Cita Iniciado por Evo Ver mensaje
Pues a mi me va en lo azul en carretera, es totalmente normal en segun que motores.
por ser, no es normal en ningun motor, y en los nuestros tampoco

Cita Iniciado por Evo Ver mensaje
Yo os digo que en mi calibra desde que lo compraron mis padres en carretera se va casi al azul en verano y en invierno, en cuanto piyas un poco de ciudad se va a 90º y en invierno en ciudad se queda en la primera raya blanca.
.
no es para nada normal, o el reloj de temperatura marca mal o los recuerdos de entonces estan un poco borrosos en la memoria, porque ninguno de estos motores en condiciones normales funciona asi

Cita Iniciado por Evo Ver mensaje
Que la aguja de la temperatura en carretera se baje no es para nada malo, es normal, si vas circulando por ciudad a una temperatura de 90º y a continuacion pillas carretera y se baja la temperatura no significa que el aceite este frio y que no lo lubrique bien, significa que la temperatura del refrigerante a bajado unos grados, ya me diras en que influye eso. Un motor que anteriormente ha cogido su temperatura de funcionamiento, sino lo paras no se va a enfriar por las buenas como si lo huieses arrancado hace 1 minuto.
habiendome repetido mucho en el tema de la normalidad, metamonos con la bondad/maldad del tema. que baje la temperatura al empezar a rodar por carretera quiere decir que el termostato no empezo a cerrar cuando la temperatura del liquido bajo por debajo de su rango de apertura/cierre, cosa que en normal funcionamiento deberia hacer, para mantener la Tª en el rango que le marque el termostato (normamlemente 92/107 o similar). la temperatura del aceite es parametro a parte, pero las tolerancias piston/cilindro las marca la temperatura del motor (que se asemeja a la Tª del agua, no del aceite)

Cita Iniciado por Evo Ver mensaje
Pero para eso si vamos a circular por carretera lo mejor es dejarlo unos minutos al ralenti para que se caliente y salte el electroventilador, yo creo que ya valdria para no dañar el motor.
ese "modus operandi" no te parece extraño solo con pensarlo?? en uso normal el motor se calienta solo hasta su rango de funcionamiento, seria una cagada de diseño tener que precalentar un motor dejandolo en ralenti....

Cita Iniciado por Evo Ver mensaje
Lo que realmenta deberia marcar cuando a un motor se le puede pisar o no es la temperatura del aceite, un relojillo seria lo suyo.

El refrigerante no influye en el desgaste interno del motor, aunque refrigere la culata y tal, el desgaste del motor se produciria por el aceite frio.
Lo logico es que si el refrigerante esta caliente, el aceite tambien lo este, digo yo :XD:

A ver si algun experto puede arrogar datos concluyentes.
decir que la temperatura del agua no influye en el desgaste del motor es cuanto menos una barbaridad de las gordas. como dije mas arriba y para no repetirme mas es la Tª del agua la que marca cuando un motor esta caliente, y a pesar de la ligeria correlatividad de temperaturas entre agua y aceite, no lo son tanto como para extrapolar la una de la otra

saludos