Buenas. Después de casi 24 años y 176.000kms he reconstruido yo mismo el alternador del Kadett (si quereis me da para un brico y con muchas fotos y lo pongo más adelante al acabar) y al tenerlo ya listo he leído por ahí que los dos polos positivos que lleva hay que medirlos cada uno haciendo masa con la carcasa con un multímetro en modo diodo y no debe de dar señal (supongo que será la opción para comprobar la continuidad) que sonaría "piiiiiiiiiii".
Bien, el positivo de sección más pequeño no me da nada de señal el multímetro, se queda en "1" que sería valor infinito y no pita. Pero el positivo de más sección a veces pita y a veces no, dando un valor de 1200 y pico cuando no pita y en un taller con otro multímetro no les pita y da también un valor alto.
El alternador lo he vuelto a armar a conciencia y con todo en su justo orden. Qué ha podido pasar?, o estará bien? No me atrevo a montarlo hasta que no sepa que está bien, no me gustaría freir el alternador, o peor aún, la instalación eléctrica del coche.
En mi Astra no lo puedo probar porque no hay sitio y el alternador es Bosch, distinto al Delco-Remy del Kadett.
Un saludo y gracias.