
Iniciado por
Tiparraco
Te sucede lo mismo que a casi todo el mundo, pero en parte es normal, porque no hay una visión global del desarrollo de un vehículo, y es que todo hay contextualizarlo. Cuando se diseña algo, sea un motor, sea un sistema de refrigeración, hay que añadir a la ecuación otras variables, que la gente no suele tomar en cuenta. Lograr unas buenas prestaciones de un sistema o conjunto está muy bien, e incluso te diré que es muy fácil, pero hacerlo, jugando con los costes de producción, limitaciones de diseño, etc, es más complejo. Normalmente, las "equivocaciones" de los fabricantes responden más a elecciones demasiado arriesgadas que rozan el límite inferior del ratio coste/efectividad, o a elecciones de tipo más político que otra cosa, que también sucede.
Es por ello que encontrarás diferentes configuraciones para diferentes mercados, también respondiendo a circunstancias de la producción, etc, es un mundo más complejo de lo que el usuario de calle puede imaginar. Ten en cuenta, que emplear un gran número de configuraciones diferentes, implica reducir producciones de piezas comunes, para pasar a hacer diferentes variantes = >>>>>$$$$$$$. Por ello, se intenta comunizar elementos, y no alterar más de lo necesario, que ojo, si que se hace, y si puedes encontrar setups diferentes adaptados a ciertos mercados.
Con esto anterior, te digo, ¿es mejorable un sistema OEM? Si, claramente. Pero no tanto en diseño básico, si no en componentes. En tu caso, la solución es bien simple, y pasa por emplear un radiador más eficiente, con un core más grueso, con un fin pitch menor, y con un mejor sellado/guiado del radiador con el frontal del vehículo, ya que la función básica del motor, sí está de sobras optimizada, el margen de mejora te viene más por componentes que no por diseño (el diseño es "gratis", los componentes, no).
Por ejemplo, tengo visto para mercado ruso, un calibre en una bifurcación del heater (calefacción interior), para incrementar la eficiencia del mismo (a base de reducir el tamaño del bypass y aumentar el caudal del mismo). El sistema se mantiene aunque se varían, midiendo caudales, algunas proporciones del mismo. Pero en sí, no acarrea un gran cambio. Y aún así, las pruebas se realizan con un estándar de temperatura alta.
El motor del WTCC, ¿no lleva un rácor en ese lateral, más que un tapón?