
Iniciado por
manolosabio
Por nada, para eso estamos, en gran parte también porque uno ha sufrido el problema ese, o muy parecido, y siempre cualquier info o ayuda se agradece.
Haciendo memoria de lo que le pasó a mi Vectra GT: El sensor original GM falló del todo, se me paró el motor subiendo la rampa de la cochera con unos tirones bestiales. Lo arranqué de nuevo para guardarlo (testigo de avería encendido) y me fui con el otro Vectra a trabajar. Cuando le hice diagnosis me dio ya el fallo 19. Pues cojo el sensor nuevo no GM ni Bosch que me dio el vendedor y se lo encasqueto. Este sensor no llevaba junta tórica. Tampoco recuerdo si me empezó a fallar en el arranque entonces, aunque diría que sí. No pensé que fuera el culpable. Así varios meses, costándole horrores ponerlo en marcha sobre todo en caliente, y sin alegría de marcha. Pero nunca me daba fallo la luz de avería.
Voy descartando posibles causas, como bomba gasolina, relé inyección, caudalímetro, distribuidor, cables y bujías, etc. Leyendo por aquí y en otros sitios ya voy acercándome cada vez más a fallo del sensor de cigüeñal. Por muy nuevo que fuera. Cuando veo en Autodoc los sensores Rydex a menos de 4€ no me lo pienso y compro 2.
Estos sí traen una tórica en condiciones, por lo menos de 1,5 mm. Lo monto, arranco, y nada, peor que antes, ya ni en frío. Le quito la tórica y le pongo la de un Bosch viejo de mi Kadett 18se, que es más fina. Arranque inmediato en frío y en caliente, y recupera el brío de marcha.
Sabiendo esto es cuando compro ya un sensor Bosch pero de 900 ohm, y no de 550 como los anteriores, y como el que lleva el merit. Así hasta el día de hoy, arranque rápido siempre, y marcha sin la pereza que tenía antes.