Bueno he medido la resistencia entre patillas 1 y 4 empezando por el lao del tornillo y me da un valor de 330 y pico creo que 338, que valor trae un caudlimetro de serie en un 8V
Bueno he medido la resistencia entre patillas 1 y 4 empezando por el lao del tornillo y me da un valor de 330 y pico creo que 338, que valor trae un caudlimetro de serie en un 8V
Kadett GSI, By ErYeZuZ
[img]file:///D:/Electronica/Kadett/Luces.jpg[/img]
Bueno,
Se que se trata de uno de esos reflotes épicos, ¿Qué son 12 años?
Pero he renombrado un poco el hilo, más acorde con la información que se pretende obtener.
La audiencia de esta prueba sería para aquellos poseedores de motores 20XE y C20XE con Motronic 2.5, da o daría igual el coche en la que esté montada, aunque todos podemos participar en su lectura.
¿Que hay que hacer?
- El coche sin el contacto dado
- Os hacéis con un polímero digital y lo colocáis en la posición de Ohms (valor 2000)
- Desconectáis el conector del fluidómetro (caudalímetro)
- Medir la resistencia entre polos 1-4 (empezando por la izquierda)
- Medís la resistencia entre polos 2-4 (empezando por la izquierda)
El valor que os salga, por favor, lo publicáis aquí, y sería valioso indicar el modelo del coche, y adicionalmente reflejáis si el caudalímetro/fluidómetro , tiene el tapón de regulación tapado o bien vais el tornillo para ajustar su regulación.
No hace falta que arrastréis el contenido de los demás, simplemente, por favor, publicar el vuestro.
Pongo un ejemplo:
Nick: KiLm3R
Motor: 20XEJ
Modelo: Vectra 2000 16V
Valor 1-4: 384 Ohms
Valor 2-4: Pendiente
Fluidómetro sin tapón
Última edición por KiLm3R; 07-12-16 a las 09:55
Wir sind die Jungs von der Opel-Gang, wir haben sie alle abgehängt.
hombre yo tengo un cauda nuevecito con meses pero no tengo polimetro.
imagino que lo que buscas son los valores de fabrica o los valores adecuados ?