franqui me encanta ese capot como lo as dejado alargado,explicame un poco donde as comprado el alargador si en cualquier tienda tuning lo venden y si te pasa sin problemas la itv..
franqui me encanta ese capot como lo as dejado alargado,explicame un poco donde as comprado el alargador si en cualquier tienda tuning lo venden y si te pasa sin problemas la itv..
si te refieres a la foto que puse de la presentacion del coche, tengo que decirte que está hecho con photoshop, jejej. Era solo una prueba sobre como le quedaría el "bad boy". Aun así, hoy mismo me iré al desguace en busca de un capó del gsi para poderselo hacer. Sinceramente no sé si pasará la itv sin problemas, des de mi punto de vista depende mucho de la persona que te la pase ejjeje. Precisamente por eso pillaré otro capó, porque si me meten alguna pega, lo cambio i listo. El lunes que viene lo llevare al chapista para que me repare la puerta me pinte y ponga el aleron, y algun par de cosillas mas ^^. en cuanto tenga noticias posteoo
Saludosss![]()
Buenas.
el tema de la pintura es un mundo!!! pero cortando cooojones se aprende a capar.
Los sprays dan muy poca pintura, por lo que la capa que queda sobre la pieza es pobre.
Lo importante es preparar la pieza antes de dar el color, masilla, retoques y lija, nunca pasar de un grano por ejemplo 120 a un 320, debes lijar a 240 antes, y los plasticos ojo con apretar mucho, a se quedan las marcas de la lija.
Una escala aconsejable de lijas antes del acabado es
p80, p120 para empezar a reparar y lijar la pieza y la masilla gruesa.
p120, p240 y p320 para rematar antes de dar imprimación.
Luego pasamos a imprimar la pieza, solo el trozo reparado o pieza entera, esto es a gusto de cada pintor, ya que unos colores cubren más que otros, y si tienes un parche de imprimacion gris sobre un aleron blanco y vas a pintar de rojo o amarillo, date por jodido ya que no lo vas a cubrir nunca.
Mi consejo, para no gastarte mucha pasta en sprays del color, comprate sprays de imprimacion gris o color carnecilla, y pinta la pieza entera, ya que ahorrarás dinero.
Los sprays de imprimacion es verdad que cubren poco también, pero en teoria, la imprimación tapa tambien pequeñas imperfecciones, y se debe de dar un par de capas generosas sobre la pieza, y nos quedará alo rugosa. ANTES DE QUE SE SEQUE LA ULTIMA CAPA SPOLVOREAR PINTURA DE COLOR QUE SE TENGA A MANO, SOLO SPOLVOREAS POR ENCIMA DE TODA LA PIEZA, NO PINTARLA, y dejar secar.
Esto es lo que se llama una guia de lijado, de esta manera, pillamos lija de 400 y segun empecemos a lijar, veremos como esas microgotitas van saliendo, y al tocar la zona lijada vereis lo lisa que queda frente a lo demas.
Una vez lijado todo a P400, SIN LLEGAR A LA PIEZA, NO HAY QUE COMERSE LA IMPRIMACION QUE HEMOS DADO, YA QUE ES NUESTRO FONDO!!!, aplicamos el color, (previa limpieza y desengrasado con desengrasante de pintura, que no es más que disolvente diluido y algo más, pero con un poco de disolvente en un trapo lo haceis si no hay otra cosa) ya vereis como de esa manera el color nos queda homogeneo, y no se ve lo que hay debajo, ya que si hubiese parches, con el rojo se ven, y has de dar muchas más manos. Cuanto más clarosea el rojo, más le cuesta cubrir.
A la pintura monocapa, los buenos le dan una capita fina de laca, o se la hechan directamente en la pintura si pintas a pistola, para que brille más, pero no es necesario, y no se si hay barniz en spray en el mercado, ni si es bueno o malo en el caso de que haya.
Si fuese bicapa, hay que acabar con barniz o laca, como lo querais llamar.
Mis aventuras con el spray acabaron el dia queme compré una pistola y un compresor y me hice 3 cursillos de chapa y pintura en un FP, y la experiencia que tengo es que se queda muy pobre, por muy bueno que seas con es spray, con el tiempo y los lavados.
El spray es una epoca que hay que pasar, todos la hemos tenido.
A ver si termino mi coche y os pongo unas fotos de como quedó, aunque el corsa lo inté yo tambien y ya hay algun post por ahí, pero ese fue monocapa a pistola, esta vez ha sido bicapa y a dos colores, ha quedado chulo.
MORALEJA, si pintais a spray, imprimad la pieza antes a spray tambien, caro, y ahorrareis pasta ya que la imprimación es mucho más barata que el color y el bote más grande.
saludos a todos y a seguir trasteando, k así se aprende.
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.
me he decantado por pintar los retrovisores, entonces le e dado la imprimacion i dos capas de pintura.En uno de ellos le puse laca, nose si hice bien o mal, pero el resultado es bastante bueno.
Hace poco que e pintado el segundo, lo que nose, es si le tengo que dar alguna capa mas de pintura o ya basta con estas dos, y añadirle laca, nose si teine alguna ventaja
saludossss
Una pregunta tonta...¿cuando hablas de "laca" a que te refieres exactamente?
Es que no he visto nunca "Barniz" en spray, y es más, si lo hubiese y se lo aplicas a una pieza pintada a spray, no va a agarrar, me explico:
La pintura Bi-capa, se llama asi por que la "primera"capa es color y la "segunda" barniz.
Lo pongo entre comillas dado que puedes dar las capas que te salgan del pollino hasta que veas la pieza con color uniforme, pero la composición del color es diferente, a la del spray que es MONO-capa.
El color de una bicapa no tiene endurecedor o catalizador para que estire, seque y quede con cuerpo, es solo pintura y disolvente, este ultimo se evapora al darlo, y el color queda pegado a la pieza, per se queda mate, para lo cual, antes de 3 horas o segun marca de pintura mas o menos tiempo, se le da el barniz.
Si esperas más, el barniz no agarra en el poro de la pintura y este se levanta cuando lo lavas con las pistolas a presión, o con el golpecito de alguna piedra....
Realmente, ¿como lo estas haciendo?
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.
Hola Txema!
Yo tengo el "barniz" en spray de Motip, puesto que no quería usar marcas guarras y tenía que usar bicapa pues mi pintura es metalizada, me sorprendió que en las indicaciones de la pintura y de la laca de la misma marca dijeran que habia que esperar 12 horas despues del la base y entonces lacar, pero no decian más. Lo que tambien supongo es que no debes esperar 1 mes para lacar, por lo que dicen tú de los poros.
Yo hice lo que ponia en los botes porque no quería llevar la contraria al fabricante, y la verdad es que los resultados de acabado han sido buenos. Con una sola mano de laca ha quedado muy suave y cristalino, sin descuelgues.
Sin embargo cuando he pintado con pistola en el taller de mi hermano he esperado 30min, solo eso para aplicar la laca, y despues 1 hora como mucho y salí escopetao con el coche recien lacado en la aleta..., ESTO ES MALA PRAXIS... jejejeje.
Lo unico es que ahora tendré que debastar y pulir para acoplar el corte de laca nueva a la vieja. Realmente lo unico que quería era tapar unos desconchones de la pintura en las aletas, y estoy satisfecho para ir tirando.
Cuando tenga un sitio apropiado pintaré mucho más y con compresor.
Saludos.
¡¡¡Quiero aire acondicionado en el Kadett!!!
Ni idea de que habia barniz en spray!!!
Lo de esperar 12 horas puede ser por el tema ese de que el color en spray tiene catalizador, y en pinturas para la pistola no se le hecha, digo yo...pero bueno.
Esta claro que si existe ese barniz, y se le puede hechar encima, pues adelante todos, que seguro que queda más brillante a la par que protege el color de arañazos ya que la "capa" conseguida es más fuerte.
1 Litro de barniz HS en bote me cuesta 14 pavos, comparazlo con los sprays, es para pensarselo eh!!! que con 1 litro casi pintas un coche.
Eso si, el color, me han soplado 60 euros kilo, y me he chupado un par debido a los fallos y al numero de capas k le he pegado!!!
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.
error de post de nuevo, perdon jejej
weno al fin termine de pintar los espejos, cuelgo algunas fotillos del resultado aver que os parece. Sinceramente, estoy muy contento de como han quedado, siguiendo los pasos de emilio.
txema, te adjunto las fotos de los potes de pintura para que veas lo que he usado y así me aclares la dudilla jejeje:
este es la laca o barniz del que te hablaba y que finalmente no he usado, (al echarlo sobre la pieza quedaba muy aspero en algunos tramos y en otros liso)
y este es el de la pintura:
ahora van los retrovisores:
ahora montados en el coche:
de lejos aver que tal le quedan:
la misma foto pero sin flash (se aprecia mejor que en la anterior, pero parece que no se hacer fotos sin el flash.... ejeje)
Decir también que mañana el rojito se va al taller para que le pongan la carita de chicho malo (capo con el bad boy), ponerle el aleron, que como muchos deciais a veces no sale a cuenta hacerlo uno mismo... jejeje; y repararle la puerta aparte de pintar alguna que otra cosilla.
Gracias por la ayuda de la pintura, saludosss![]()
como? solo con 3 potes y ya esta?. pues yo al principio compre 3 potes para el aleron i nada tu no me kedaba bien si no mira el post inicial. supongo que sera porque no lo hacia bien pero bueno, de los errores se aprende.
Creo que me costaron 11 euros la pintura.
Yo espero que por no darle barniz, la pintura salte antes... es lo que m da mas miedo; aunque siempre me queda la opción de volverlos a desmontar i pintar de nuevo ^^.