Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 24

Tema: como regular co y lambda en 18se

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    30 Nov, 05
    Modelo
    Corsa A GSI 2.0
    Mensajes
    756

    Smile como regular co y lambda en 18se

    Hola, es el segundo año que paso itv con el vectra b 18se retro swap, tengo que pasarle la normativa de gases euro 2 al 18se del kadett.

    Como es costumbre he tenido problemas con la prueba de gases ,y eso que me guardé el caudalímetro que el año pasado pasó la prueba de co y lambda a ralentí y acelerado, eso más el truco de re circulación de gases anulada con manguito libre me ayudo abajar mucho el co, el lambda lo arreglé cambiando tramo de escape picado.

    Como no quería sorpresas este año he ido con filtro aire nuevo, aceite y filtro nuevo y bujias nuevas, y con otro motor 18se nuevo porque se rompió el otro xD.

    El caso es que este año me ha costado horrores para pasar las 2 pruebas de ralenti y acelerado con todo ok, al final me la han pasado porque acelerado daba 0,2% co y 1,025 lambda, pero en ralenti daba co sobre 1,5% de co pero han echo la vista gorda por pena.

    He ido un par de veces al taller y menudo jaleo apretando y aflojando los tornillos de mariposa y caudalímetro, tengo entendido que apretar = menos aire = mezcla rica, el tornillo del cauda para configurar gases en modo acelerado y tornillo mariposa para configurar gases en ralenti y a seguir esa regla, he probado otro caudalímetro que tenia y siempre había algo que fallaba con los gases o se pagaba el motor de mala mezcla.

    El caso es que para que el coche pase itv con la configuracion de caudalimetro y tornillo de mariposa, con esa misma configuracion luego cuando le pisas el motor no tira una mierda, incluso se me llega a apagar en marcha, es decir pasa la prueba de gases pero el motor va muy a*******ado / ahogado.

    Me gustaria saber si hay alguna manera de poder regular el tornillo del caudalímetro jectronic con un polímetro algo parecido al sistema bosh punteando los pines 1 y 4 y dejando el valor a 2,5v, para no tener que ir tanto a ciegas ni depender de pagar por usar la maquina de gases.

    Por otro lado el tornillo de la mariposa regula el co al ralentí, pero eso no es del todo cierto ya que apretando o aflojando ese tornillo noto que el coche tira mucho mas o tira menos que una patata. No se como regularlo correctamente porque si lo regulo para que pase itv luego no anda nada e incluso se apaga en marcha.

    La idea sería tener un caudalimetro configurado para que de el maximo rendimiento y otro para que pase itv y saber cuantas vueltas tiene que tener el tornillo de mariposa.

    Gracias y perdon por el tocho



    Edit encontrado como regular y checkear el caudalimetro del kadett 18se, encontrado en el autodata 2012
    click para descargar en pdf

    18secauda.jpg (imagen JPEG, 1428 × 2068 píxeles).pdf


    adjunto tambien documentacionn generica de la inyeccion L3 jetronic y para que sirve cada pin del conector grande del caudalimetro
    le3.pdf

    problemas y soluciones le3 jetronic
    Archivo adjunto 36799
    Última edición por josevigsi; 02-07-13 a las 20:40
    Una carretera de curvas no es un circuito, es un tramo cronometrado.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    La verdad que es un jaleo poder pasar ITV con un motor que no cumple ni la norma Euro1 en un coche que tiene que ir catalizado por fuerza...

    No has pensado en meterle toda la electrónica Motronic de un c20ne de un Astra que lleva el cauda de hilo caliente en vez del dichoso sistema Jetronic y su cauda de compuerta?

    Los 18SE con el tiempo quedan bajos de ralentí, raro es quien no ha entrado aquí con un 18SE con un ralentí de unas míseras 500 rpm y la solución es siempre girar el tornillo a la izquerda para subir el ralentí, pero sube también el CO y si lo aprietas bajas el CD pero bajas también el ralentí y el coche va peor y casi se llega a calar, típico fallo en los 18SE, que a la gente se le calaba en los semáforos y con las rpm muy bajas y yo era uno de ellos.

    Solución?, subir el ralentí, pero nosotros no los llevamos catalizados y la prueba en la ITV es menos estricta, ahí radica la diferencia en tu Vectra y es un fastidio.

    A ver si alguien te puede ayudar. Lo del cauda te refieres a apretar para que la compuerta tenga más o menos fuerza?

    Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    30 Nov, 05
    Modelo
    Corsa A GSI 2.0
    Mensajes
    756

    Predeterminado

    Hola, la verdad es que es bastante complicado dar correcto de gases y que además el motor vaya bien! o una cosa o la otra

    Eso de cambiar la electrónica suena interesante, pensaba que habia un astra c18se o algo asi pero el c20ne creo que servira, ademas le puedo hacer autodiagnostico con ese cableado y con la autoregulacion de la mezcla con el sensor lambda seguramente ya no tendría problemas!

    Tendré que estudiarlo.

    Saludos

    Cita Iniciado por Guseshe Ver mensaje
    La verdad que es un jaleo poder pasar ITV con un motor que no cumple ni la norma Euro1 en un coche que tiene que ir catalizado por fuerza...

    No has pensado en meterle toda la electrónica Motronic de un c20ne de un Astra que lleva el cauda de hilo caliente en vez del dichoso sistema Jetronic y su cauda de compuerta?

    Los 18SE con el tiempo quedan bajos de ralentí, raro es quien no ha entrado aquí con un 18SE con un ralentí de unas míseras 500 rpm y la solución es siempre girar el tornillo a la izquerda para subir el ralentí, pero sube también el CO y si lo aprietas bajas el CD pero bajas también el ralentí y el coche va peor y casi se llega a calar, típico fallo en los 18SE, que a la gente se le calaba en los semáforos y con las rpm muy bajas y yo era uno de ellos.

    Solución?, subir el ralentí, pero nosotros no los llevamos catalizados y la prueba en la ITV es menos estricta, ahí radica la diferencia en tu Vectra y es un fastidio.

    A ver si alguien te puede ayudar. Lo del cauda te refieres a apretar para que la compuerta tenga más o menos fuerza?

    Un saludo.
    Una carretera de curvas no es un circuito, es un tramo cronometrado.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    19 Oct, 06
    Modelo
    Anoia
    Mensajes
    518

    Predeterminado

    Entonces no te sirve mi caudalímetro? jejeje
    Kadett, Manta, Leon y la "Mata-pijos", mis 4 trastos

  5. #5
    Fecha de ingreso
    30 Nov, 05
    Modelo
    Corsa A GSI 2.0
    Mensajes
    756

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Maxpako Ver mensaje
    Entonces no te sirve mi caudalímetro? jejeje
    claro que sirve!
    uno configurado para que no tire una mierda y pase itv y otro configurado para contaminar al maximo y que el motor de todo el rendimiento
    Una carretera de curvas no es un circuito, es un tramo cronometrado.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por josevigsi Ver mensaje
    Hola, la verdad es que es bastante complicado dar correcto de gases y que además el motor vaya bien! o una cosa o la otra

    Eso de cambiar la electrónica suena interesante, pensaba que habia un astra c18se o algo asi pero el c20ne creo que servira, ademas le puedo hacer autodiagnostico con ese cableado y con la autoregulacion de la mezcla con el sensor lambda seguramente ya no tendría problemas!

    Tendré que estudiarlo.

    Saludos
    La pena es que no existió un 18SE catalizado, al igual que pasó con el 20SEH.

    El único 18SE con electrónica interesante se montó en los Astras F en Indonesia. Se perdió con el desastre, pero puse un post donde descubrí que montaban un 18SE con electrónica Motronic como la del C20NE del Astra GSi, con cauda de hilo caliente y todo de serie!, ves ese 18SE y parece completamente un c20ne.

    Aquí pues te queda la posibilidad de pillarte la electrónica de un c20ne de un Astra, los c20ne de Calibras, Vectras y demás llevaban el cauda de compuerta, el del Astra el cauda es como el del c20xe M2.8, solo cambia el cuerpo pero el cauda en si es el mismo.

    Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    30 Nov, 05
    Modelo
    Corsa A GSI 2.0
    Mensajes
    756

    Predeterminado

    muchas gracias por la info es realmente valiosa!


    Cita Iniciado por Guseshe Ver mensaje
    La pena es que no existió un 18SE catalizado, al igual que pasó con el 20SEH.

    El único 18SE con electrónica interesante se montó en los Astras F en Indonesia. Se perdió con el desastre, pero puse un post donde descubrí que montaban un 18SE con electrónica Motronic como la del C20NE del Astra GSi, con cauda de hilo caliente y todo de serie!, ves ese 18SE y parece completamente un c20ne.

    Aquí pues te queda la posibilidad de pillarte la electrónica de un c20ne de un Astra, los c20ne de Calibras, Vectras y demás llevaban el cauda de compuerta, el del Astra el cauda es como el del c20xe M2.8, solo cambia el cuerpo pero el cauda en si es el mismo.

    Un saludo.
    Una carretera de curvas no es un circuito, es un tramo cronometrado.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    19 Oct, 06
    Modelo
    Anoia
    Mensajes
    518

    Predeterminado

    Supongo que el que da rendimiento es el mio no? XDDD

    No quieres el resto del motor?

    1 saludo
    Kadett, Manta, Leon y la "Mata-pijos", mis 4 trastos

  9. #9
    Fecha de ingreso
    05 Feb, 06
    Mensajes
    1,713

    Predeterminado

    Se os has ocurrido recurrir al manual de taller para comprobar si hay algún tipo de información acerca de problemas de 18SE y como comprobar el sistema de control? Tomo I, página 58 hasta 65 teneis un montón de información acerca de Jetronic que os puede resultar útil.

    Un saludo

  10. #10
    Fecha de ingreso
    30 Nov, 05
    Modelo
    Corsa A GSI 2.0
    Mensajes
    756

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eusko_astra Ver mensaje
    Se os has ocurrido recurrir al manual de taller para comprobar si hay algún tipo de información acerca de problemas de 18SE y como comprobar el sistema de control? Tomo I, página 58 hasta 65 teneis un montón de información acerca de Jetronic que os puede resultar útil.

    Un saludo
    pues ese en concreto creo que no lo tengo, podrías compartirlo o pasarnos una captura de esas paginas?

    Gracias y un saludo
    Una carretera de curvas no es un circuito, es un tramo cronometrado.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •