Uhmmm, que bien nos ponen. Pero no estoy del todo de acuerdo con lo de la jodida electronica. Esto es una mezcla del desgaste del motor y de los componentes que tienen "muellecitos" que terminan por fliparlo con el paso de los años.
Desgraciademente no podemos hacernos siempre con piezas nuevas, unas veces por dinero y otras por no fabricarse ya (cada vez peor).
Pero no creo que sea un problema sin solución, claro está, esta pasa por repasar y ajustar lo que el motor ha perdido con los años. La compresión seguro que ya no es la misma, hay diferencias entre pistones (me juego el cuello), las valvulas no cierran como es debido si no las hemos rectificado y asentado nunca, los retenes, los casquillos del cigüeñal... infinidad de cosas comunes a todos los motores sin excepción.
Esos cosas nos pasan a todos, y siempre buscamos soluciones faciles, te pongo un ejemplo cercano a mi profesión, casi siempre que viene un tio a comprar una bujia para una motoazada, motosierra, etc; son motores pequeños de 2 tiempos, o de 4 pero de 9 o 12 CV como mucho.
Te lo voy a narrar a modo de teatrillo, que es que me parto el kakas.
El personaje en cuestión viene derecho a comprar la bujia como si fuera la culpable de que el motor que compró hace 2 años no arranque, en especial los de 4 tiempos del cortacesped:
Cliente:
"A ver si tienes esta bujia que debe estar mal". La saca de un cacho de periodico que la envuelve, yo miro la bujia primero y luego le miro de reojo a él...
"¿Seguro que quieres una bujia nueva?". Le digo mientras no dejo de mirar la bujia.
"Si, porque no me arranca el cortacesped" (oooooohhh, se ha atrevido a quitar la bujia todo gallardo).
"Bueno, vale, solo cuesta 2'50€, pero no te pienses que por eso te va a arrancar".
La cara de estupefacción del tipo es increible, hasta casi se ofende!
"Es que ma dicho un vecino que es por la bujia".
"¿Y no te ha dicho el vecino que la gasolina no se puede dejar almacenada más de 4 meses en el deposito por que se descompone y te crea lacas y barnices en los chiclés y membranas del carburador, pajaro?".
"Andaaaaa, pues ahora que lo piensoooo, la gasolina lleva un año entero, desde la ultima vez que corté el cespedddddd".
"Pues saca un poco y compara el color que tiene esa gasolina con una recien comprada, a ver si la nueva es verde y la tuya es de color marrón Jack Daniel's..."
Eso y la mierda que dejaste pegada en el chasis, y el aceite más negro que el betún..., se piensan que tienen un TDI y pasan del motorcillo. Cuando hueles la gasolina te lamentas por el motor, huele a aguarras puro, ya no tiene el olorcillo tipico a butano que emana la gasolina fresca. Si tomas una muestra cada semana de gasolina y la guardas en un frasco cada vez veras como la más antigua es cada vez más oscura y amarronada.
Pobres maquinas, y eso que solo funcionan unas horas al año.
Comprender el mantenimiento y desgaste de un motor que no se cuida hace pensar en el rapido desgaste de algo tan pequeño, ¿cuanto más será el de nuestros motores que llevan años funcionando durante varias horas casi todos los días?.
Si al personaje de la historia le toca cambiar el piston porque ha gripado el motor, o tiene el carburador y las valvulas hecho un mazacote de porqueria, a nosotros con los años tambien le toca un repaso a fondo para garantizar que el motor sonará otra vez como hace 15 años, por lo menos.
Si tuviera un sitio con luz y tiempo desmontaria el motor para devolverle la potencia que estoy seguro que ha perdido. Y aunque son muy duros y todo eso ya pierden prestaciones, y si no ¿por qué creeis que en caliente al ralentí las RPM suben y bajan un poco? Y se estabilizan, y suben y bajan..., poco, pero lo hacen, y cuantos más años más se acusan los desgastes del motor y la centralita de inyección tomando referencias del aire que respira, de los giros del motor, de la gasolina que inyecta... en fin, corrige el ralentí y varia como puede para estabilizar el motor. Por eso con los años nos gasta más, por eso no tienen el mismo entusiasmo. Por que se desgasta TODO.
No nos engañemos, todo se gasta por mucho que lo cuidemos.
Siento ponerme un poco en plan mal agüero, pero es que es una realidad que cualquier mecanico con experiencia sabe de sobra, y es lo tipico que te dicen "es que los años no pasan en balde", y nos jode, pero es verdad verdaderaaaa.
Podremos hacer pequeñas mejoras, poniendo bujias cada menos tiempo, repasando el motor un poco para no tener averias que lo degraden de golpe, pero no podemos hacer nada por evitar el paso del tiempo y los kilometros, los motores se calientan porque existe un rozamiento, este provoca más temperatura de lo que pensamos, y es parte de la potencia que no aprovechan los motores termicos, se pierde en calor (la energia ni se crea ni se destruye...bla blabla). Y aunque echemos oro puro cada día al motor en forma de aceite milagroso el motor seguirá gastandose, porque está hecho para eso, para que las piezas se toquen y giren, con lubricación, pero se tocan y se desgastan. Espero que me entendais, es algo obvio.
Saludossss