Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 57

Tema: cambiar aceite, pasar de mobil 1 5w50 a....

  1. #21
    Fecha de ingreso
    17 Mar, 04
    Modelo
    Kadett GSi 2.0 16v
    Mensajes
    668

    Predeterminado

    Básicamente API (American Petroleum Institute) es el estándar yankee y ACEA es el estándar europeo.

    API: http://www.api.org/
    ACEA: http://www.acea.be/ En la página principal hay un pdf inglés que explica los estándares

    Ahora lo que habría que preguntarse es por qué siempre se tira de API y no de ACEA, por lo menos en nuestro pueblo que parece más europeo que yankee... (entre esos dos claro, África no cuenta... XD)

    La verdad es que ACEA tiene muy pocos niveles, no es como el API que va ahí por el N o más...

    Per bueno, si eso esperaremos que se pronuncie el experto... XD
    No cuestiones el orden establecido.
    Las normas están para cumplirlas.

  2. #22
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,104

    Predeterminado

    Cita Iniciado por GSI4ever Ver mensaje
    Básicamente API (American Petroleum Institute) es el estándar yankee y ACEA es el estándar europeo.

    API: http://www.api.org/
    ACEA: http://www.acea.be/ En la página principal hay un pdf inglés que explica los estándares

    Ahora lo que habría que preguntarse es por qué siempre se tira de API y no de ACEA, por lo menos en nuestro pueblo que parece más europeo que yankee... (entre esos dos claro, África no cuenta... XD)

    La verdad es que ACEA tiene muy pocos niveles, no es como el API que va ahí por el N o más...

    Per bueno, si eso esperaremos que se pronuncie el experto... XD
    Hablo del API porque lo conozco un poco más a fondo. Aparte las normas europeas y americanas no son equivalentes 100%. Las normas europeas están clasificadas por duración del aceite (Ax/Bx) y protección al catalizador (Cx) Las normas americanas están clasificadas por las pruebas que deben superar tanto a nivel de viscosidad como de protección antidesgaste. Son más técnicas las americanas. En el caso de las europeas, hay que buscar el máximo valor de Ax y Bx, y huir de los Cx como de los SM. El API SM se basa en lo mismo que la ACEA C1 y C2, proteger el DPF contra la ceniza que se genera al quemar el aceite, no tiene nada que ver con el filtro de aceite.

    Esto obliga a tener menor protección de los elementos mecánicos (que tampoco quiere decir que el aceite no vale para nada, sino que es un paso atrás en protección para no joder los filtros de partículas). Cuando la tecnología de aceites lo ha permitido, se ha restituido la protección de desgaste del aceite SN en caso del API y C4 en caso del ACEA. Puede ser low ash y proteger el motor muy bien, solo ha obligado a buscar mejores bases y nuevos aditivos. Si te la pela qque el catalizador dure menos, hay aditivos y bases más baratas que protegen lo mismo el motor.

    El que cumpla una norma no impide ni garantiza que cumpla las demás, ni tampoco es malo que no la cumpla si no necesitas lo que garantiza esa norma. Espero no haber aumentado el follón todavía más jajaja
    Última edición por Jaimagoras; 30-04-13 a las 20:05

  3. #23
    Fecha de ingreso
    08 Oct, 03
    Modelo
    Asturias patria querida
    Mensajes
    5,464

    Predeterminado

    Añadiendo un granito de arena a los motores que consumen. Voy a ver si de manera práctica consigo hundir el mito de los aceites milagrosos que bajan el consumo... :-)

    El Grande Punto 1.4 que uso a diario empieza a consumir bastante, cosa que parece ser un defecto común del motor ya con pocos km. El animalito se viene a beber entre 2 y 3 litros a los 10.000km de Castrol 10W40.

    Como no es un motor que me importe demasiado, vamos a probar con la marca que, a día de hoy, dicen que está más en auge en Alemania. Tienen una gama muy grande de productos, alguno indicado para motores que consumen como este que me pillé. Sale por 30€ la lata de 5 litros, un precio razonable. Tienen graduaciones también 5W30, 5W50... que podrían ser un sustituto adecuado para nuestros hierros (yo de momento mientras encuentre Mobil 5W50 para mis c20xe ahí seguiré).

    Nombre:  Copia de IMG_20130518_163004_807.jpg
Visitas: 422
Tamaño: 83.0 KB


    Ya veremos si sigue chupando al mismo ritmo.

    Saludetes.
    Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
    Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ
    Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
    Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT
    VENDO MATERIAL
    COMPRO MATERIAL

  4. #24
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,097

    Predeterminado

    Esperamos resultados de la marca
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

  5. #25
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,104

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cicli Ver mensaje
    Añadiendo un granito de arena a los motores que consumen. Voy a ver si de manera práctica consigo hundir el mito de los aceites milagrosos que bajan el consumo... :-)

    El Grande Punto 1.4 que uso a diario empieza a consumir bastante, cosa que parece ser un defecto común del motor ya con pocos km. El animalito se viene a beber entre 2 y 3 litros a los 10.000km de Castrol 10W40.

    Como no es un motor que me importe demasiado, vamos a probar con la marca que, a día de hoy, dicen que está más en auge en Alemania. Tienen una gama muy grande de productos, alguno indicado para motores que consumen como este que me pillé. Sale por 30€ la lata de 5 litros, un precio razonable. Tienen graduaciones también 5W30, 5W50... que podrían ser un sustituto adecuado para nuestros hierros (yo de momento mientras encuentre Mobil 5W50 para mis c20xe ahí seguiré).



    Ya veremos si sigue chupando al mismo ritmo.

    Saludetes.
    Pues es un API SL/CF, ya podía ser SN no? Cumple una norma de 2007

  6. #26
    Fecha de ingreso
    26 Oct, 06
    Modelo
    Andorra
    Mensajes
    136

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cicli Ver mensaje
    Añadiendo un granito de arena a los motores que consumen. Voy a ver si de manera práctica consigo hundir el mito de los aceites milagrosos que bajan el consumo... :-)

    El Grande Punto 1.4 que uso a diario empieza a consumir bastante, cosa que parece ser un defecto común del motor ya con pocos km. El animalito se viene a beber entre 2 y 3 litros a los 10.000km de Castrol 10W40.

    Como no es un motor que me importe demasiado, vamos a probar con la marca que, a día de hoy, dicen que está más en auge en Alemania. Tienen una gama muy grande de productos, alguno indicado para motores que consumen como este que me pillé. Sale por 30€ la lata de 5 litros, un precio razonable. Tienen graduaciones también 5W30, 5W50... que podrían ser un sustituto adecuado para nuestros hierros (yo de momento mientras encuentre Mobil 5W50 para mis c20xe ahí seguiré).

    Nombre:  Copia de IMG_20130518_163004_807.jpg
Visitas: 422
Tamaño: 83.0 KB


    Ya veremos si sigue chupando al mismo ritmo.

    Saludetes.
    liquy moly es una grandisima marca de aceites y aditivos, muy recomendados, tienen un aceite que al llevarlo en el motor lubrica de manera exagerada.en una prueba le ponen su aceite al coche, luego le sacan el aceite delante de tus narices con el motor en marcha y lo vi funcionar durante horas. yo de vez en cuando iba y le pegaba un aceleron y no rompia ni a tiros, al cabo de 6horas de funcionar así lo metieron en un circuito a saco y aguantó 4 vueltas, sigió funcionando pero empezó a repicar.

  7. #27
    Fecha de ingreso
    10 Mar, 08
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    483

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jaimegarcia2 Ver mensaje
    Pues es un API SL/CF, ya podía ser SN no? Cumple una norma de 2007
    Yo ahora si que estoy hecho la picha un lío...

    Vamos a ver, el tema del API.

    Voy, y miro el datasheet de un Liqui Moly 5w50, totalmente sintético, aparentemente cojonudo. Cumble norma ACEA A3/B3 y miro el API y pone SJ/CF ???
    Sin embargo, parece un aceite cojonudo. Miro un aceite similar, marca Schaffer's creo que era, y API SN...

    Y a priori voy yo y digo, cojonudo, el Schaffer's y el Mobil 1 son mejores que el Liqui Moly (que vaya nombrecito también...), pero lo que yo me pregunto ahora és:

    - Teniendo en cuenta que has comentado antes y me ha dejado muy mosca, que el cumplimiento de una norma no implica que cumpla otra anterior... con toda la parafernalia de no fastidiar catalizadores, filtros antipartículas, detergentes que les meten y eso... Como sé yo, que norma me va a convenir más?

    Es decir, algo habrán avanzado desde el 88, pero si el tapón de mi coche pone API SJ, como sé yo que un SL/SM/SN va a ser mejor para mi coche si lo más probable es que lleve 10 años de avance de tecnología encima que a mi caso particular, no le interesan, solo interesa lo que es que lubrique bien y siempre.

    Ahí lo dejo...
    E16XEH Project! --- Detenido por ITV

  8. #28
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,104

    Predeterminado

    Cita Iniciado por 1.3 S Ver mensaje
    Yo ahora si que estoy hecho la picha un lío...

    Vamos a ver, el tema del API.

    Voy, y miro el datasheet de un Liqui Moly 5w50, totalmente sintético, aparentemente cojonudo. Cumble norma ACEA A3/B3 y miro el API y pone SJ/CF ???
    Sin embargo, parece un aceite cojonudo. Miro un aceite similar, marca Schaffer's creo que era, y API SN...

    Y a priori voy yo y digo, cojonudo, el Schaffer's y el Mobil 1 son mejores que el Liqui Moly (que vaya nombrecito también...), pero lo que yo me pregunto ahora és:

    - Teniendo en cuenta que has comentado antes y me ha dejado muy mosca, que el cumplimiento de una norma no implica que cumpla otra anterior... con toda la parafernalia de no fastidiar catalizadores, filtros antipartículas, detergentes que les meten y eso... Como sé yo, que norma me va a convenir más?

    Es decir, algo habrán avanzado desde el 88, pero si el tapón de mi coche pone API SJ, como sé yo que un SL/SM/SN va a ser mejor para mi coche si lo más probable es que lleve 10 años de avance de tecnología encima que a mi caso particular, no le interesan, solo interesa lo que es que lubrique bien y siempre.

    Ahí lo dejo...

    API SJ es una **** mierda. Gran ejemplo de que el nombre y la fama de un aceite no tienen nada que ver con su calidad real...

  9. #29
    Fecha de ingreso
    10 Mar, 08
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    483

    Predeterminado

    De todas formas, a lo que me refería es que un resumen en una frase de lo que implica cada norma sería ideal para saber realmente lo que implica.

    Que me fío de ti plenamente y sé que en ese tema manejas, pero lo que no me gusta es llegar a la tienda y decir, este aceite es una **** mierda porque Jaime lo dice xDDD
    E16XEH Project! --- Detenido por ITV

  10. #30
    Fecha de ingreso
    17 Mar, 04
    Modelo
    Kadett GSi 2.0 16v
    Mensajes
    668

    Predeterminado

    Pero contesta lo verdaderamente importante!!! XDDD

    Es que a mí me pasa como a 1.3, que me quedé un poco pillao cuando dijiste que por ejemplo SM cumple unas normas que quizás son menos contaminantes y protegen mejor el DPF... si a mí personalmente me la trae floja que el aceite contamine más mientras proteja mejor mi motor, y también me la trae al fresco la protección de DPF, catalizador... para qué quiero yo una norma alta que garantice protección de esos elementos? Quizás un API bajo contaminante y perjudicial para DPF y catalizador me interese más que uno alto que proteja esos componentes...

    Como cosa curiosa, la mayoría de marcas que he mirado "selector de aceite según coche", recomiendan el "semi" para nuestros coches (Castrol recomienda el Magnatec en lugar del Edge, Shell el HX7 en lugar del Ultra...)
    No cuestiones el orden establecido.
    Las normas están para cumplirlas.

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •