Tras varios meses de uso intensivo y abusivo (170 km cada día con cero miramientos), el otro día el coche empezó a hacer humo. Arrancó con poco, pero la cosa rápidamente fue a más. El tema acabó así:
Ciertamente, todo apunta a junta de culata, pero claro, me da una pereza terrible levantar, y reparar... cuando por 4 duros tenemos cosas así:
Así que sumaremos un Corsa más vitaminado hasta 1.6. A priori todo parece en orden, salvo una cosa, que es que pedí que me lo dieran con colectores y cableado... y sí, colectores sí, pero solo parte culata, me falta el tramo inferior, y luego, no se qué entiende el desguace con "instalación"... 4 cables mal mantenidos del distribuidor... Así que poco puedo hacer, tendré que arrancar a bote pronto con el encendido del 1.3. Mientras, a recopilar lo que falta. De lo malo es montable y debería arrancar. Elegiré los componentes que estén mejor de ambos motores y a funcionar. Colectores de escape, se tendrán que quedar también los del 1.6.
Pobre, se ha "rompido". Me genera la duda la bomba de gasolina, la que lleva el 1.6, la membrana parece mal sellada, y a priori parecen diferentes. Montables, pero diferentes. Tengo que mirarlas en detalle a ver si puedo swapearlas.
A esperar trasplante...
El tema del encendido lo puedes solventar simplemente dejando el delco del 1.3. Solo tienes que revisar los mapas de avance, que no sean muy diferentes y ajustar el avance inicial con estroboscópica (te la presto)
bloque y caja guárdamelos que me los llevo, por si en el corsa tengo la necesidad urgente de ponerle un 1.2![]()
Ya que estabas, no eea mejor meter un 1.6 inyección de Astra F?
Opel Corsa A GSI Rally, Volkswagen Golf Gti mk 2, 8 V., Toyota Prius 3G
En Mora tienes un Kadett con la instalación completa, colectores, etc, te lo dejan desmontar a ti mismo y el coche está a "mano"
quizás te vale la pena perder una mañana yendo a por ello que 2 fines de semana para adecentar este !!
Vaya, hace mil años que no me asomo, no me había enterado de esto.
Aunque ya lo tienes encauzado, te hace falta la f13 ciertamente.
Quédate con el encendido del 1.3 y ajustalo a pistola.
Poco más que añadir, si quieres liar la ecuación coloca el árbol y colectores de admisión del 1.3 junto con el delco mecánico y seguirás teniendo ese hilo de vida por encima de las 6000.
Enviado desde mi Redmi Note 9S mediante Tapatalk
Añado: El cambio de árboles se puede hacer con un útil, km565 o algo así creo recordar. Quitando empujador por empujador, o si no levantando culata.
Añado 2: Quizá no fuese mala idea levantar ahora, y cambiar junta y retenes al que vas montar y no verte en el mismo fregado dentro de 6 meses, valóralo.
Añado 3: Colectores de escape, es posible que el trozo que trae el 1.6 no te case bien con el tramo 2-1. En tal caso usa los de 1.3 y no le des vueltas.
Última edición por 1.3 S; 01-12-21 a las 19:54
E16XEH Project! --- Detenido por ITV
Bueno, no hay mal que por bien no venga, no??? Siendo positivo así ganas un Cv, lástima si el coche iba bien y te hacía el servicio, pero bueno...
A ver que tal irá con la nueva montura..., seguro que lo dejarás perfecto!!!
Saludos!!!
Aunque la maniobra ya es familiar a muchos de vosotros, lo expongo por aquí también, porque estas cosas siempre son interesantes.
Después de conseguir el motor, vamos a por la caja. Se requiere una F13, porque la F10 es para volante de inercia pequeño. No es compatible con el bloque 16sv, porque el anclaje del alternador es para volante de inercia grande. Desconozco si hay solución para esto, pero no pinta factible. Leí en un foro un tío que decía tenerlo hecho, pero solo se me ocurre que haya swapeado grupo dentro de una carcasa de F13, o que haya mecanizado la campana de la F10 para que pueda montar volante de inercia grande. En cualquier caso, viendo los desarrollos de ambas, no me parecen que compense tal obra.
Dicho esto, y provinente de un Astra F 1.4i, tenemos aquí una magnífica F13 CR grupo 3.94. La caja valió 4 duros, y estaba en un muy buen estado aparente, la verdad.
De acuerdo con la información que he ido encontrando por opel-infos, y a falta de comprobarlo empíricamente, la cosa queda así si comparamos las cajas:
La F10, no es particularmente corta, pero sí lo es la F13 que he cogido. Tengo la 5a de la F10, que es una 0,707 (la F13 es 0.892) así que en caso de ser muy corta, para el desempeño que le voy a dar, igual me planteo hacer una "caja triste", y darle una 5a laaaaaaaaarga, que quedaría tal que así:
Las opciones están ahí, veremos cómo lo hacemos luego según confirme.
"Casamos" el motor y la caja. Embrague nuevo, que además el que llevaba la F10 estaba ya en las últimas.
Un apunte, es necesario usar el soporte motor lado distribución del 13SB, del Corsa. El soporte de Kadett del 16SV deja el motor alto del lado distribución.
Se le dio un poco de limpieza porque tenía "costras" de porquería acumulada de años. Veremos qué tal sale, tiene pinta de llevar mucho tiempo parado. Nada en profundidad, solo que sea vea presentable.
Como cambié el termostato en el Corsa por uno nuevo de 92º, lo traspasé de uno a otro, totalmente plug&play. De igual modo, la polea de accesorios del Corsa es más pequeña. Se viene también para el nuevo motor.
Otro item "intercambiable". La distribución. Me dieron el kit de distribución errado, con correa para versión con tensor automático (parece ser que los post 1990 lo llevaban así). Si se cambia la polea, bomba de agua y piñón de distri, la distri completa vale del 13SB, pero por partir de cero, y dado que la correa es más ancha y de diente redondo, la ponemos nueva. Llegó ayer, así que montar, tensar con la bomba de agua nueva, y empaquetar. Lo hice a motor montado ya, porque ciertamente se hace muy fácil, estos coches son una gozada de trabajar.
Por si álguien le interesa, la diferencia de tamaño de los ports de admisión del 13SB vs 16SV. Si, los grandes son los el 1.3 XD. Tengo leído que las válvulas son más grandes las del 16SV, no lo he podido constatar. Los de escape son idénticos, de hecho tuve que usar el colector de escape completo del 13SB porque me faltaba el tramo 2-1 del 16SV y NO son intercambiables entre ellos.
Dado que el carburador es el mismo en ambos (Pierburg 2E3 con starter automático), y que en mi 13SB funcionaba perfecto, he decidido usar el mío, que además tenía todos los tubos renovados. Espero que siga funcionando como un campeón.
Ya en el sitio:
Estuve planteando si poner la recirculación de vapores de aceite del 13SB así como su tapa de balancines, pero tenía que cegar la salida del culatín, y no tenía un tapón adecuado, así que lo dejé por el momento. Me gusta más el look del viejo, pero bueno, de momento se irá así.
La culata que compré no trae las marcas de ajuste del encendido, o al menos no pude identificar dónde dejar calado el distribuidor de origen, por lo que hice un pequeño truco/trampa para calcar el calado que llevaba en el 13SB... calcarlo con una plantilla:
Con esto, ya puedo traspasar las marcas a la nueva culata y clonar la posición que llevaba. Tendrá que valer, de momento. Si va medio bien ni me complico, así se queda.
Y para los curiosos, pues finalmente lo que pasó fue que reventó la junta de culata, una buena rotura, de manual:
Lo curioso, es que no pasaba presión al circuito, así que solo iba en una dirección, en sentido contrario debía taponar... hasta que se rompió del todo. Porque la verdad es que quedó sin compresión casi de golpe. Por suerte no se rodó apenas sin agua, fue todo bastante "breve".
Espero tenerlo arrancado entre hoy y mañana.