Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 26

Tema: ¿Tenéis experiencias en el GLP?

  1. #11
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,104

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cicli Ver mensaje
    ¿No se lleva bien con los turbos? ¿No se lleva bien con la inyección directa? Habla malvado.
    Punto 1: El GLP ( y el CNG también ) no se llevan bien con motores que no tienen asientos de válvulas y válvulas de material especial. El gas no lubrica igual que la gasolina, es el mismo caso que la gasolina sin plomo en motores con gasolina con plomo. El desgaste depende mucho de la temperatura con lo que si le das poca caña al coche puede que no le pase nada, pero es cuestión de tiempo que se coma el juego de válvulas y haya que hacer culata. En los coches ya preparados de fábrica ese problema no existe porque llevan válvulas especiales ( igual que las de E85)

    Punto 2: El GLP ( y el CNG también) no se llevan bien con los motores turbo. En los motores de gasolina se enriquece para que la gasolina al evaporarse reduzca la temperatura en la turbina. Esto con el gas pasa mucho menos con lo que las temperaturas son mayores. Si además hablamos de un coche reprogramado ya ni te digo la temperatura que pueden llegar a alcanzar. Si el coche ya viene preparado de fábrica lleva un software especial que reduce temperaturas empobreciendo en vez de enriquecer para que sea el exceso de aire lo que refrigere ( Diesel style). Eso solo puede hacerse con gas. En el caso del coche de tu colega hacerle inyectar gasolina es la única manera que ha encontrado el fabricante del kit de refrigerar el turbo con carga media y alta, con lo que la mayoría del ahorro se va al carajo

    El hecho de inyectar el GLP líquido solo ayuda en la parte de la menor potencia que da el quemar GLP evaporado, que ocupa más volumen que líquido y por eso entra menos aire. No tiene ningún efecto en la recesión de válvulas aunque sí refrigera algo más el turbo. El resto son forocochadas o márketing del tío que vende los kits.

    Como resumen, si el coche ya viene con el kit de fábrica, cero problemas porque está todo previsto y ajustado. Si el kit es aftermarket, solo lo aceptaría para ir suave y nunca en motores turbo
    Última edición por Jaimagoras; 15-04-13 a las 23:48

  2. #12
    Fecha de ingreso
    30 Apr, 08
    Modelo
    vectra 2.0 16v (swap)
    Mensajes
    604

    Predeterminado

    Jaime conoce perfectamente el funcionamiento del sistema y conoce los motores mejor que nadie.... En eso por mi parte no te puedo ayudar.
    Yo a nivel de usuario, como taxista, es una maravilla, he llevado en Altea xL 1.6 y ahora en el Prius y si que es cierto que hubo que reprogramar 2 veces hasta acertar, pero contento con el resultado y los consumos. Con 15e hago 440km por ciudad, dándole ferrete de vez en cuando. El consumo a subido un litro a los 100, pero se queda a mitad de precio. Así que entre el ahorro por lo híbrido y el ahorro por el gas, es una buena solución. De pérdida de potencia ni flores, pero si que es cierto que precisamente no es un sistema que montar si es para pisarle habitualmente, porque es para ahorrar.

  3. #13
    Fecha de ingreso
    09 Sep, 05
    Modelo
    vectra
    Mensajes
    1,288

    Predeterminado

    Ahí tienes muchísima información de primera mano de usuarios que lo han transformado, tanto en atmosféricos, como con turbo (sobre todo Subaru) e inyección directa, prepárate a leer porque hay 3 volúmenes y leerás de todo:

    http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1966804

    Cita Iniciado por jaimegarcia2 Ver mensaje
    El resto son forocochadas o márketing del tío que vende los kits.
    En forocoches hay de todo, igual que aquí hay los que parten agujas del velocímetro. En todos los sitios hay algo que aprender y de quien menos te lo esperas puede sorprenderte.
    Opel Corsa 1.6 GT powered by Bricokadett.

    Opel Vectra Ecotec y Petrolero, es lo que hay.

  4. #14
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Bellvís
    Mensajes
    578

    Predeterminado

    Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, siempre va bien poder tener experiencias reales y también por otro lado conocimientos técnicos como los de Jaime, que además conoce bien estos motores.

    Me gustaría poder montarlo pero viendo las explicaciones tuyas Jaime creo que voy a tener que olvidarme del tema, si se tratase de un motor atmosférico quizá ya que lo uso para la familia y voy en plan abuelo, pero teniendo el coche reprogramado de 120cv a 210cv creo que el turbo no está para que le busque las cosquillas con el GLP.

    Tocará esperar a cambiar el coche para comprar uno que venga así de fábrica, supongo que dentro de 15 años cuando me cambie el coche ya habrán más opciones

    Gracias a todos!

  5. #15
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Bellvís
    Mensajes
    578

    Predeterminado

    Comentar una curiosidad que me olvidé mencionar, es sobre tema de consumos. De entrada la mayoría de gente que ha hecho la adaptación a GLP comenta que la media de consumo le sube entre 0,3 y 1,5 litros cada 100km. Sin embargo al mirar los consumos homologados por el fabricante de modelos con GLP de fábrica he llegué a encontrar diferencias entre consumo de gasolina y consumo de GLP de 2 litros cada cien, o incluso más. Por ejemplo el Giulietta con su 1.4T consume 6,5l de gasolina, mientras que con GLP consume 8,5l.
    Sin embargo el Punto por ejemplo con su motor atmosférico consume 6,3 de gasolina y 7 en GLP.

  6. #16
    Fecha de ingreso
    09 Sep, 05
    Modelo
    vectra
    Mensajes
    1,288

    Predeterminado

    A velocidades legales o por debajo la diferencia no es mucha en el consumo, yo calculo que 0,5 litros, cuando le pisas es cuando se nota que gasta mas.
    Opel Corsa 1.6 GT powered by Bricokadett.

    Opel Vectra Ecotec y Petrolero, es lo que hay.

  7. #17
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,104

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jaca Ver mensaje
    Ahí tienes muchísima información de primera mano de usuarios que lo han transformado, tanto en atmosféricos, como con turbo (sobre todo Subaru) e inyección directa, prepárate a leer porque hay 3 volúmenes y leerás de todo:

    http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1966804

    En forocoches hay de todo, igual que aquí hay los que parten agujas del velocímetro. En todos los sitios hay algo que aprender y de quien menos te lo esperas puede sorprenderte.
    Siento contradecirte pero las experiencias de 50, 100 o 1000 usuarios no sirve para nada desde el punto de vista de ingeniería de motores. He visto válvulas hundidas 2mm no dar síntomas porque el taqué tiene mucho margen y quejarse de que un motor está reventado por un cordón de silicona mal colocado que fuga aceite o una varilla que sale con la presión porque la tórica que la sujeta está fuera de tolerancia. Gracias a eso se siguen vendiendo liquimolis y demás crecepelos automovilísticos. Además salvo alguna excepción nadie en ese foro ha rodado más de 50.000 km con GLP. para dar datos realistas de ahorro y desgaste.

    Lo que sirve es coger un motor nuevo, desmontarlo, hacer medición de todos los componentes, hacer la prueba realizando análisis periódicos de aceite y al final, desmontar, volver a medir y comprobar cuál ha sido el desgaste real. De pruebas como éstas se sacan intervalos de cambio de aceite recomendados y desgaste real de componentes. Entre otras cosas es mi trabajo y lo he hecho, tanto en GLP y CNG como en coches y vehículos industriales.

    No digo que no pueda aprender nada, solo que la calidad de un motor no se puede medir por algo psicológico sino que se mide en milésimas de mm, partes por millón de elementos químicos en análisis y análisis en microscopio de microestructura de los materiales.
    Última edición por Jaimagoras; 19-04-13 a las 14:20

  8. #18
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Bellvís
    Mensajes
    578

    Predeterminado

    No sabía que habías trabajado también en estos temas del GLP y del CNG Jaime, así a parte de aportar tus conocimientos técnicos en este caso aportas además conocimientos prácticos, realmente poca cosa más se puede decir al respecto. Muchas gracias por la info, de verdad, había estado buscando hasta hace poco información fiable y creo que más fiable que esto no hay nada :-)

  9. #19
    Fecha de ingreso
    09 Sep, 05
    Modelo
    vectra
    Mensajes
    1,288

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jaimegarcia2 Ver mensaje
    Además salvo alguna excepción nadie en ese foro ha rodado más de 50.000 km con GLP. para dar datos realistas de ahorro y desgaste
    De desgaste no te puedo decir porque no he abierto el motor y he rodado mas del doble de esos 50.000 km, cuando me canse de el o reviente a los 900.000 km hacemos la prueba y vemos el desgaste que ha tenido, en todo caso lo daré ya mas que por amortizado, pero en cuanto al tema de ahorro no se si te valdrá mi palabra y mi experiencia, se ahorra eso es de lógica y de cajón, ahora si vas a meter el coche en Castellolí o llevarlo al corte todos los días, evidentemente no se ahorra, de la misma manera que es absurdo comprarse un TDI para hacer esas mismas cosas, al final se jode el de GLP y el TDI, para eso mucho mejor un Clio Sport.

    Estos coches movidos por gas no es un invento nuevo, se lleva usando en la automoción décadas, en Europa se usa muchísimo mas que aquí, y en Colombia como ya dije mas de el 90% de los vehículos públicos lo utilizan hace también muchísimos años porque allí el diesel es para camiones y vehículos industriales, te hablo de mas de 50, 100, 1000 usuarios; hay y conozco de primera mano usuarios que han exprimido (hablando de kilómetros) al máximo esas motores movidos por GLP, a parte de los 150 usuarios de FC hay otros tantos a los que no les ha ido tan mal y siguen repitiendo esa fórmula, imagino diseñada, evolucionada y estudiada también por ingenieros y expertos en la materia.

    Con esto quiero decir que desde mi posición de usuario con cierta experencia, no desde el punto de vista técnico donde evidentemente estoy a años luz de Jaime, veo en el GLP una alternativa totalmente recomendable, fiable, barata (en Madrid por ejemplo los vehículos con GLP solo abonan un 30% el impuesto de circulación anual) y limpia que, tiene muchas ventajas y también algún incoveniente, todo no es perfecto, es una buena alternativa para ahorrar.
    Última edición por jaca; 19-04-13 a las 23:31
    Opel Corsa 1.6 GT powered by Bricokadett.

    Opel Vectra Ecotec y Petrolero, es lo que hay.

  10. #20
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,104

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jaca Ver mensaje
    De desgaste no te puedo decir porque no he abierto el motor y he rodado mas del doble de esos 50.000 km, cuando me canse de el o reviente a los 900.000 km hacemos la prueba y vemos el desgaste que ha tenido, en todo caso lo daré ya mas que por amortizado, pero en cuanto al tema de ahorro no se si te valdrá mi palabra y mi experiencia, se ahorra eso es de lógica y de cajón, ahora si vas a meter el coche en Castellolí o llevarlo al corte todos los días, evidentemente no se ahorra, de la misma manera que es absurdo comprarse un TDI para hacer esas mismas cosas, al final se jode el de GLP y el TDI, para eso mucho mejor un Clio Sport.

    Estos coches movidos por gas no es un invento nuevo, se lleva usando en la automoción décadas, en Europa se usa muchísimo mas que aquí, y en Colombia como ya dije mas de el 90% de los vehículos públicos lo utilizan hace también muchísimos años porque allí el diesel es para camiones y vehículos industriales, te hablo de mas de 50, 100, 1000 usuarios; hay y conozco de primera mano usuarios que han exprimido (hablando de kilómetros) al máximo esas motores movidos por GLP, a parte de los 150 usuarios de FC hay otros tantos a los que no les ha ido tan mal y siguen repitiendo esa fórmula, imagino diseñada, evolucionada y estudiada también por ingenieros y expertos en la materia.

    Con esto quiero decir que desde mi posición de usuario con cierta experencia, no desde el punto de vista técnico donde evidentemente estoy a años luz de Jaime, veo en el GLP una alternativa totalmente recomendable, fiable, barata (en Madrid por ejemplo los vehículos con GLP solo abonan un 30% el impuesto de circulación anual) y limpia que, tiene muchas ventajas y también algún incoveniente, todo no es perfecto, es una buena alternativa para ahorrar.

    Completamente de acuerdo contigo. Yo en ningún momento he dicho que no sirva ni que sea dañino en todos los motores, solo digo que hay que tener muy en cuenta para qué se va a usar el coche o tenerlo preparado. En colombia estoy seguro que ese 90% de coches públicos llevan asientos de válvula de material especial ya de fábrica. Almenos en VAG se pueden pedir así desde hace unos años

    El tema viene de que Germani no quería el GLP para ponérselo a un pequeño atmosférico que va a ir tranquilo, sino a un motor turbo reprogramado al 175% de su potencia nominal. A tí te lo hubiera recomendado, a él no se lo recomiendo porque verá todos los inconvenientes y ninguna de las ventajas. Sólo hay que ver el coche de su colega para ver lo que han tenido que hacer para no cargarse el motor para dar la potencia de serie sin reprogramar
    Última edición por Jaimagoras; 21-04-13 a las 15:36

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •