Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 46

Tema: No entran las marchas

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    26 Jan, 16
    Mensajes
    60

    Predeterminado No entran las marchas

    Hola buenas tengo un kadett gsi 1.8 del 84, cuando lo compre tenía puesto el motor c20ne pero dio culata y ahora le he montado el original 18e he montado la misma caja con la que me venía f16 y por más que lo intento no consigo que entren las marchas, decir que también desmonte la palanca de cambios del coche, le he echado valvulina 75w 80 de la marca mannol, le he echado 2,1l según he leído en el manual. Tiene pinta de que el problema está en la palanca-barra por que en la palanca como que no se notan los huecos de las marchas y con el motor arrancado no entra ninguna con el motor parado alguna entra. Alguien sabe de que puede ser? También preguntar si la palanca del collarín donde agarra el cable del embrague es recta o tiene un poco de curva hacia abajo en el final ya que la mía está "un poco doblada hacia abajo" un saludo y gracias de antemano.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    05 Feb, 17
    Modelo
    Salamanca
    Mensajes
    645

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jinchilo8v Ver mensaje
    Hola buenas tengo un kadett gsi 1.8 del 84, cuando lo compre tenía puesto el motor c20ne pero dio culata y ahora le he montado el original 18e he montado la misma caja con la que me venía f16 y por más que lo intento no consigo que entren las marchas, decir que también desmonte la palanca de cambios del coche, le he echado valvulina 75w 80 de la marca mannol, le he echado 2,1l según he leído en el manual. Tiene pinta de que el problema está en la palanca-barra por que en la palanca como que no se notan los huecos de las marchas y con el motor arrancado no entra ninguna con el motor parado alguna entra. Alguien sabe de que puede ser? También preguntar si la palanca del collarín donde agarra el cable del embrague es recta o tiene un poco de curva hacia abajo en el final ya que la mía está "un poco doblada hacia abajo" un saludo y gracias de antemano.
    Buenas en el accionamiento de las cajas de cambio hay dos variantes una que es con cangrejo, y usa una barra con cardán más pequeña (creo que la montaban Astras y Kadett 2.0) y la otra variante que no lleva cangrejo y es una barra de cardán más larga, no habrás puesto la barra equivocada, y sobre la valvulina.... yo haciendo caso a los consejos de éste foro use la original de GM y mi caja mejoró como de la noche al día, saca esa valvulina y echa la original y verás como lo notas, un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    26 Jan, 16
    Mensajes
    60

    Predeterminado

    Pues es solo una barra que luego aprieta con el cachin que sale de la caja. Si lo de la valvulina lo habia leido y tenia pensado echarle la de GM pero antes queria solucionar el problema de la palanca para ver si por lo menos entran aun que sea un poco a fuerza como quien dice. Segun el manual lleva 2,1l pero tambien habia leido que no llegaba ni a un litro y eso es otra cosa que me gustaria saber. Un saludo y gracias por tu respuesta.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,373

    Predeterminado

    Poco importa si son 1,8 o 2, no va a haber diferencia alguna, lo que está claro que no lleva es 4 litros. Y lo mejor y que no falla es el liquido original como te dicen. Por muy desajustado que haya quedado el varillaje, que no entre ninguna marcha yo nunca lo he visto, o bien entran las de un lado o las de otro, pero ninguna...cuando dices que en la palanca no se nota que engrane en ninguna posición, ¿no será que has dejado la brida tan floja que gira y se desplaza sobre el eje de la caja sin transmitirle el movimiento a ella?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    26 Jan, 16
    Mensajes
    60

    Predeterminado

    Fui a la Opel a preguntar y me dijeron que 2l y ya pedí la valvulina de Opel a ver si la semana que viene les llega. He probado de nuevo a ver si lo conseguía y el resultado es el siguiente: gire y trabe en la caja para el lado contrario al que se supone me mandaba y apreté la palanca dejándola en punto muerto en la parte de 1a/2a y me entran todas las marchas en parado que hasta ahora no lo había conseguido pero arranco el motor y no llegan a entrar intento meter cualquiera y el coche como que quiere moverse pero la marcha no entra del todo y la marcha atrás rasca cuando la intento meter. Mi pregunta es: la pieza que sale de la caja que empuja el cojinete, donde luego agarra el cable del embrague es recta totalmente o más o menos a mitad de dobla hacia abajo? Ya que creo que ese es el problema ahora que cuando piso el embrague la tuerca de tensar el embrague me pega con la caja y me hace marca. Un saludo y gracias de antemano.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    11 Oct, 16
    Modelo
    Astra
    Mensajes
    199

    Predeterminado

    Hola, has regulado el varillaje? El proceso a seguir viene en el manual.
    http://www.clubgsispain.com/archive/...JVvGc1P3vNf9xw
    Feliz año.

    Enviado desde mi GSi mediante C20NE

  7. #7
    Fecha de ingreso
    26 Jan, 16
    Mensajes
    60

    Predeterminado

    En teoria si lo he echo, unas cuantas veces segun pone el manual aun que la verdad no lo entiendo muy bien los pasos y por mas que he intentando no lo consigo. Otra de las cosas que me pasa es que te manda girar el cacho que sale de caja hacia la izquierda y meter un pasador (el cual no tengo) lo he intentado con una allen larga y para el lado izquierdo no me lo deja trabado pero para el derecho si, probe asi y tampoco tuve suerte, para el lado izquierdo como no me quedaba sujeto lo hice tirando con bridas hasta el maximo de la izquierda y tampoco queda bien sincronizado. Alguna manera de hacer el pasador? o medidas que tiene para intentar hacer uno casero. Un saludo y gracias por tu respuesta.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    11 Oct, 16
    Modelo
    Astra
    Mensajes
    199

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jinchilo8v Ver mensaje
    En teoria si lo he echo, unas cuantas veces segun pone el manual aun que la verdad no lo entiendo muy bien los pasos y por mas que he intentando no lo consigo. Otra de las cosas que me pasa es que te manda girar el cacho que sale de caja hacia la izquierda y meter un pasador (el cual no tengo) lo he intentado con una allen larga y para el lado izquierdo no me lo deja trabado pero para el derecho si, probe asi y tampoco tuve suerte, para el lado izquierdo como no me quedaba sujeto lo hice tirando con bridas hasta el maximo de la izquierda y tampoco queda bien sincronizado. Alguna manera de hacer el pasador? o medidas que tiene para intentar hacer uno casero. Un saludo y gracias por tu respuesta.
    El pasador simplemente es un cilindro de hierro con los cantos matados. Yo utilicé una broca (por el lado que engancha el taladro claro). No recuerdo si era del n° 4... 5 o x ahi. Lo mejor a la hora de apretar es que alguien te sujete la palanca en su posición.
    Un saludo.
    EDITO: La cantidad es muy simple. Quita el tornillo de rellenado,( lateral interno de la caja) y rellenar hasta que se salga. Aunque creo que el manual decía 2cm por debajo de ese tornillo.

    Enviado desde mi GSi mediante C20NE
    Última edición por Huhegsi; 01-01-18 a las 13:53

  9. #9
    Fecha de ingreso
    26 Jan, 16
    Mensajes
    60

    Predeterminado

    y te queda bien sujeto? por que a mi como que me lo echa para afuera, de todos modos probare con una broca como dices a ver si asi lo consigo. Si tambien habia pensado eso que uno me la sujete mientras yo apreto el problema es que como no me queda bloqueado no se cual es su posicion justa. Si yo tambien pense que era asi pero fiandome de que salga el sobrante por el tornillo lateral echo casi 4l y como en el manual pone 2,1l y por aqui por el foro dicen que 800-900ml me parecen muy diferentes las medidas por eso pregunto. Si en el manual creo que pone 5cm por debajo. Un saludo y muchas gracias.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    05 Feb, 17
    Modelo
    Salamanca
    Mensajes
    645

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jinchilo8v Ver mensaje
    y te queda bien sujeto? por que a mi como que me lo echa para afuera, de todos modos probare con una broca como dices a ver si asi lo consigo. Si tambien habia pensado eso que uno me la sujete mientras yo apreto el problema es que como no me queda bloqueado no se cual es su posicion justa. Si yo tambien pense que era asi pero fiandome de que salga el sobrante por el tornillo lateral echo casi 4l y como en el manual pone 2,1l y por aqui por el foro dicen que 800-900ml me parecen muy diferentes las medidas por eso pregunto. Si en el manual creo que pone 5cm por debajo. Un saludo y muchas gracias.
    Yo también rellené por el tornillo dejando el nivel un poco mas bajo de la rosca y quedo bien, yo aproveché a cambiarla cuando cambié la tapa y la junta del diferencial, y salió toda la que tenia vieja, un saludo.

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. No entran las marchas en movimiento
    Por Diegokadett16v en el foro Mecánica
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 30-11-13, 18:48
  2. No entran las marchas al reducir
    Por calibrin en el foro Mecánica
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 22-02-06, 12:22
  3. ENTRAN DURAS (LAS MARCHAS EH?)
    Por Raul_V8 en el foro Mecánica
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 21-06-05, 20:49
  4. las marchas entran, pero duras.......
    Por almejiego en el foro Mecánica
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 01-05-05, 16:50
  5. Cuando lo revolucionas, no le entran bien lar marchas
    Por RaMoNeTGSi en el foro Mecánica
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22-08-04, 12:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •