Ya he podido sacar el evaporador del AA. El circuito seguía perdiendo presión y este era uno de los principales sospechosos. Ha bastado con desmontar otra vez la válvula de expansión para poder dejar el camino de salida libre, y cortar el plástico lateral que cierra el hueco de este radiador. Es mejor desmontar el tornillo de las tuberías que entran ahí por el lado del vano motor para ganar juego y margen por dentro:

La verdad que no veo tornillos para desmontar esto de otra forma. Dicho plástico tiene por todo el contorno una canaleta rebajada que tenía toda la pinta de ser una línea de precorte, y por la parte superior, donde abraza a los dos tubos de aluminio, ya está cortado y pegado con mástic negro. Pues por ahí le he dado cúter, que ha entrado como por mantequilla. Desde luego con guantes y el respeto debido a ese artefacto, más que nada por la postura de trabajo y lo pequeño del hueco para manejar la cuchilla que en una curva se me ha partido. Los dedos lejos de la trayectoria, desde luego, xdd.
La señalo con la línea roja. Después habrá que pegarlo todo de nuevo, una vez comprobado o renovado el evaporador...

Una vez libre podemos sacar el evaporador con unos cuantos meneos. Me parece que estaba atascado con la mugre. No voy a poner las fotos del cacharro recién sacado para no herir vuestra sensibilidad, porque ha salido realmente asqueroso. Ahora entiendo la función principal del filtro habitáculo, la secundaria es la salud de nuestros pulmones, madre mía!!
El doble arco superior encaja con una muesca en la tapa grande, algo que tampoco es necesario con tanto mástic que le pusieron en fábrica.


Referencia OEN y fecha de fabricación...son viejetes nuestros Opel.
Última edición por manolosabio; 23-08-20 a las 21:51
"No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."