Si alguien tiene que ser duro en esta ecuación, es preferible que sea el muelle.

El amortiguador, trabaja en transitorios (cambios de apoyo, inicio de curva, etc), y filtra irregularidades de asfalto, pero una vez inscrito en curva, si no hay un firme irregular, por simplificarlo muchísimo "no hace nada".

El comportamiento del coche te vendrá definido por el tarado de muelles/estabilizadoras. Intenta conseguir unas buenas gomas (los coches viejos con gomas buenas tienden a acusar más el subviraje), y busca muelles bien firmes para digerir el aumento de peso. Idealmente deberían entrar a jugar aquí también las estabilizadoras, pero no se cómo las llevas. Recuerda, darle más estabilizadora a un eje implica que incrementarás su rigidez, por lo que cuando llegues al límite de adherencia en ese eje, lo harás de forma más acusada, para bien y para mal. Si metes una trasera, el coche va a ayudarte a girar mucho, pero cuando rompas la adherencia detrás, lo harás de forma más brusca. Si es delante, se volverá más subvirador.

Ve fijándote en qué comportamiento tiene el coche en general, y podrás hacerte una idea de qué va a ir necesitando.