Yo es lo que haría, soldarle un casquillo que de el espesor suficiente para poder hacerle la cajera y montarle el rascador que efectivamente valen dos duros
Yo es lo que haría, soldarle un casquillo que de el espesor suficiente para poder hacerle la cajera y montarle el rascador que efectivamente valen dos duros
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Feliz año gente!!
Por actualizar un poco, estos días he podido meterle alguna hora mas.
Me parece curioso este cable que sale del capó
Una masahacia no sé donde.
Y esto ya si que me ha sorprendido.
Lleva dos claxon!!??? Parece que estan en su posición de serie. Uno en el lugar que se ve en la foto y el otro en medio, cerca del radiador de aceite.
![]()
Última edición por Iosularra; 01-01-25 a las 15:35
Otro problema que se viene es la colocación del radiador del 16v.
Tengo la caja del filtro de aire y el botijo de admisión. Y ya que los tengo quiero ponerlos pero el radiador del 8v es mas estrecho y mas largo.
Pensaba que cortando la vigueta donde apoya el del 8v se quedaría en el fondo la altura adecuada para instalar el del 16v. Pero no, tiene que bajar mas.
Ahora no encuentro el post, pero creo que alguien llegó a cambiar la vigueta porque eran diferentes creo.
Mi pregunta es, ¿ Si corto y sueldo a mi manera me diran algo a la hora de homologar porque no se va a ver original?
Saludos
hola, feliz año también
Algunos modelos traían una luz en el interior del capot
Y lo de la bocina, puede que sea de la alarma de serie.
-Los gsi, al menos los fase 2 llevan doble bocina en esas ubicaciones, y si no me falla la memoria, cada una de un tono diferente
-También llevan preinstalación de luz de cortesía en el capó que es ese conector y esa masa que ves.
-La vigueta inferior delantera del 16v es diferente de la del 8v, y a su vez la comparte con los diesel. Puestos a hacer la conversión puedes encontrar las piezas donantes de un diesel, traviesa inferior, refuerzo delantero y refuerzos de aletas.
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Hay otro par de detalles que difieren entre los 8v y los 16v:
- Hay un refuerzo entre torretas y pilar A en el lateral que tienen los Kadett 16v y creo que también los diesel, que no tienen los demás Kadett.
- La traviesa inferior como comentaba Kike, es diferente. Si eres un poco fino y no la encuentras, puedes replicarla, no es un perfil muy complicado, pero además de ser diferente queda a una altura inferior.
- Verás que tienen una traviesa intermedia (16v y diesel), que los demás Kadett no tienen. Si no la encuentras, siempre puedes copiar el perfil existente y soldar una prolongación por encima. Esto hace que el tirante central lo tengas que modificar también.
Después entre 8v y 16v hay un refuerzo en el anclaje del puente que no he podido confirmar nunca si está en los 8v. Tengo que ver si está en mi LS, por curiosear. Y entre los Kadett normales y GSI, cambia también el tunel central, que en además tienen un larguero central de refuerzo y permite la timonería del cambio con reenvío, a diferencia de los normales, que va directa desde la palanca.
La verdad es que es curioso cuántas diferencias se pueden encontrar entre modelos de una misma familia ya en los años 80. Y algunas bastante heavys, el tema del tunel central no es broma, es un cambio muy significativo.
![]()
![]()
Última edición por Tiparraco; 03-01-25 a las 16:11
Muchas gracias por la info.
Respecto a la traviesa inferior para adaptar el radiador no lo tengo decidido todavía, cerca de casa no he encontrado un Kadett diésel de momento. He pensado cortar y soldar donde me interese intentado que no de el cante a la vista.
Ahora tengo espacio para estar mas cómodo ahí adentro.
![]()
Para sacar el motor lo colgamos de la pluma en posición horizontal, soltamos los tacos de motor izquierdo y derecho, quitamos un pequeño gato que tenía puesto en la zona del taco del antipar para que no se venciese hacia atrás, lo bajamos al suelo apoyándolo en unos tacos de madera, lo soltamos y lo volvimos a colgar pero con la cadena atada como para que saliese inclinado como se ve en las fotos, quitamos el filtro de aceite para liberar espacio, subirlo y para afuera.
Fue sencillo, hay bastante espacio.