Resultados 1 al 10 de 28

Tema: Solucionar definitívamente entrada de agua en el Kadett

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    19 Oct, 06
    Modelo
    Anoia
    Mensajes
    518

    Predeterminado

    No se si te habrán dicho esta solución, si es así me merezco golpe de remo XD

    Porqué no pones una guía por dentro de la puerta arriba del todo muy cerca del lamelunas?
    Por la parte interior detrás del cristal, y otra si cabe por la parte de delante del cristal, dejando el espacio justo para que pase el cristal y punto.

    Así haces un canal para que el agua que se cuele vaya por donde tu quieras y no por donde le salga de los huevos y te joda todo.

    Tan solo hace falta una lámina de plastico doblada pertinentemente y pegamento, remaches o como quieras ponerlo, incluso si me apuras se podría agarrar con el propio lamelunas encajándolo entre la chapa y este.

    No se si me explico.

    1 saludo
    Kadett, Manta, Leon y la "Mata-pijos", mis 4 trastos

  2. #2
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Maxpako Ver mensaje
    No se si te habrán dicho esta solución, si es así me merezco golpe de remo XD

    Porqué no pones una guía por dentro de la puerta arriba del todo muy cerca del lamelunas?
    Por la parte interior detrás del cristal, y otra si cabe por la parte de delante del cristal, dejando el espacio justo para que pase el cristal y punto.

    Así haces un canal para que el agua que se cuele vaya por donde tu quieras y no por donde le salga de los huevos y te joda todo.

    Tan solo hace falta una lámina de plastico doblada pertinentemente y pegamento, remaches o como quieras ponerlo, incluso si me apuras se podría agarrar con el propio lamelunas encajándolo entre la chapa y este.

    No se si me explico.

    1 saludo
    Pues la verdad es que había pensado en algo así hace tiempo, y hasta en un tubo que pusiera en la zona por donde entra agua apuntando a los desagües y así desviar el agua para que no entre dentro.

    Pero la zona por donde entra el agua es en el extremo del lamelunas, entrando por el carril del cristal y es jodido poner algo ahí sin que choque con el cristal. La idea del plástico doblado y pillado con el lamelunas... podría intentar esta tarde a ver si es viable, pero al cerrar el cristal entero se queda pegado al lamelunas y chocaría con el invento. Pienso que el propio cristal debería de llevar otro lamelunas interior que se juntara con el exterior al cerrar el cristal para que hiciera todo más estanco y el agua no cayera en cualquier lado.

    Gracias por la idea, probaré lo del plástico, pero es algo bastante jodido.

    PD: Casi seguro que la gran mayoría después de lavar el coche o llover tiene mojada la goma del suelo que muestro en la última foto, si es asi es porque el agua se filtra por el plástico de la cartonera que ya no es estanco y por culpa de esa zona de la chapa metida hacia dentro, que no la quiero forzar hacia afuera por dejaría la puerta hecha un cristo por la delicada forma que tiene. No sé para qué demonios la hicieron con esa forma, de lo contraro no habría problema, como pasa con las puertas de atrás, está toda la chapa recta y el agua cae directa a los desagües y eso que tengo un hueco entre el lamelunas y la goma por la zona de la maneta exterior a causa de que las gomas han encogido con el tiempo (digamos que es culpa del lamelunas del cristal fijo de la puerta que tiene forma de triángulo) y tengo que cambiarlo, pero no me corre prisa porque no entra ni una gota de agua al interior por lo que comento.

    Un saludo y gracias.
    Última edición por Guseshe; 05-06-13 a las 15:24

  3. #3
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Mensajes
    816

    Predeterminado

    Menudo quebradero tienes ahí guseshe.
    Se me acaba de ocurrir que porque no rellenas la endidura de la chapa con el sellante ese?
    "simulando" que fuese la chapa lo que estuviese desdoblada, es decir la bolsa esa que se llena de agua, rellenarla con el sellante y a correr, así no se queda ahí y baja para los desagües no?
    Un saludo!
    las carreteras no son circuitos, pero nos apañamos

  4. #4
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pelohuevo Ver mensaje
    Menudo quebradero tienes ahí guseshe.
    Se me acaba de ocurrir que porque no rellenas la endidura de la chapa con el sellante ese?
    "simulando" que fuese la chapa lo que estuviese desdoblada, es decir la bolsa esa que se llena de agua, rellenarla con el sellante y a correr, así no se queda ahí y baja para los desagües no?
    Un saludo!
    Si, si mi idea principal es esa, pegar un trozo de plástico a la chapa doblada para que no caiga ahí el agua y se filtre, luego ya encima pego su plástico original y listo, pero me jode que siga entrando mucha agua en el hueco de la puerta aunque caiga por los desagües y me gustaría sellar la puerta cuando consiga que caiga dentro la mínima posible, pero ya veremos a ver lo que pasa...

    Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    Madre mía Gus.Se quedan un montón de gotas entre el plástico y la chapa de la puerta. Vuelvo a lo de que le pegues plástico por la parte interna de los agujeros esos. Y tambié te recomendaría que "pintaras" el cartón de los paneles de las puertas y sus bordes por donde va grapada la tela del panel, con spray de aceite de silicona(en el Lidl lo venden barato) para impermeabilizarlo contra la humedad y evitar que se pudra. Además de que no mancha como el 3 en 1 normal.
    Saludetes
    "No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."

  6. #6
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por manolosabio Ver mensaje
    Madre mía Gus.Se quedan un montón de gotas entre el plástico y la chapa de la puerta. Vuelvo a lo de que le pegues plástico por la parte interna de los agujeros esos. Y tambié te recomendaría que "pintaras" el cartón de los paneles de las puertas y sus bordes por donde va grapada la tela del panel, con spray de aceite de silicona(en el Lidl lo venden barato) para impermeabilizarlo contra la humedad y evitar que se pudra. Además de que no mancha como el 3 en 1 normal.
    Saludetes
    Pues en esta puerta es por donde menos me entra y no llegaba a hacer charco a no ser que lloviera desmesuradamente.

    Gracias por el consejo del spray de silicona. La verdad es que la cartonera de la puerta derecha que es por donde más agua ha entrado se estaba reblandeciendo por esa zona y poniendose fea, menos mal que es por detrás y no se ve.

    Metiendo el móvil por el hueco de la puerta y ahora que tengo uno que hace fotos decentes podeis ver el "claro" por donde entra el agua, ya que no se ve desde ninguna perspectiva, solo haciendo una foto. El clareo que se ve más arriba es del lado del lamelunas interior, ese no hay problema, por ahí no va el agua ni entra.


    Normal que entre agua, se ve demasiado luz por ahí. Por la noche con una linterna es fácil verlo, metiéndola en el hueco y desde fuera se ve por donde hay luz y puede entrar agua, a ver si puedo ajustarla de manera que haya el mínimo de luz posible, pero es jodido, ni con las gomas nuevas a estrenar, que cosas más raras!!

    El problema de que no entre agua dentro es fácil de solucionar sellando bien con el plástico el interior de la cartonera, pero me jode que entre agua de esa manera.

    Un saludo.
    Última edición por Guseshe; 05-06-13 a las 19:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •