Bueeeno, pues al final ya tienes el coche Gus!
Vayamos por partes:
Lo de la tapa es posible, lo imperdonable es que no se dieran cuenta antes. Estos solo miraron el estado de los contactos donde salta la chispa desde la pipa. Craso error. Una de las cosas que más se cascan es el contacto central que roza con la pipa.
Hoy he cambiado la pipa del mio, por que me apetecia pero no presentaba mal aspecto, la verdad. Me han dado una Angil, que no me gusta nada esa marca por que es una caca pero queria probar con otra. 12€ y pico.
La tapa prefiero la BOSCH, es de mejor calidad que las demás. Yo llevo ahora una sagem negra tambien, está bien, la saqué de un Vectra de desguace y sin pagar. Además está comprobada con lupa y polimetro.
Los tirones..., los mios tambien existen, sobre todo en marchas largas y pocas revoluciones, es un mal en el que pueden influir muuchos factores. Puedes, por ejemplo, tener una bobina que no está para muchos trotes, pero es que aunque pongas otra del desguace ¿quien te dice que no está tambien viejecita?. Yo lo hice y no solucioné nada al respecto. A veces me da uno o dos tirones, pero luego sube muy bien. Son los bajos los que se matan, y os recuerdo que tengo los ineyectores limpios de hace un mes y medio junto con todo el sistema de inyección.
La falta de ralentí estable y los tirones suele venir por temas de encendido de alta tensión, no suelen aparecer tan "secos" cuando se trata fallos de combustible.
Los tirones de combustible son más suaves, es como una falta de respuesta o incluso sensación de ahogo.
Mi Kadett hoy ha vuelto a ponerse +++++, lo de tenido que dejar un par de dias sin arrancar y esta mañana de jueves no queria arrancar, como tenia pensado solamente echarle gasolina y luego llevarmelo a trabajar (sin prisas) me he puesto a tocar punto por punto los componentes más habituales y que más suelen fallar pues sabia que acabaria arrancando, pero esta vez queria pillar al gremlin con el culo en pompa, y lo he logrado.
PASOS:
Primero, he tocado el cable del sensor de cigueñal, lo he desconectado y vuelto a conectar, eso no era por que no arrancó.
Segundo, el relé de inyección, tampoco presenta problemas. La bomba recibe la orden de cebado, así que eso está correcto. No ha arrancado.
Tercero, asegurar y mover los cables de bobina y delco, junto con la pastilla de encendido. No ha arrancado tampoco.
Cuarto, unos golpecitos al regulador de presión por si acaso, con una llave fija. Tampoco he notado nada, no arranca.
Quinto, con el encendido desconectado, suelto el conector de la UEC, quito los 4 tornillos que la sujetan al caudalimetro, accedo a este. Muevo con los dedos suavemente EL CURSOR DE LA COMPUERTA, Y NOTO QUE ESTA SE QUEDA SE QUEDA PEGADA LIGERAMENTE EN POSICION DE DESCANSO.
Como le habia puesto un par de puntos de + dureza lo dejo 1 punto por debajo del valor de origen. Ahora la compuerta aprieta menos.
Arranco y voilá! A la primera. Ni se ha parado, ni ha rateado, ni nada de nada.
La compuerta la intenté limpiar hace unos dias en casa lo mejor que pude, pero el problema no está en el conducto de entrada del caudalimetro, sino detras de la compuerta, metí bien el dedo y un papel y saqué una especie de grasilla. Esa grasilla es la que hace que la puerta se quede pegada, y el motor no es capaz de tirar de ella con la simple aspiración de los cilindros hasta que no arranca (o eso es lo que pienso). Pero desmontar la compuerta es cosa de tener otro caudalimetro de repuesto para no jugarsela a una sola carta. Nuevo no lo pienso comprar ni de coña.
Habria que quitar los tornillos de la base (van con silicona) y acceder al mecanismo de la compuerta para ponerla perfectamente limpia y a punto. Pienso hacerlo en cuanto consiga otra.
Lo unico que me jode es que como la centralita está encima y conectada al caudalimetro no puedo hacerle pruebas con el motor en marcha, que si no averiguaria muchisimas cosas al respecto.
Si tuviera que enfadarme con un par de piezas seria con el caudalimetro y con el sensor de la posición de la mariposa de gases tambien.
¿Porqué sospechar de esta última?:
Pues sencillamente por que el fallo que me ha vuelto a dar hoy no es falta de empuje, como hace unas semanas, es que el coche no quiere acelerar simplemente, y le tienes que soltar casi totalmente el acelerador, porque no responde en absoluto cuando le pisas. PERO DE REPENTE SE SUELTA ALGO y el coche funciona perfectamente.
Yo jamas he cambiado ni abierto el sensor de la mariposa, y tiene unos contactos electricos que es muy probable que se hayan desgastado, como casi todo en esta vida, o que simplemente esten mugrientos por el paso de los años. Por eso no me fio de ninguna pieza que tenga alguna movilidad mecanica y electrica.
Mi teoria sobre esta pieza y su fallo se reduce a pensar que cuando yo acelero abro la mariposa, pero al fallar el contacto de plena carga tan solo "estoy abriendo la mariposa", la centralita ni se entera que estoy acelerando porque no le llega la orden electrica, y por tanto solo estoy metiendo aire en la admisión, logicamente el motor intenta revolucionarse pero con la poca chofa que los inyectores meten en ralentí no es suficiente, luego de repente a base de dar toques al acelerador parece que engancha el contacto y todo vuelve a la normalidad absoluta.
¿Descabellado?. No creo, y más cuando mi hermano me ha advertido que esa pieza terminaria fallando con el tiempo, y al decirle yo que parece que está bien me dijo "eso es muy raro, en muchos coches falla con los años, y el Opel no es ninguna excepción". La llevan muchisimos turismos del mismo tipo de inyección y más modernas incluso, solo cambia el conector y los tornillos como mucho. Él se ha topado con más de una jodida o que fallaba, y los sintomas eran casi siempre iguales, pero preferí no hacerle mucho caso.
Para empezar la voy desarmar, y despues en casa la abriré para examinar polimetro en mano que hace y como lo hace, seguro que no tiene muy buen aspecto por dentro, aunque haga "click" nadie me asegura que los contactos de platino del interruptor hagan bien su trabajo.
Lo que nos ocupa:
Volviendo al coche de Gus, yo sigo opinando que si la bomba te suena es por cuestión de suciedad del filtro de succión dentro del tanque, con los años que tienen nuestros coches deberiamos tenerlos todos igual, a menos que alguna vez lo hubiesen limpiado, cosa rara.
La ausencia de potencia cuando le daba caña a mi me ha desaparecido totalmente, y la bomba no suena para nada, en eso he notado la limpieza que te comenté. Por eso te insisía más que nada en que la limpiaras, no solo por que no te arrancara en caliente. Aún queda por explicarme esos mecanicos que tiene que ver la temperatura del delco con que no te llegue a arrancar en caliente..., si tienes perdida de chispa la tienes y punto. Y el coche va como el culo con esas cosas en mal estado.
Tengo la sospecha (lo siento) que ese fallo puede volver, igual que el mio, hasta que no demos con lo culpables absolutos no descansaremos, por lo menos un menda.
He dicho.
Amén!
Roncete.