Otra tanda de fotos del montaje de la culata:
Este es el invento que usé para desmontar las válvulas. Aún no tenía el útil adecuado y ese sargento, el tablón, y medio extractor de rótulas me hicieron el apaño.

Por fin estaba lista la culata para el montaje, he tardado más de un mes en prepararla...la siguiente espero hacerlo más rápido, xddd.

Aflojé los tornillos tal como explica el Manual, una primera espiral de fuera a dentro un cuarto de vuelta, y la segunda, media vuelta. Aunque esa media vuelta no llegó ni a un cuarto y ya estaban flojos todos. ¿Será porque no los apretaron bien en su día o por el estiramiento normal después de años montados? No lo sé.

Así salieron los tornillos viejos, el de arriba a la derecha con aceite hasta las trancas (puede que le cayera al desmontar) y la mayoría secos del todo.

La junta vieja aún en su sitio, bastante podrida por los pasos de agua. Lo que no entiendo es porqué encima del segundo cilindro no tiene paso de agua. Ni esa ni la nueva, será que el refrigerante circula por el interior de la culata. Estuve tentado de hacerle un taladro ahí pero mejor dejarla así...

Algo de óxido acumulado en los recovecos que forma la unión de la junta con el bloque... Lo retiré con el imán telescópico, y con los dedos, xddd. Ese imán también me sirve para sacar partículas de óxido del vaso de expansión.

Aquí el plano del bloque ya casi limpio con trapo y limpiafrenos. A los pegotes de carbonilla aceitosa de la cabeza de los pistones también les di un repaso. Después les di una pasada de aspiradora y brocha para sacar la escasa mugre que se pudiera haber caído sobre los segmentos.

La junta vieja. No se ve muy mal por el cierre de la cámara de combustión, pero sí por los pasos de agua.
Última edición por manolosabio; 09-11-20 a las 21:54
"No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."