Página 1 de 14 12311 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 138

Tema: Reviviendo Kadett GSI 8v tras 10 años parado

  1. #1
    Fecha de ingreso
    03 Jul, 13
    Mensajes
    62

    Predeterminado Reviviendo Kadett GSI 8v tras 10 años parado

    Voy a aprovechar este primer post para hacer un resumen de la historia de este Kadett. Antes de nada, con este hilo no pretendo enseñar nada si no más bien aprender gracias a vuestros consejos, porque hasta hace pocos meses no sabía ni como desmontar un asiento.

    En los 90 era propiedad de mi tío y tenía este aspecto




    Años más tarde cambió de dueño y allá por el 2001 volvió a las manos de mi tío, esta vez como coche para Slalom aunque solo participaría en dos. Y en el 2003 así se guardó...hasta el 2013




    Hasta que ahora hemos decidido devolverlo a la vida







    Hasta el momento hemos hecho (siempre con ayuda de mi tío ya que yo soy aprendiz en todo esto) lo siguiente:

    - Desatascar depósito gasolina, cambiar mangueras y reparar bomba de gasolina. Queda pendiente sacar depósito para limpiarlo a conciencia y cambiar el filtro ese que lleva dentro, que estaba... así



    - Cambiar la caña de dirección de Nexia (regulable en altura) por otra también de Nexia. Estaba forzada de cuando intentaron robarlo supongo.




    - Reparar asientos (de los dos que tenía más dos que compramos muy económicos hemos sacado dos asientos bastante decentes.

    Tareas pendientes y compras

    Compras pendientes:
    Aceite motor
    2 neumáticos 195/50/15
    Tapa filtro aire

    Interior:
    Limpiar y colocar asientos delanteros y traseros
    Limpiar tapicería y moqueta
    Comprar tapones suelo.
    Grapas molduras traseras. HECHO
    Sanar suelo, lijar y pintar con antigravilla HECHO.
    Comprar retrovisor central. HECHO
    Tapas debajo guantera. HECHO
    Tapa centralita. HECHO
    Moqueta rueda respuesto y tornillo rueda. HECHO
    Botella expansión. HECHO
    Clavija bobina. HECHO
    Bandeja trasera. HECHO
    Retrovisor interior. HECHO
    Grapas porton trasero HECHO

    Exterior:
    Desmontar paragolpes y revisar óxidos
    Lijar y pintar taloneras. Comprar grapas HECHO
    Mirar si hay zonas con óxido en las aletas HECHO

    Mecánica:
    Poner escape 16v y pulir.
    Limpiar depósito, cambiar filtro depósito y colocar manguera del sobrante. Revisar todas las mangueras. Cambiar codo 90º depósito gasolina
    Cambiar refrigerante y revisar mangueras
    Cambiar aceite y filtros (poner aditivos)
    Valvulina caja de cambios y junta del carter de la caja
    Comprar bobina HECHO
    Cambiar conector marcha atrás HECHO
    Revisar electro, termostato y cables bujía HECHO

    Y aquí la lista de gastos (aproximados) hasta el momento:

    Mecánica
    Filtro aceite 5€
    Filtro depósito 10€
    Filtro gasolina 11€
    Mangueras gasolina 30€
    Codo 90º depósito gasolina 18€
    Aceite 30€
    Aditivos 30€
    Valvulina y junta 50€
    Borne batería 10€

    Interior y exterior
    Asientos GSI 40€
    Dirección Nexia 20€
    Interiores Nexia 0€
    Volante Calibra 20€
    Llantas OZ Superturismo 200€
    Moqueta maletero 20€
    Bandeja trasera 20€
    Botella expansión 10€
    Retrovisor interior 10€
    Tapa centralita, tuerca rueda respuesto y plásticos varios 10€
    Botonera e/e 3€
    Gato + llaves 6€
    Luz interior Astra GSI 6€

    Herramientas y varios:
    Gato Hidraúlico 35€
    Borriquetas 15€
    Lijar y pintar 50€ (de momento)
    Seguro 107€
    ITV 52€
    Cambio de papeles 70€
    Última edición por chayno; 01-10-13 a las 17:23

  2. #2
    Fecha de ingreso
    03 Jul, 13
    Mensajes
    62

    Predeterminado

    Y aquí empiezan mis dudas :

    1-. Al quitar los asientos vimos que debajo del asiento del piloto tenía dos pequeñas rajas. Una de unos 8cm y otra de unos 10cm máximo. Supongo que esto habrá que soldarlo y posteriormente tratar la soldadura. Este punto es prioritario antes de empezar a montar nada.



    Las grietas están donde el círculo rojo. Que pasos tengo que seguir? Quito toda la capa de asfalto (o lo que sea eso) o solo donde están las grietas? Para que sirve ese recubrimiento negro?
    Aunque en la foto no se aprecie, en los pies del copiloto también hay síntomas de óxido superficiales. Supongo que lo correcto sería sanarlo como he visto que se hace comúnmente.
    Para ello qué material necesito? Cepillo de púas y luego qué tipo de pintura? Hay que lijar en algún momento?

    Un saludo!

  3. #3
    Fecha de ingreso
    04 Mar, 13
    Modelo
    León
    Mensajes
    577

    Predeterminado

    Saludos tio!

    Respecto a tus dudas, ya he visto mas kadett con esa parte del suelo agrietado(incluido el mio) yo lo que hice fue quitar el aislante(lo negro) hasta llegar a una parte sana, quitar todo el oxido y la pintura tanto por dentro como por fuera, lo solde, repase la soldadura con un disco de desbarbar, di convertioxido, aparejo, y pintura por dentro y antigraba por fuera.
    Respecto a los dmas oxidos, lijalos bien, dales convertioxido, y luego pintalo. Un saludo, y espero haberte servido de ayuda

  4. #4
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Tenerife
    Mensajes
    485

    Predeterminado

    Lo negro es el aislante, si es oxido superficial puedes lijar con cepillo hasta dejar la chapa sana, tb puedes dar un poco de convertidor de oxido y luego pintar, si esta muy podrido, toca cortar y soldar
    No te digo nada y te lo digo todo

  5. #5
    Fecha de ingreso
    24 Feb, 13
    Modelo
    alrededores de leon
    Mensajes
    426

    Predeterminado

    Aquí tienes bastante curro.
    Cuando lo tubo tu tío esta muy guapo, a ver si lo llegáis a dejar igual o mejor.
    En este foro si pones de tu lado aprenderás mucho.


    Respecto a la caña de nexia valdría para los astra?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    21 Oct, 06
    Modelo
    kadet
    Mensajes
    819

    Predeterminado

    Un consejo ya probado por mi en un astra para quitar la tela asfáltica , hielo seco , es limpio y levanta sola , luego lo que te dicen los compañeros , limpiar bien la zona afectada , resoldar , lijar y pintar.

    La tela asfáltica sirve de aislante de ruidos ... digamos que puedes prescindir de ella , o comprarla y volver a ponersela.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    03 Jul, 13
    Mensajes
    62

    Predeterminado

    Tenía un rato libre he aprovechado para levantar algo de la tela asfáltica y sacar unas fotos. Creo que me tendré que agenciar una lijadora eléctrica (o algo similar) para darle a todo eso, que hay buen pastel...





    El hielo seco para levantar la tela asfaltica va a ser complicado encontrarlo, como no tengan en Leroy Merlin... alguna otra opción? Con un secador que tal saldría?

    En cuanto a la caña del Nexia no tengo ni idea si vale para el Astra, aunque me atrevería a decir que si.

    Gracias por vuestros consejos

  8. #8
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Asturias
    Mensajes
    970

    Predeterminado

    Con una pistola de calor, una espátula y paciencia conseguirás sacar toda la tela asfáltica

    Respecto a eso óxidos, agénciate un cepillo de púas para usar con un taladro y si se puede, también tienes la opción de usar una radial con un disco de esos de lija

    Un saludo

  9. #9
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,094

    Predeterminado

    Animo con el aparato tío. Espero que quede igual q cuando salió de la opel.

    De donde eres???? Aliauto esta cerquita de mi casa
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

  10. #10
    Fecha de ingreso
    03 Jul, 13
    Mensajes
    62

    Predeterminado

    Esta mañana he sacado un poco de tiempo y le he dado mandanga con un martillo y un destornillador a la tela asfáltica. En algunas zonas salía muy fácil, en otras... ni patrás. Como el suelo no está mal no me voy a volver loco, que tengo la espalda descuartizada.

    He lijado un poco con un cepillo de púas y le he dado una mano de Oxino.


    La zona del piloto está algo más guarra, intentaré quitar los restos con disolvente.


    La zona de los pies de los pasajeros ya cuesta bastante más de quitar, así que me voy a agenciar 1KG de hielo seco, pero más martillazos no que he acabado loco.

    Por otra parte, me podéis decir que son estos manguitos? Me refiero a los pequeñitos. Supongo que serán de gases o algo de eso. En teoría hay tres. El pequeño con la brida de alante, y detrás debería haber dos, pero es tocarlos y se deshacen completamente.


    Por cierto K_V6 , soy de Txurdi

Página 1 de 14 12311 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •