Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 46

Tema: Ventiladores

  1. #21
    Fecha de ingreso
    03 Sep, 06
    Modelo
    Corsa A
    Mensajes
    154

    Predeterminado Re: Ventiladores

    Yo sólo cometar una cosa, los ventiladores como tal, producen presiones diferenciales entre salida y entrada de como máximo 0,15kg/cm2, por lo cual os informo que un ventilador si que aumenta la presion por si alguno lo dudaba segun veo.
    Pero hay dos tipos de ventiladores, los que lleva un coche que son axiales o helicoidales y los centrífugos, estos ultimos si que aumentan mucho la presión del aire pero lo que es un ventilador axial la verdad es que si que aumentara pero yo personalmente creo que lo que aumenta la presión lo pierdes por lo que contrarestan los alabes a la entrada de la toma de aire.
    espero haber podido aclarar algo.... la mécanica de fluidos no es lo mio pero algo se sobre el tema.
    salu2

  2. #22
    Fecha de ingreso
    27 Apr, 04
    Modelo
    Astra F
    Mensajes
    7,441

    Predeterminado Re: Ventiladores

    "aumentará" la presion mientras que la presion del aire de entrada hacia el ventilador sea menor que la generada por el propio ventilador (un ventilador no pasivo) en el momento que esa presion sea mayor (lo que hace la velocidad oyes xD) pues el ventilador ya no sirve para nada y encima, estorba (mujer en ruso xDD)

    por otro lado, los motores atmosféricos se chupan ellos solos el aire necesario, por lo que aqui tambien es posible que el ventilador igual hasta moleste..

    dicho de otra manera, y en mi opinion, no vamos a conseguir nada con un ventilador corriente...

    ahh, y nadie dudaba (creo) que un ventilador activo, por decirlo asi, generará algo de presion... pero es que en este caso, es tan minimísima, que mas que presion, "facilita" el flujo necesario para el motor hasta el caso que he comentado antes...

    saludos

  3. #23
    Fecha de ingreso
    03 Sep, 06
    Modelo
    Corsa A
    Mensajes
    154

    Predeterminado Re: Ventiladores

    Cita Iniciado por cicli Ver mensaje
    Un ventilador da caudal. Un compresor da presión.

    No te vale de nada lo que quieres hacer.

    Saludetes.

    Entonces si aumenta el caudal, aumenta la velocidad del aire, porque se supone que la sección es constante, entonces si aplico Bernouilli entre la entrada y la salida, la presión a la salida sera menor que a la entrada segun parece. Que cosas.
    Me informare porque claro en el poste anterior he puesto suponiendo que era un ventilador no pasivo. En uno pasivo mientras que no se reduzca la sección como ocurre en una turbina la presión no aumentara.
    Pero bueno el tema me ha dejado con la mosca detras de la oreja, me informare del porque sucede esto, si puedo preguntare a profesores de mi facultad de ingenieria que de estod eberian saber.
    saludos y perdon por ser tan pesado

  4. #24
    Fecha de ingreso
    04 Nov, 06
    Modelo
    Astra
    Mensajes
    366

    Predeterminado Re: Ventiladores

    Cita Iniciado por kike_gsi8v Ver mensaje
    eso es mas publicidad engañosa de los vendedores de finstros conicos....fisicamente es imposible que una turbina que se mueve impulsada por un caudal que entra sea capaz de por si misma empujarlo con mas fuerza a la salida. una turbina pasiva no puede crear trabajo de la nada...como mucho tendra rendimiento unidad y no supondra perdidas (que no lo tendra siquiera) pero en ningun caso puede sacarse un empuje extra de la manga.....
    Es pasiva por eso porque consigue meter un poco más de aire... es decir.. el ventilador en si lleva una especie de volante de inercia... cuando la fuerza de aspiracion comienza a mover ese aire y al acelerar el paso del aire aumenta y la velocidad del ventilador también... no es mucho lo que mueve pero algo más si pues cuando sueltas el acelerador el ventilador se keda moviendo por la inercia que tenía.. lo cual en los gasolina es una kaka... también hay otros con sensor de revoluciones que lo que hace es por un regulador meter tanto caudal de aire como a revoluciones del motor...

    el primero que dije el pasivo si que es una mierda pero bueno existe y está ahi... que funcione bien o no eso ya lo pongo en duda pero esa es la teoría del funcionamiento del ventilador ese que vamos yo no se lo pondría tampoco pero weno... saludos!

  5. #25
    Fecha de ingreso
    04 Nov, 06
    Modelo
    Astra
    Mensajes
    366

    Predeterminado Re: Ventiladores

    yo sigo diciendo que un ventilador en un gasolina no sirve de mucho... que mejore el flujo no te digo que no... pero yo creo que entorpece el funcionamiento del motor, yo lo que recomiendo es anular la recirculación de los gases de escape y el tubo que entra en la caja de mariposas de la admisión encajarla en la caja del filtro de aire con lo cual conseguiras un poco más de paso de aire, el coche consumirá un pelín menos ya que entra en la admisión solamente oxígeno del exterior en cambio con la recirculación conectada entra una parte como un 75% de aire fresco y el otro 25% de gases kemados... más o menos.

    Quizás se podría ganar algo más de caudal instalando un ventilador que vaya según las revoluciones, por probar se podría probar... pero vamos... no creo que se note ya que un motor atmosférico ya chupa el el aire que le hace falta

  6. #26
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,373

    Predeterminado Re: Ventiladores

    Cita Iniciado por JuAnMaNu Ver mensaje
    Es pasiva por eso porque consigue meter un poco más de aire... es decir.. el ventilador en si lleva una especie de volante de inercia... cuando la fuerza de aspiracion comienza a mover ese aire y al acelerar el paso del aire aumenta y la velocidad del ventilador también... no es mucho lo que mueve pero algo más si pues cuando sueltas el acelerador el ventilador se keda moviendo por la inercia que tenía.. lo cual en los gasolina es una kaka... también hay otros con sensor de revoluciones que lo que hace es por un regulador meter tanto caudal de aire como a revoluciones del motor...

    el primero que dije el pasivo si que es una mierda pero bueno existe y está ahi... que funcione bien o no eso ya lo pongo en duda pero esa es la teoría del funcionamiento del ventilador ese que vamos yo no se lo pondría tampoco pero weno... saludos!
    el tema es que la energia que comunica a la corriente de aire es la que previamente absorvio de ella, que multiplicada por un coeficiente de rendimiento (que siempre sera menor de uno) hara que en total el aire se frene mas de lo que se acelera, es pura fisica

    y como dices, esa inercia que llevara cuando dejes de acelerar estara dando un impulso (minimisimo....)a un aire que no llegara al motor ya que si has dejado de acelerar, la mariposa estara cerrada....en resumen, como timarle la pasta a la gente que se cree todo lo que oye..... INUTIL 100%!!

  7. #27
    Fecha de ingreso
    03 Jul, 06
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    604

    Predeterminado Re: Ventiladores

    Bueno y si consigo enfriar una parte de la admision, por ejemplo la palomilla ya que lleva el radiador inutilizado ahora, que os parece? Podria bajar la temperatura bastantes grados, por lo tanto mas densidad en misma seccion, conseguiria algo mas de fuerza? tendria problemas con la palomilla? se podria condensar agua alli? si se condensara tendria problemas en cuanto se calentara de nuevo, no?

    Un saludo, y perdon por dar tanto mal, pero tengo que hacer algo con eso.
    Deja que los demas ladren, kadett cabalga.

    Locuras anonimas cz_gsi.

    Vive de tus padres hasta que puedas vivir del estado; "proteccion oficial yaaaaaaaaaaa"

    De un 2.0 8V mt 1.5 a un 2.0 16V mt x

  8. #28
    Fecha de ingreso
    03 Jul, 06
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    604

    Predeterminado Re: Ventiladores

    Ok entonces me olvido del ventilador, pero sigo con lo mio, quiero subir el oxigeno a este motor, se me a ocurrido enfriar la admision, mas concretamente la palomilla, hacer que refrigere cerca de los 0º sin llegar para no condensar agua, que os parece? Ganaria algo y no lo tengo muy dificil aprobechando el radiador de la palomilla.

    Un saludo

    (Escribo varias cosas porque se me borran lo que pongo, aparece, desaparece, ...)
    Deja que los demas ladren, kadett cabalga.

    Locuras anonimas cz_gsi.

    Vive de tus padres hasta que puedas vivir del estado; "proteccion oficial yaaaaaaaaaaa"

    De un 2.0 8V mt 1.5 a un 2.0 16V mt x

  9. #29
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,373

    Predeterminado Re: Ventiladores

    Cita Iniciado por cz_gsi Ver mensaje
    Ok entonces me olvido del ventilador, pero sigo con lo mio, quiero subir el oxigeno a este motor, se me a ocurrido enfriar la admision, mas concretamente la palomilla, hacer que refrigere cerca de los 0º sin llegar para no condensar agua, que os parece? Ganaria algo y no lo tengo muy dificil aprobechando el radiador de la palomilla.

    Un saludo

    (Escribo varias cosas porque se me borran lo que pongo, aparece, desaparece, ...)
    comorrrrr??? y como piensas enfriar la mariposa hasta 0º??? con nitrogeno liquido?? xDDDDD

    radiador de la palomilla?? no se que interpretas tu como radiador de la palomilla pero no hay nada que se le parezca ni que cumpla esa funcion...

    no se como piensas hacer para diseñar un sistema que enfrie la ruta de entrada de aire en un vano que esta ardiendo tanto como para que se note (y menos hasta 0º como dices...), pero seguramente sea tiempo perdido...

    un saludo

  10. #30
    Fecha de ingreso
    03 Jul, 06
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    604

    Predeterminado Re: Ventiladores

    funciona?
    eoeoeoeoeeo
    Deja que los demas ladren, kadett cabalga.

    Locuras anonimas cz_gsi.

    Vive de tus padres hasta que puedas vivir del estado; "proteccion oficial yaaaaaaaaaaa"

    De un 2.0 8V mt 1.5 a un 2.0 16V mt x

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •