yo en el trabajo vendemos neumáticos y tenemos todos lo que decis aqui (nuevo primeras marcas, segundas marcas , económicas/chinas y segundamano)
yo las de segundamano las tengo allí, ¿quien las compra? pues el taxista de turno o los fitipaldi (ese ser, piloto de carreras y que todo lo sabe, y tremendamente agarrado)
¿Porque es el cliente tipo?, porque a la otra gente le explicas las ventajas, desventajas y el coste por kilometro de uno y otro. Y ya se descartan solos.
(piedras contra mi tejado que le gano casi el doble a segundamano que a uno nuevo sea el que sea).
Para que os deis cuenta, mucha gente aprovecha la rueda de repuesto, con hasta 3 años pero sin usar y conseguir una nueva para hacer la pareja (los fabricantes cada 2 o 3 años cambian el modelo evitando eso). Cuando la nueva se gasto la otra con 3 años aun está a 2/3 de uso.
Otro dato es la huella. A 100km/h a 60km/h
nuevo 7mm en 50m
5mm en 55m
3mm en 60m
2mm en 70m
1 mm a 90m (1,4 limete legal)
Si compras segundamano por lo general 3mm, solo aprovechas la peor franja de agarre del neumático y si añadimos que estan secas, pues tu ya vas viendo.
El que no puede permitirse un neumático de marcas premium, pues lleva o segunda marca o económica.
Hay económicas que sorprenden el agarre para el precio, pero se nota en las carcasas, las huella más pequeña y el desgaste rápido.Pero funcionan y mucho mejor que segundamano.
Lo que está claro que cada uno tiene que saber el uso que va hacer al neumático, un GSI lleva en la sangre caracter deportivo, asique necesita un neumático deportivo y de calidad no uno económico.
Para mi en 195/50r15 opto por deportivos como michelin ps3 (la exalto 2 está descatalogada) , bridgestone potenza RE002 y algo más económico el Firestone SZ90. Hay más marcas pero con el clima gallego no montaria ni unas parada, ni proxes o similares.
Decir que los neumáticos actuales el desgaste es mucho mayor a aquellos famosos Michelin Energy que hacian 80.000km en el eje delantero.