Vamos a ver, esto lo posteo aquí, pq a la vez que es algo personal, referente aa la mecánica, pero no tiene nada que ver con la marca que nos une...

Se trata del Renault4 que tengo en el pueblo y que uso para desplazarme si tengo que ir a por leña o similar... la verdad es que aunque parezca mentira, con los años que tiene me lleva por los caminos y vuelvo con él cargado hasta las trancas de leña y movidas varias y el tema es que no se si encontraré otro que me haga el mismo servicio... y la verdad es que le he cogido apego al chiquitín...ya se que la mejor opción sería un todo-terreno, pero no me entra por anchura por muchos de los sitios por donde tengo que pasar, osea descartado, una C-15, tiene mucha panza atrás u me encontraría con el mismo problema (de hecho las c-15 que he visto por allí tienen los laterales machacados)

El motor del coche comenzó a perder compresión hace unos 6 años (normal, pues su uso era para hacer un par de km sin coger temp de servicio y arreandole bien para subir cuestas... en esas condiciones los motores se segastan mucho antes...) y hace cosa de 4 se le cambiaron las camisas y se le hizo la culata, el motor quedó perfecto y tiene fuerza, arrea con lo que sea y para los que es ( un OHV de 8V con 852 cc y 42 CV ) anda y te lleva donde haga falta, pensareis que vaya mierda de motor... comparado con un DOHC 20XE lo es, pero pensad que hace algunos años se recorría España entera con un coche que tenía menos potencia que este (el 600 tenía 28 CV y era el coche que había...el 127 tenía 45, el 124-1430 desde unos 55 a unos 130 el 1430 FU ...) centrado en el tema, para traer leña y andar por caminos... más que suficiente

El caso es que ahora el motor ha comenzado a mezclar agua y aceite... curioso, pero con ese mejunje de mahonesa asqueroso el motor sigue sonando redondo, sigue teniendo compresión y sigue arreando con lo que le cargues...simplemete impresionante, el caso es que ahora no se si buscar un motor en letorré o atreverme a levantar culata yo mismo...

El motor es Renault del tipo 813-02 (el motor se le conocía comunmente como del tipo SIERRA y es el único motor que he visto en mi vida que no lleva filtor de aceite, por su tipo de construcción, no le hace falta...) el caso es que buscar uno en buen estado igual es complicado...como se trata de un motor que se dejó de fabricar hace uns 15-18 años los especimenes en perfecto orden de combate son escasos...es como las meigas, haberlas hailas y me han comentado mis mecánicos de confianza, que sacar y meter motor son unas 5-6 horas de trabajo y que si el motor viene mal me voy a cargar a la espalda 12 horas de trabajo en vez de las 6 de turno... valer vale poco, por lo que me han dicho unos 90 euros...

La otra opción pasa por levantar culata y cambiar la junta... que en caso de llegar a ese punto se me está pasando por la cabeza levantarle la culata yo mismo... me parece un motor sencillo y no hace tanto le cambié yo mismo el motor de arranque y quitando que para llegar al motor de arranque hay que sacar los colectores de admisión y escape (que van al mismo lado), desmontar la barra de dirección y soltar el cable del embrague... el cambio se hizo más o menos bien...

¿que es más recomendable cambiar motor y jugarmela o intentar cambiar la junta de culata...? ¿alguien ha levantado culata de uno de esos motores y si hay precauciones especiales a tomar... evidentemente junta y tornillos nuevos... la teoría más o menos la tengo clara, el tema es si alguien lo ha hecho y que problemas se ha encontrado...

S2