Pues yo a ojo ya veo que no... el nervio donde está troquelado el código de motor no es redondeado, y no tiene las roscas en la zona que marqué...
A bote pronto, los 1.6 y 1.7 diesel que he visto, tampoco. No se, ¿más ideas?
Pues yo a ojo ya veo que no... el nervio donde está troquelado el código de motor no es redondeado, y no tiene las roscas en la zona que marqué...
A bote pronto, los 1.6 y 1.7 diesel que he visto, tampoco. No se, ¿más ideas?
pero habia dos bloques de 1.7 no? Isuzu y otro opel
El opel era como bloque ancho, no se si tan parecido, pero en cuanto a cogidas y asi diria q si. La bomba de dirección con soporte q lleva el kadett de casa es de astra con 1.7
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
Curioso tema , vengo porque vi una noticia en Caralibro, y fotos sobre este coche que corrió en Japón. Y me quedé anonadado cuando vi la culata al reves.
Fotos para ambientar el hilo :
Que pasada!!! joder
¿Para qué hacían eso? No entiendo.
Vale bueno yo es que de motores entiendo poco y los únicos que he visto en detalle han sido los de opel de esta época, así que no tengo en mente otra cosa.
Gracias Dani.
Recientemente vi un reportaje sobre este coche y explicaban como esa configuración permitía incrementar la potencia a medida que se iba más rápido porque la mayor entrada de aire daba más potencia.
Tengo vistas tambíen en sus instalaciones las que hacía Piedrafita para unas copas europeas que ya no recuerdo como se llamaban pero para los que hacían los motores incluyendo la ram air.
Saludos.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL NO VA DEL CLIMA PRECISAMENTE...
Espectacular información, me encantan estos post