Antes de abrir, añadiría un poco de aceite por la bujia de ese cilindro y repetiría la prueba, a ver si la lectura sube o se mantiene
Antes de abrir, añadiría un poco de aceite por la bujia de ese cilindro y repetiría la prueba, a ver si la lectura sube o se mantiene
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Digo lo del aceite para tener más datos para diagnosticar, ya que si después de echar el aceite la lectura ya está acorde con las demás, ya sabrás que no hay problema con los asientos de válvula y su estanqueidad, y el problema, en caso de haberlo, será de abajo. Ya veo que estas decidido a abrirlo así que suerte
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Los mejores motores de este foro son los que no se han abierto nunca, abrir por abrir a día de hoy con todo lo que se sabe de estos motores es contraproducente.
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.
Si abres, verifica que no tienes nada en el bloque y evita encarecidamente tocar ahí. Me refiero, evita en la medida de lo posible, tocar segmentos, porque generalmente suele venir la fiesta cuando lo haces... Si tienes que tocar, preferible que sea culata. Tampoco te vuelvas loco, descarbonizar, repaso a los asientos de válvula si lo necesita, retenes nuevos (cuidado con esto, mucho cuidado que históricamente ha dado muchos problemas en este foro), y para dentro. Y de abajo, si quieres dormir más tranquilo y mirar los semis de biela, pues hazlo, compras tornillos, verificas y si están bien, ni tocar. Los de bancada, ni los mires.