Menos mal que no me dio por mandar rectificar piezas a lo loco

En serio, se agradecen post tecnicos de este calibre y tan bien explicados. Ahora mismo tengo claro el funcionamiento y comprendo ciertas aspectos que antes eran desconocidos para mi. Queda claro que me quedan muchas horas de lectura todavia. Muchas gracias de verdad.
De este modo me hechare de cabeza al rio y montare tal cual el autoblocante en el coche, para ver que resultados da y sacar conclusiones. Al haberme fabricado repuestos, si no me convence el resultado puedo probar con otra configuración.
Lo que me sigue mosqueandome un poco, es que en todos los autoblocantes de discos que e visto todos cierran con un gap entre tapa y cuerpo de practicamente 0. En cambio el autoblocante que tengo entre manos, ahun con las piezas originales me quedaba un gap de 0,3-0,4mm, y la fuerza se realiza sobre la arandela de empuje, no sobre el disco de fricción. Supongo que al apretar todo se unificara...
Un saludo