Resultados 1 al 10 de 356

Tema: VECTRA GT de manolosabio

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por K_V6 Ver mensaje
    Como dices el tema de resecarse, por eso siempre es conveniente encender el aire aunque sea en invierno unos minutos de cuando en cuando para q se engrasen todas un poquito
    Eso me decía siempre este electricista, desde que consiguió repararme el Diavia del Kadett hace unos 15 años ya. Lo malo es que el sistema AA aquél no permitía mezclar frío con caliente por ejemplo para desempañar cristales en invierno. El Vectra A sí te lo permite, y es muy útil, de hecho lo usé durante todo un viaje lloviendo ida y vuelta en mayo pasado. Pero con el Diavia-Kadett a ver quién era el guapo que lo conectaba en invierno durante los trayectos, xdd.
    Y estoy pensando que veremos a ver el resto de tóricas del Vectra, que como estén pasadas ya mismo me irán apareciendo fugas...💸
    Última edición por manolosabio; 21-07-19 a las 23:17

  2. #2
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    Aproveché las vacaciones, y con el útil ya comprado, y harto de mirar cómo se hace, por fin me puse a desmontar los taqués para limpiarlos. Está chupado, en menos de dos horas te haces los 8, y la verdad que tienen mugre pegada. En mi caso es un c20ne, de 8 válvulas como sabéis. (Bueno, ya puestos también se lo hice al merit, o sea que han sido dos c20ne).

    Importante, medir la altura de cada taqué antes y después de la limpieza, a ser posible con un calibre digital. Puede que ceda un poco la cazoleta de retención y al volverlo a montar tenga más altura de la debida. En las webs de recambios los taqués para el c20ne los hay de 67'9 y de 68 mm. de altura. Si alguno se queda midiendo 68'4 por ejemplo, supongo que no será bueno a la hora de permitir que la correspondiente válvula cierre del todo. En tal caso habría que apretar las muescas de las cazoletillas para que queden sin holgura.

    Muy aconsejable, por no decir obligatorio, quitar las 4 bujías, meter 5ª, poner freno de mano, levantar una rueda con el gato para ir girando el motor a mano girando esa rueda hacia adelante, que la leva del taqué que vamos a desmontar esté apuntando hacia arriba, y sobre todo comprobar por el agujero de la bujía que el pistón de ese cilindro esté abajo del todo o en medio, no vayamos a apretar la válvula con el útil y tengamos el pistón en el PMS...y ya sabéis lo que puede pasar.

    ...ni 25€ en eBay. En el Manual de taller del Vectra A viene denominado como KM-565, y por lo que se ve, se usa para quitar balancines y taqués sin levantar culata ni sacar el árbol de levas.


    Muy útil el imán extensible, para sacar y poner tanto el balancín como el mismo taqué:


    Está muy sucio, y el aceite que sale de dentro también:




    Los desmonté y limpié uno por uno, para no liar las piezas, pero lo suyo sería meterlos todos desmontados en gasolina una noche para sacar la roña de dentro del émbolo interior. Yo usé limpiafrenos.


    La arandela que hace de cierre sale fácil con un destornillador plano sin necesidad de deformarla ni romperla, y se pone fácil también si no cargas de aceite la pieza externa. Yo los cargué un poco, que costaba trabajo meter el émbolo y que la arandela llegara a su sitio, y tuve uno o dos haciendo ruido un cuarto de hora.
    Última edición por manolosabio; 14-09-20 a las 15:40

  3. #3
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    Me parece que este fue el primero que desmonté, ya véis cómo salió el aceite:


    Por dentro le di con papel impregnado en limpiafrenos spray también:


    La válvula de bola del émbolo interior se puede sacar bien haciendo palanca en la caperuza metálica que la aloja con una llave de vaso del 8. Así evitas romper o doblar con un destornillador.
    "No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."

  4. #4
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    Antes de desmontarlos ya le había echado limpiador de taqués una vez, limpiador pre-cambio de aceite el mes antes, y desde que lo compré hace dos años, aceite sintético 5w40. Ni por esas se va esa costra negra...


    Cuidado con perder la bola de acero, o el muelle que la empuja, delicado además:


    Un balancín pegado al imán. Se podría sacar con la mano, pero están emporcados en aceite y es fácil que se nos resbalen:


    En el hueco de cada taqué se ven los taladros que le llevan el aceite de engrase. Se pueden repasar con un alambre fino para comprobar que no estén atorados.



    El ruido matutino de taqués desapareció, así que me animé y compré un juego de taqués nuevos, a menos de 6€ cada uno en internet.

    Cuidado que en la web, y con la referencia OEM, salían los aftermarket con dos diámetros y dos alturas distintas: 21,4 ó 21,5. Y 67,9 ó 68mm. Los originales de mi merit c20ne del 95 son de 21,4mm de diámetro. La altura no la he medido aún.
    Última edición por manolosabio; 17-10-19 a las 20:40
    "No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."

  5. #5
    Fecha de ingreso
    15 Feb, 13
    Mensajes
    1,684

    Predeterminado

    solamente limpiando los taques, el ruido a desaparecido?

    en el caso de mi SEH, habia un taqué totalmente enganchado. tras varios kilometros no se despegó y al final, optamos por comprar el útil como el tuyo y poner todos los taqués nuevos.
    aun así, me cabrea que al arrancar, estos son nuevos y siguen sonando unos segundos
    ¿a que puede ser debido?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kadett1.8beauty Ver mensaje
    solamente limpiando los taques, el ruido a desaparecido?

    en el caso de mi SEH, habia un taqué totalmente enganchado. tras varios kilometros no se despegó y al final, optamos por comprar el útil como el tuyo y poner todos los taqués nuevos.
    aun así, me cabrea que al arrancar, estos son nuevos y siguen sonando unos segundos
    ¿a que puede ser debido?
    Sí, el ruido al arrancar en frío se le quitó del todo. Antes sonaba unos segundos, sobre todo en invierno, aunque duerme en cochera. Y usando el 5w40 desde el primer día.
    Si te digo que los nuevos que compré se cargaron y dejaron de sonar en menos de 5 segundos cuando los puse, pero resulta que suenan en caliente...menudo mosqueo, como que se los quité otra vez y monté los viejos, que no suenan ni en frío ni en caliente. Segundo chasco con la web que los vende (el primero, con un distribuidor Beru que rompió el carboncillo en menos de 6 meses, ya me costó como 20 correos que me devolvieran el dinero) . Le puse una reseña negativa a los taqués en su web y ya me estaban escribiendo para solucionarme el tema, xddd. Y más teniendo en cuenta que yo los pedí Swag, y ellos me los cambiaron por los de su marca. Ya os estoy dando pistas de qué web de recambios puede ser, jejej.

    Lo cierto es que hay taqués que no se cargan de aceite ni en 500 km, y otros se cargan enseguida. Y hay quien dice que hay que montarlos descargados, y quien recomienda lo contrario. Yo no me atrevo a montarlos sin aceite dentro, por si las moscas, y los cargo lo mejor y todo lo que puedo, metiéndolos en aceite y apretándolos varias veces con el mango de un martillo hasta que ya no sale más aire por el orificio del taqué.

    Si sólo te suenan en frío, casi que podrías conformarte. Qué aceite le pones?
    Última edición por manolosabio; 18-10-19 a las 19:45
    "No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."

  7. #7
    Fecha de ingreso
    05 Feb, 17
    Modelo
    Salamanca
    Mensajes
    645

    Predeterminado

    Cita Iniciado por manolosabio Ver mensaje
    Sí, el ruido al arrancar en frío se le quitó del todo. Antes sonaba unos segundos, sobre todo en invierno, aunque duerme en cochera. Y usando el 5w40 desde el primer día.
    Si te digo que los nuevos que compré se cargaron y dejaron de sonar en menos de 5 segundos cuando los puse, pero resulta que suenan en caliente...menudo mosqueo, como que se los quité otra vez y monté los viejos, que no suenan ni en frío ni en caliente. Segundo chasco con la web que los vende (el primero, con un distribuidor Beru que rompió el carboncillo en menos de 6 meses, ya me costó como 20 correos que me devolvieran el dinero) . Le puse una reseña negativa a los taqués en su web y ya me estaban escribiendo para solucionarme el tema, xddd. Y más teniendo en cuenta que yo los pedí Swag, y ellos me los cambiaron por los de su marca. Ya os estoy dando pistas de qué web de recambios puede ser, jejej.

    Lo cierto es que hay taqués que no se cargan de aceite ni en 500 km, y otros se cargan enseguida. Y hay quien dice que hay que montarlos descargados, y quien recomienda lo contrario. Yo no me atrevo a montarlos sin aceite dentro, por si las moscas, y los cargo lo mejor y todo lo que puedo, metiéndolos en aceite y apretándolos varias veces con el mango de un martillo hasta que ya no sale más aire por el orificio del taqué.

    Si sólo te suenan en frío, casi que podrías conformarte. Qué aceite le pones?
    Manolo veo que limpiaste los taqués como me dijiste cuando te pillé en faena, como nos tienes acostrumbrados, un buen trabajo, bien documentado, con muchas fotos, y explicado al detalle.... solo te faltó la "Operación cuerda" por cierto puedes poner el enlace del útil que has utilizado, en Enero le haré distribución y aprovecho a limpiar los míos, no es que tenga un festival de castañuelas, pero empiezan a sonar algo en frío, un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    Hola Ikatz, sí, he limpiado los del GT y los del merit. Y he puesto y quitado otra vez unos que compré en Autodoc, que ahora están puestos otra vez. El útil que he usado lo he amortizado en dos días: taqués limpios de roña externa e interna, ningún muelle roto, y sin ruido al arrancar en frío. Sólo hacen ruido los nuevos, y en caliente, menuda basura. Estoy por probarlos con un 20w50 . La herramienta es la KM565, y ya pusieron el nombre por aquí. Se llama Sealey rocker arm vs151, lo compré en eBay UK.
    "No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."

  9. #9
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    Ah, lo de la operación cuerda lo dices por los retenes de válvulas, jajaj. Todavía hacen su trabajo, mejor no tocarlos. Cuando levante culata sí lo haré.
    "No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."

Temas similares

  1. [Irmscher Vectra] Vectra V6 - 3000 24V F28
    Por Irmscher_Vectra en el foro Vuestros Coches
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 18-01-19, 13:28
  2. Video Interiores Vectra B Cuero en Vectra A
    Por KiLm3R en el foro VeCTRa
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 17-05-08, 01:41
  3. [Vectra A] Aire de astra en vectra A?
    Por 0rlys en el foro VeCTRa
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17-01-07, 16:14
  4. Fundas de Vectra B valen para Vectra A?
    Por NorieN en el foro VeCTRa
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 05-07-06, 23:12
  5. Respuestas: 13
    Último mensaje: 29-05-04, 11:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •