Cita Iniciado por jaimegarcia2 Ver mensaje
Los motores se diseñan para un rango de viscosidades EN CALIENTE (el segundo número). Los cojinetes de tu motor están diseñados para un aceite SAE 40 en caliente (Sobre unos 14 -16 CSt de viscosidad). Cuando se enfría la viscosidad sube y el cometido de los multigrado es hacer que la viscosidad en frío sea lo más parecida posible a esa. No te preocupes que ni siquiera un 0W tiene menos de 20 CSt de viscosidad en frío.

Si trabajas con el aceite muy muy caliente ( cerca de los 145ºC) entonces un aceite SAE 50 en caliente es mejor que un SAE 40, pero es en casos muy aislados (P. Ej, en circuito). Fuera de esos casos es un aceite demasiado viscoso y produce pérdida de potencia. NUNCA recomendaría un SAE 20W50, ni para circuito. el 5W50 de Mobil tiene buena viscosidad en todas las temperaturas.

Si tienes el tiket del metalube, devuélvelo y cómprate un buen 5W40 que cumpla la API SN (con estrellita del API, no solo que la etiqueta diga que lo cumple). Marca? Repsol mismo, que tiene una buena relación calidad/precio y apoyas a la indústria nacional
Entonces si con la norma sl se generan cenzas, suponemos que con la sn tambien? Seria recomendable cabiar el filtro a mitad del cambio de aceite? Que kilometraje deveriamos recorer entre cambio y cambio con este tipo de aceite (5w40-5w50 api sn)?
Gracias de antemano Jaime.

Enviado desde mi GSi16V turbo usando Tapatalk 2