Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 29 de 29

Tema: Valores Fluidómetro/Caudalímetro 20XE-C20XE M2.5

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Buenas

    ErYeZuZ: Si piensas que la mescla está muy rica, usando la pastilla en 95 usando la super 97, es que entonces tienes muy bajo el caudalímetro.
    Has todas la pruebas que desees pero recuerda que no es factible hacer la prueba de poner pastilla de 98 y hechar gasolina de 97 ó 95 porque estarás dandole la señal a la centralita de que adelante la ignición y de que injecte menos gasolina, cuando la gasolina que estás hechando es muy pobre. Con eso sólo conseguirás que pique biela. Al principio no notarás el daño, pero con el tiempo comenzarás a oir un clack, clack.


    Retomando el tema: En conclusión lo que traté de explicar es que hay una relación entre: el ajuste del caudalímetro, la selección de la pastilla, la gasolina que reposes e incluso agregando ahora el grado térmico de la bujía. Para lograr así el balance perfecto entre: El tiempo de la ignición, la mescla: Aire/gasolina y la bujía.

    Al poner la pastilla en 95 por ejemplo: la centralita asumirá que le hecharás como mínimo gasolina 95 y ajustará dos cosas: el tiempo de ignición y la cantidad de gasolina a injectar (todo adecuado a 95 octanos). Nos quedaría por ajustar dos cosas: el valor adecuado del caudalímetro (Aire) para la cantidad precisa de gasolina que yá se está injectando junto al tiempo correcto. Como según he escuchado por aquí la mayoría de los 16v vienen con la posición en 95 ó A (que son iguales) y el caudalímetro viene (al parecer) a 384 oms, probablemente ese sea el ajuste correcto de: Tiempo, Aire, gasolina.


    Por último si se le pone una bujía más fría que la correcta que amerite (también habría que averiguar cuál sería el grado térmico preciso que lleva en 95 octanos), entonces no se quemaría toda la gasolina que se injecta en la cámara de combustión y ésto crearía carbonilla sobre la bujía, trayendo como consecuencia la preignición y con ello inestabilidad a ralentí, vibraciones del motor y tirones.

    Para finalizar en caso de que se decida cambiar a 98 octanos, habría que averiguar el valor exacto que manda el caudalímetro para su graduación correcta a 98 octanos y por igual el grado térmico de la bujía y así sucesivamente para cada caso en particular.


    Un Saludo
    La vida es una Escuela.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    15 Nov, 04
    Modelo
    Kadett GSI 2.0 SEH
    Mensajes
    38

    Predeterminado

    Bueno he medido la resistencia entre patillas 1 y 4 empezando por el lao del tornillo y me da un valor de 330 y pico creo que 338, que valor trae un caudlimetro de serie en un 8V
    Kadett GSI, By ErYeZuZ
    [img]file:///D:/Electronica/Kadett/Luces.jpg[/img]

  3. #3
    Fecha de ingreso
    03 Aug, 03
    Modelo
    Vectra 2000 16v
    Mensajes
    5,272

    Predeterminado

    Bueno,

    Se que se trata de uno de esos reflotes épicos, ¿Qué son 12 años?

    Pero he renombrado un poco el hilo, más acorde con la información que se pretende obtener.

    La audiencia de esta prueba sería para aquellos poseedores de motores 20XE y C20XE con Motronic 2.5, da o daría igual el coche en la que esté montada, aunque todos podemos participar en su lectura.

    ¿Que hay que hacer?


    • El coche sin el contacto dado
    • Os hacéis con un polímero digital y lo colocáis en la posición de Ohms (valor 2000)
    • Desconectáis el conector del fluidómetro (caudalímetro)
    • Medir la resistencia entre polos 1-4 (empezando por la izquierda)
    • Medís la resistencia entre polos 2-4 (empezando por la izquierda)


    El valor que os salga, por favor, lo publicáis aquí, y sería valioso indicar el modelo del coche, y adicionalmente reflejáis si el caudalímetro/fluidómetro , tiene el tapón de regulación tapado o bien vais el tornillo para ajustar su regulación.

    No hace falta que arrastréis el contenido de los demás, simplemente, por favor, publicar el vuestro.

    Pongo un ejemplo:

    Nick: KiLm3R
    Motor: 20XEJ
    Modelo: Vectra 2000 16V
    Valor 1-4: 384 Ohms
    Valor 2-4: Pendiente
    Fluidómetro sin tapón
    Última edición por KiLm3R; 07-12-16 a las 10:55
    Wir sind die Jungs von der Opel-Gang, wir haben sie alle abgehängt.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    15 Jan, 14
    Modelo
    Bizkaia
    Mensajes
    718

    Predeterminado

    hombre yo tengo un cauda nuevecito con meses pero no tengo polimetro.
    imagino que lo que buscas son los valores de fabrica o los valores adecuados ?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 03
    Modelo
    Kadett GSI
    Mensajes
    3,242

    Predeterminado

    Ahora me explico por qué me daba esos valores extraños ayer, y por eso no te dije nada.
    Me queda la duda de como nombrar los pines, según el conector los nombra de derecha a izquierda y tu pones algo de izquierda a derecha.
    Voy a mirar en el libro de taller a ver que pone.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    03 Aug, 03
    Modelo
    Vectra 2000 16v
    Mensajes
    5,272

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Txema_GSI Ver mensaje
    Ahora me explico por qué me daba esos valores extraños ayer, y por eso no te dije nada.
    Me queda la duda de como nombrar los pines, según el conector los nombra de derecha a izquierda y tu pones algo de izquierda a derecha.
    Voy a mirar en el libro de taller a ver que pone.

    Hola Txema,

    Esta tarde me bajo al coche, polímetro en mano, mido los valores y numero con foto el pinout del fluidómetro.

    Un abrazo,

    Alex.
    Wir sind die Jungs von der Opel-Gang, wir haben sie alle abgehängt.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    06 Mar, 06
    Modelo
    Astra
    Mensajes
    836

    Predeterminado

    buenas compañeros, leyendo el post se lo he hecho al 2.8 con el medidor de masas, y no se si la referencia es la misma o la manera de hacerlo ha sido la correcta, pero como curiosidad lo comprobé, y el valor fue 450!.
    [SIGPIC][/SIGPIC]SALUDOS!!! klkl210@hotmail.com

  8. #8
    Fecha de ingreso
    03 Aug, 03
    Modelo
    Vectra 2000 16v
    Mensajes
    5,272

    Predeterminado

    Hola,

    El alcance de esta prueba es sólo para Motronic 2.5 , si tienes 2.8 no puedo indicarte pues el cauda es otro.

    Confirmo que, el 99,9% de los fluidómetros que he testeado , no importa del modelo de coche, con sellado NO ROTO, marcaban una resistencia de 381-384 cuando pinchabas el polímetro :

    El polímetro hay que ponerlo a 2K.

    empezando de izquierda a derecha
    negativo en el pin 1
    positivo en el pin 4

    Esto no quiere decir nada, más que si en tus manos cae un fluidómetro que tiene el tapón quitado y puede que esté toqueteado, para partir de un valor de fábrica para lo que necesitases, mejor reestablece sus valores a cómo vienen tarados de fábrica a nivel resistencia.

    No digo que sea la panacea, pero básicamente es un punto de partida para luego hacer la regulación que se estime oportuna.

    Ya me diréis.

    Saludos,

    Alex.
    Última edición por KiLm3R; 15-04-19 a las 15:37
    Wir sind die Jungs von der Opel-Gang, wir haben sie alle abgehängt.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,491

    Predeterminado

    Añado un poco más:

    Hace algunos años, hice una prueba conectando una lambda wideband, para ver cómo influía el hecho de mover la ganancia del caudalímetro en la mezcla, y si bien hay algún cambio funcionando a bajas rpm y carga (tampoco lo hice mover en valores extremos), si que es cierto que con plenas cargas, es indiferente lo que movamos en el caudalímetro, porque siempre el comportamiento de la M2.5 es el mismo, se dispara a 12:1 constantes en cuanto se superan las 3500 rpm (que recuerde), por lo que parece una medida de protección para bajar temperaturas de cámara quizás, el caso es que parece estipulado así.

    En el Bertone tengo algunos logs graficados con un comportamiento similar, ya os lo mostraré.

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Temas similares

  1. Caudalimetro c20xe m2.8
    Por BiLLyTK en el foro Electricidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22-03-08, 13:23
  2. Respuestas: 11
    Último mensaje: 24-05-07, 18:10
  3. FLUJOMETRO (fluidometro) caudalimetro...
    Por aitite en el foro Mecánica
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 24-12-06, 18:45
  4. Valores de un caudalímetro nuevo
    Por Bufon en el foro Electricidad
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 14-01-06, 20:38
  5. 20xe arrancado sin caudalimetro
    Por Spytz en el foro General
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 01-11-04, 20:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •