Locura!!! aaajjaja
Qué frenos llevas? yo sinceramente le montaba lo más grande que pudiera, que tienes un trasto que corre mucho muchote ajajjaajjaja y hay que tener unos frenos en concordancia
Versión para imprimir
Locura!!! aaajjaja
Qué frenos llevas? yo sinceramente le montaba lo más grande que pudiera, que tienes un trasto que corre mucho muchote ajajjaajjaja y hay que tener unos frenos en concordancia
Locura, locura grande! :p Impresiona mucho la primera vez que le pisas. Te pega al asiento.
Los frenos (te has leido el hilo? jeje) le he puesto bomba, servo y pinzas de Calibra 16v delante. Y ya tengo preparados los bujes traseros par montarle los discos atrás en breve, solo tengo que pasarlos por el torno y resoldarlos.
Mañana intentaré purgar bien los frenos y hacer un alineado casero a ver si se puede controlar mejor.. Para la semana que viene lo quiero en la calle!
Hala vamos a actualizar un poco esto, que han habido avances importantes!
Puedo asegurar que, lo que más me esta costando desde que empecé, es la maldita linea de escape artesanal. Pero por suerte: LA TERMINÉ!
La falta de recursos (elevador y máquina de soldar) me obligaron a ir haciendo a "piezas" tramo a tramo, marcando, llevando a soldar y corrigiendo lo que no encajaba del todo. El resultado no me desagrada del todo. Aún falta pulirlo un poco pa que esté más bonico.
Ahí ya las últimas piezas marcadas y prepadas para llevarlas a soldar
Archivo adjunto 43259
Lo que más me costó fue encontrar estos dichosos codos de 60mm a 90º....Parece una tontería pero NI DIOS los tenía ni los podía pedir...lamentable. Los busqué en Gerona, Barcelona, por todas partes y al final resultó que un soldador del pueblo tenía una caja llena de ellos tirada por ahí desde vete a saber cuando. Para reirse o llorar, aún no se..
Archivo adjunto 43260Archivo adjunto 43261Archivo adjunto 43262
Aquí el profesional que me empalmó las piezas...MAL.
Archivo adjunto 43263Archivo adjunto 43264Archivo adjunto 43265
Al ir a montarlo, me dí cuenta de que no estaba soldado tal y como se lo marqué..creo que se le fué la mano al empalmar las dos curvas. Por suerte se pudo solucionar haciendo una pequeña modificación en el extremo que engancha al silenciador
Archivo adjunto 43266Archivo adjunto 43267
Resuelto el problema de inclinación, montamos por fin.
Archivo adjunto 43268Archivo adjunto 43269Archivo adjunto 43270Archivo adjunto 43271Archivo adjunto 43272Archivo adjunto 43273
Al final encaja muy bien, y suena mejor :). El silenciador de Berlingo parece que ha dado buen resultado. Queda bien colocado colgando de los anclajes originales con sus respectivas gomas. Ahora solo falta pintarlo con anticalórica y soldarle otro pequeño tubo para rematar la salida y que tenga pinta de ser de serie.:rolleyes:
Acabar el escape me ha permitido sacarle el seguro y rodar por la calle, así que le he podido rular un poco más para sacarle los fallos. El más grave es un problema de tirones que yo atribuía a un borne suelto, pero persiste. Lo hace sobre todo al pisarle a fondo y empiezo a sospechar del caudal de la bomba de gasolina de Astra G 1.6 que llevo.
Ahora es ir acabando y puliendo las cosillas que le quedan e ir mejorandolo.
Ya tengo uno de los bujes rehechos para adaptar los discos atrás. Se ha resoldado el estropicio que llevaba y refrentado todo con el torno para que la pinza no quede descentrada respecto al eje. Esperemos que funcione..
Archivo adjunto 43222Archivo adjunto 43223Archivo adjunto 43224Archivo adjunto 43225
Otra cosa que hay que arreglar es el avance de los trapecios. Al meterle la F28 hubo que suplementar la barra estabilizadora y parece que no ha quedado bien en su sitio. La rueda está deplazada un poco hacia atrás y eso provoca que las ruedas que quiero montar rocen en la parte interior del paso de rueda al girar a tope.
Archivo adjunto 43233
Menudo trabajo que le estás haciendo al tigra!yo para lo del escape te pediría un video jejej,porque tiene que sonar a gloria.Porcierto gato,las fotos del escape no se ven.Buen trabajo y mejor máquina.un saludo
Después de los quebraderos que estoy teniendo yo para legalizar por culpa de la línea de escape, me gustaría saber como te las vas a apañar tu!
Un saludo y suerte!
MAdre mia del amor hermoso.... esos bujes soldados son un catalogo de fallos de soldarura, porosidad, faltas de fusión... tu te fias de eso? Las piezas que has unido son de fundición... y es mala de soldar no, lo siguiente, haces un ensayo de liquidos penetrantes ahi, y no deja de salir penetrante rojo en días..... No me inspira ninguna confianza.... Pero bueno, el gato es tuyo....
Cuando se habla de soldar en el puente trasero, no se tocan los bujes, lo que se hace es soldar una placa al eje, con los agujeros del buje de discos.... Tanto el eje como la placa son de acero al carbono, facil soldabilidad.
El trabajo en tu eje trasero es nulo, y se han centarado en los bujes, las puezas de los bujes como se aprecia en las fotos son de fundición, y por lo tanto muy dificiles de soldar bien. Creo que es mucho más dificil eso, con trabajo de torno y todo, que lo otro...
Ahora si tu te fias.....
Txema lo que me cuentas no es ninguna novedad. Ya se que las piezas son de fundición y estoy advertido de que no se suelda bien. También se perfectamente que la manera correcta de hacerlo es cambiando las placas del puente, y poner un juego de frenos completo y sin modificar. Sin embargo estas son las piezas que había y lo único que hemos hecho fue arreglarlo lo mejor posible, ya que estaba mucho peor hecho. Cabe decir que esos frenos estaban montados en un Corsa de rally y aguantaron...así que por el momento me fió de ellos. Por otro lado agradezco tu comentario, pero no me parece justo descalificar tanto el trabajo de la persona que lo ha soldado. Bastante bien le ha quedado viendo lo que había, y tratandose de fundición.
Saludos!
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Es mi trabajo, soy inspector de calidad, y eso es rechazable cojas la norma que cojas...
Pero vuelvo a repetir, el gato es tuyo...
Pero piensa que tu coche no va a ir lento precisamente, y las cosas no rompen, hasta que rompen.... y es mejor que cuando rompa esté en el corsa de rally de otro que en el tuyo.
Pero sin más, que el gato es tuyo, yo solo te he dado mi opinion, y yo por supuesto no los pondria y menos en un elemento así... si fuese un soprte para el filtro de aire, me da igual, pero en lass 2 ruedas traseras en el sistema de frenado.... luego nos quejamos de que nos tiran en la ITV....
http://www.clubgsispain.com/images/s...quote_icon.png Iniciado por BROCADEL8 http://www.clubgsispain.com/images/s...post-right.png
Después de los quebraderos que estoy teniendo yo para legalizar por culpa de la línea de escape, me gustaría saber como te las vas a apañar tu!
Un saludo y suerte!
Esta claro que esta línea no pasa las pruebas ni de broma...Esta va a la versión directa. Para la homologable me estoy planteando recurrir a una linea hecha por Don Silencioso o Similar, que creo que valdría aunque cueste una pasta. Aunque de todas formas, igual ni se puede homologar el coche..
El gato es de Gato! xD
Gracias por la crítica Txema. La tomaré en consideración para ir buscando un puente completo de Astra más adelante. Por el momento, esto es lo que hay. Aunque son piezas que aguantan mucho esfuerzo, al ser el eje trasero (25% de la potencia de frenada) le doy un voto de confianza.
Uf Jorge, yo estoy con Txema, creo que sopesaría una alternativa más segura para implantar discos detrás, que haberlas haylas.
Sobre el avance, yo intentaría ganar avance, no tengo a mano las cotas de alineación del tigra, pero tomando como referencia las del corsa a que sí las tengo por aquí, y en general las de los Opel de tracción delantera clasiquetes, eran muy de usar poco avance.
Esto, tiene la ventaja de que el coche tiene algo más de respuesta con ángulos de volante pequeñitos (me imagino que por compensar esas desmultiplicaciones de dirección salvajes...), pero si te fijas, gira la rueda más y verás claramente como empieza a cargar sobre el hombro del neumático. Esto, no te favorece en la pisada en curva, y una forma de corregirlo es dando un poco de avance.
juerr me estais asustando de verdad! A ver...es jodido si parte la soldadura, ya que daría la vuelta entera la pinza, arrancando tubo, perdida instántanea de presión con consiguiente pérdida total de frenos. Así a priori, da miedito que te pueda pasar. Le estoy dando vueltas al tema. Igual me paso a la reforma "normal" y me busco unos frenos de Astra directamente. De ese modo también podría hacer funcionar el ABS, que con esos frenos no tengo donde meter los sensores. Mi amigo sólo me ha hecho uno de los bujes, creo que le voy a decir que no me haga el otro.......
Sobre el avance, aún no se mucho como se lo voy a dar. Estaba pensando en quitarle algo de material (unos 5mm) alrededor de la barra del tirante de modo que entre más en el silenblock. No se si me explico.
Archivo adjunto 43274
Avanzamos.
Ya tengo la barra estabilizadora bién colocada y he logrado darle el avance que le faltaba. También aproveché para darle "un toque de prensa" para doblar la barra, ya que no me convencía como quedaba montada. Al ponerla por debajo de los trapecios variaba la posición de los tronillos y entraba forzada...Ahora encaja bien.
Archivo adjunto 43429Archivo adjunto 43423Archivo adjunto 43424
Por no esperar a mecanizar los tirantes con el torno lo hice a la brava con la radial. Con paciencia y cuidado quedó bastante fino. Le he dado 10mm y la rueda queda centrada en el paso ahora. Falta probar las llantas de 17 a ver si no roza más.
Archivo adjunto 43430Archivo adjunto 43425Archivo adjunto 43431Archivo adjunto 43426
La rosca no llegaba hasta el final, pero nada que no puedan arreglar un par de arandelas (en la foto salen 3 pero pude poner solo 2)
Archivo adjunto 43427Archivo adjunto 43428
Mañana espero poder mirar el problema de tirones. Lo primero poner bujías nuevas GM. Aunque perecíasn estar perfectas, no las puse nuevas.
Eso de las arandelas me suena. Q típico cuando los.morros de los corsas no cuadran después de un golpe
Avance, caida y convergencia alineados. He podido montar las llantas en 17, y de momento no rozan. Aún no llevo los pasos de rueda montados...ya asumo que van a tocar al girar a tope. Este fin de semana creo que me lo podré llevar a hacer una pequeña excursion de 100Kms. A ver si se porta!
Archivo adjunto 43466
Muy bien, dale caña a ver como tira!
Siempre me gustaron esas Kosei.
Saludos!
Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk
Hoy he podido darle un poco y he podido hacer un cutre-video para que veais como son los tirones..no se si es porque le falta caudal a la bomba (de Astra 1.6 multipunto) o tengo un fallo eléctrico. A ver que opináis! Se puede ver el fallo cuando voy en 3ª a unas 4000rpm. Corta en seco y pega unos buenos tirones. Parece que se recupera un poco cuando sueltas pedal y vuelves a darle..por eso no tengo claro que sea electrico. Por lo demás anda muy bien, quedándome con las ganas de estirarlo más a causa del fallo.
http://www.youtube.com/watch?v=43OhJ...ature=youtu.be
También le he añadido un chorreon de valvulina que perdió al sacar el palier, con mi "embudo especial para valvulina" xD
Archivo adjunto 43475Archivo adjunto 43476
Es curioso que sólo lo haga en 3a
Yo también llevo esa bomba y va perfecto. Si fuera la bomba lo haría en todas las marchas...
No se que más decirte...
Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk
Si a ti te va bien con esa bomba casi lo descarto entonces...
No es que lo haga solo en la 3ª..lo hace cuando le das a fondo, cuando le pides potencia en serio. Es como si apretando desde 0 aguanta bien en 1ª y 2ª aún va bien hasta que llega un momento que empieza a fallar. Mañana probaré otra bobina y cables a ver si se soluciona.
Joe que raro macho, a ver si das con la pijadilla!!!!
Qué avance y caídas te han quedado haciendo esa modificación a los tirantes delanteros? Yo me lo llevo planteando hace tiempo, los corsas tienen poco avance ...
Sobre los tirones, puede ser que se te descebe al ir tan bajo de combustible, has probado a echarle más gasolina al depósito?
Saludos.
Pues el avance la verdad ni supe los valores que dio la maquina. Me quedo la llanta centrada en el paso de rueda y me dejaron el mismo valor en ambos lados..de caída le dimos 1,5. En mi coche si se puede variar la caída porque le agrandaron los agujeros de los amortiguadores, pero sino, hubiera quedado la misma caída, es decir, que la modificación de la estabilizadora no varia la caida
Sobre los tirones, le eche 30€ de jugo! En el vídeo marca reserva porque estaba el aforador atascado. No creo que sea falta de gasolina en el deposito. Podría ser el regulador mal?
Comprueba la presion de gasolina, pon un reloj a la rampa de gasolina, con un manguito hasta dentro del coche y rueda con el a ver si se baja la presion en algun momento a ver si viene de ahi la cosa. A ver si la bomba se queda corta, y cuando mas chicha le tiene que entrar corta.
Un saludo.
Si, igual hago la prueba con el manómetro. Aunque creo que primero probaré de ponerle un regulador de presión que tengo del XE no sea que falle de ahí...es una prueba más facil que pasar el reloj por dentro del coche. Si sigue fallando lo haré, aunque sea por la ventanilla del conductor para hacer la prueba. También esta semana me tiene que llegar un filtro de gasolina nuevo y bujías Bosch. A ver por donde sale el fallo que me tiene frustrao no poder apretarle!
Gracias por la sugerencia
A ver si puedes solucionarlo pronto,porque suena de miedo.Menudo cohete que te has montao Gato.Suerte y que no sea nada.
Claro yo cuando tengo quw probar lo hago asi por la ventanilla. Que alguien lo compruebe mientras conduces.
Un saludo
Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
Y no se te enciende la luz de fallo motor en el momento de los tirones? Que presión de turbo hay en el momento del fallo?
Enviado desde la Letscueva usando tapacueva4
Solo se me ha encendido una vez la luz de avería, la última vez que lo cogí. Parece que se agrava cuando más lo usas...de últimas se apagaba incluso el coche. Sospecho y mucho de la presión de combustible. Puse bujías nuevas y sigue el fallo, aunque he notado mucha más finura en el motor. Las que llevaba no eran exactamente las suyas y las que pedí sí lo son: FR7LC2 de Bosch. También tengo el filtro de gasolina para cambiarlo y descartar, a falta de hacer un apaño ya que me mandaron un filtro que no encaja con los rácores de los tubos de gasolina....
Tengo que hacerme con un manómetro y tubo para hacerle la prueba de presión. Si fallara el regulador, había pensado buscarle uno graduable. He visto este en eBay, que os parece? Alguna otra sugerencia?
http://www.ebay.es/itm/Regulador-Pre...1b270ab&_uhb=1
Si fallara el caudal de la bomba, he encontrado esta que tiene buena pinta pero es exterior. Tiene un caudal brutal a 5.0 bar por 38€
http://www.ebay.es/itm/281026395657?...84.m1423.l2649
si se ha encendido luz, ha memorizado fallo. ¿qué te dice?
Pues no lo había pensado! Como se apagó al momento.... Voy a hacerle la diagnosis a ver que canta
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Empieza por hacer auto diagnóstico si...
Enviado desde la Letscueva usando tapacueva4
Buenas Gato Lopez
Pero quiero pedirte un favor y es que me digas de tu motores tanto el XE como el Let lo siguiente:
La referencia de la culata coscast que tienen, el número motor y la serie del bloque si es un HH o un HG y también si es de correa ancha o fina.
Es para saber o confirmar en que serie o tirada arranco la producción del Let, el cual tengo la impresión de que fue en la HG1, pero no lo se seguro.
Y perdona que te lo pregunte en medio del fallo de mecánica que tienes.
Saludos y gracias
Buenas tractor,
Se ve que tienes un poco de obsesión con los xe y let y eso mola 😎 jajaja
Espero que luego compartas tus investigaciones con nosotros.
Ya te confirmo que los lets no empezaron en HG1, mi let es HH5, tornillos de culata cortos, poli-v, y distribución moderna.
Enviado desde mi iPhone 5s con Tapatalk
Hola!
Si, en realidad me fascinan estos motores y mucho...
Me interesa mucho saber (entre otras cosas) los cambios que tuvieron lugar durante su producción y en el orden en que ocurrieron.
Para completar los datos te quiero pedir el número de motor para confirmar que se trata al 100% de un LET con distribución automática de serie y así descartar que no es un LET de los primeros.
Saludos y gracias.
¿Cómo acabó la cosa?