Respecto al respiradero de los vapores de aceite, he tenido que echar un ojo a los motores 18E a ver cómo iban porque no recordaba. Viendo que no tienen ventilación directa desde el cárter, tienes dos opciones:

1- Cegar el respiradero de la varilla (el tubo va encajado, es posible que lo puedas sacar y cegar con un tapón embutido o bien soldado)

2- Abrir agujero a la derecha del círculo rojo en la foto, donde algunos motores de esta familia (creo 16SH de Ascona, de nuevo, he tenido que consultar fotos...) llevaban una toma similar, y usarlo a modo 18SE/20SEH.

La segunda lleva algo más de faena, pero entiendo que es una evolución del método primero, donde quizás no había suficiente recirculación de los vapores hacia la admisión.