Le he pegado un repaso al Kadett, le he tenido que cambiar los discos (llevaba los de fábrica) que se han rayado por desgastarse las pastillas y chocar hierro con hierro (han durado las pastillas 8000kms) y eso que uso mucho la retención del motor, que es mucha en este coche y gracias al desarrollo corto, pero dice el mecánico que no, que uso mucho el pié en el freno :evil: , le he cambiado la tapa del delco (original Bosch, idéntica a la que tenía de serie) y los cables originales y... voilá!!, adiós tirones, ni en bajas, ni en altas y en nada!!, he probado y requeteprobado, hasta dejándolo muerto en 5ª (la 5ª metida y el coche andando en ralentí), le piso a fondo y el cabrito se recupera rapidísimo, como siempre, pero no quiere como venirse abajo en un instante antes de empezar a recuperarse, si no que de momento y sin pensárselo empieza a subir de vueltas, se acabaron los bajones momentáneos de ralentí y los pequeños petardeos que hacía el escape de vez en cuando, perfecto!! y ahora al salir en 1ª tengo que tener más tacto con el embrague porque si no se cala de la fuerza con la que quiere salir, joder, mi Kadett contra mi Astra c20xe en ciudad andando en marchas largas no le huele ni el escape al Kadett, pero el Astra en altas el Kadett ni lo ve de lejos xD, pero de verdad que pocos coches de la categoría y potencia o incluso mucho más potentes superan al Kadett en recuperaciones y fuerza en bajas, es brutal!!, amo a ese maldito cacharro!!! xD, su único problema era la tapa del delco, los cables y el relé de la inyección, piezas de desgaste, es normal.

Un saludo.