coche, como poner un termostato cálido y un termocontacto frío o comprar unos árboles con mucho cruce para luego turbar jeje, pero entonces si son dos sistemas que pueden colaborar, perfecto.
    Y entiendo tu argumento, para construir una buena casa hay que tener primero un buen cimiento, sino todo acaba desmoronándose, así que empezaremos -pero poco a poco- con el resto de mejoras: frenos, muelles, bushings y todo aquello que pueda hacerse.

    P.D. Si no me equivoco nos vimos en ZGZ, (Seat Toledo Blanco?) pero ciertamente fue un contacto muy breve, pero tranquilo que no me molesto me alegro de poder aprender. Un saludo!

    Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
    El Toledo blanco q vino a ult8ma hora antes de q cogierais tren de vuelta era Bakedano. Ahí te conocí yo tb, en esa visita
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

  9. #9
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 05
    Modelo
    Jaen
    Mensajes
    832

    Predeterminado

    Cita Iniciado por K_V6 Ver mensaje
    El Toledo blanco q vino a ult8ma hora antes de q cogierais tren de vuelta era Bakedano. Ahí te conocí yo tb, en esa visita
    Yo recordaba que quien vino era de los nombres conocidos-clásicos del club pero al no conocer a nadie de antes en persona pues me lié . En general soy un desastre con las caras nombres y demás. De los que fuimos alli te recuerdo a ti, a Uzi y a *pity los demás ya no soy capaz de recordarlos ahora mismo

    Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
    Better than ever in process!

  10. #10
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,097

    Predeterminado

    Bueno, es normal, para eso tendrás q empezar a animarte a venirte a kdds
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

Temas similares

  1. Video Interiores Vectra B Cuero en Vectra A
    Por KiLm3R en el foro VeCTRa
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 17-05-08, 02:41
  2. [Vectra A] Aire de astra en vectra A?
    Por 0rlys en el foro VeCTRa
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17-01-07, 17:14
  3. Fundas de Vectra B valen para Vectra A?
    Por NorieN en el foro VeCTRa
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 06-07-06, 00:12
  4. Calandra delantera vectra A GT en vectra a II
    Por KOLETAS en el foro VeCTRa
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 12-01-05, 17:52
  5. Respuestas: 13
    Último mensaje: 29-05-04, 12:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •