
Iniciado por
jaca
De desgaste no te puedo decir porque no he abierto el motor y he rodado mas del doble de esos 50.000 km, cuando me canse de el o reviente a los 900.000 km hacemos la prueba y vemos el desgaste que ha tenido, en todo caso lo daré ya mas que por amortizado, pero en cuanto al tema de ahorro no se si te valdrá mi palabra y mi experiencia, se ahorra eso es de lógica y de cajón, ahora si vas a meter el coche en Castellolí o llevarlo al corte todos los días, evidentemente no se ahorra, de la misma manera que es absurdo comprarse un TDI para hacer esas mismas cosas, al final se jode el de GLP y el TDI, para eso mucho mejor un Clio Sport.
Estos coches movidos por gas no es un invento nuevo, se lleva usando en la automoción décadas, en Europa se usa muchísimo mas que aquí, y en Colombia como ya dije mas de el 90% de los vehículos públicos lo utilizan hace también muchísimos años porque allí el diesel es para camiones y vehículos industriales, te hablo de mas de 50, 100, 1000 usuarios; hay y conozco de primera mano usuarios que han exprimido (hablando de kilómetros) al máximo esas motores movidos por GLP, a parte de los 150 usuarios de FC hay otros tantos a los que no les ha ido tan mal y siguen repitiendo esa fórmula, imagino diseñada, evolucionada y estudiada también por ingenieros y expertos en la materia.
Con esto quiero decir que desde mi posición de usuario con cierta experencia, no desde el punto de vista técnico donde evidentemente estoy a años luz de Jaime, veo en el GLP una alternativa totalmente recomendable, fiable, barata (en Madrid por ejemplo los vehículos con GLP solo abonan un 30% el impuesto de circulación anual) y limpia que, tiene muchas ventajas y también algún incoveniente, todo no es perfecto, es una buena alternativa para ahorrar.