Un transductor como el primero tuve q buscar yo par a poner el BC en el Ascona y q generará señal de velocidad, pero en Opel, al menos el Ascona, el conector es diferente. Es redondo
Un transductor como el primero tuve q buscar yo par a poner el BC en el Ascona y q generará señal de velocidad, pero en Opel, al menos el Ascona, el conector es diferente. Es redondo
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
"No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."
Los chips son más o menos los mismos, el ampli de 8 pines y varios de lógica discreta por la cara trasera.
Por la parte de delante, el chip de "memoria" (yo lo llamaría de programación o parámetro porque creo que su contenido no se modifica). La numeración es la misma que para el cuadro del vectra, por lo que no parece posible saber el tipo de chip sin conocer el origen del cuadro:
El PIC es el mismo.
La diferencia más significativa, es que este cuadro tiene la ROM de programa integrada en el micro, no usa un chip extra como el cuadro del vectra. La numeración del micro es 80515 en vez de 80535. No creo que esto sea demasiado interesante.
Se ve la huella para el chip en la foto.
En el cuadro del vectra ahí va ese chip con el papel pegado:
![]()
Por cierto, si se le quita el chip de programación el cuadro no hace ni el auto-test, se queda sólo la "F" de error encendida.
Se resiste esa referencia... yo tampoco encuentro nada, es una referencia a medida para esta placa o para opel en general que se ha perdido.
Del chip de memoria tampoco encuentro nada por la referencia.
Sí me refiero a ese aunque ya te digo que el programa en sí no creo que lo lleve, más bien parámetros, aunque tampoco importa mucho.
Bueno voy despacio....... he sacado algunos esquemáticos de algunas partes de la placa.
He estado probando cómo guarda los km. Hay un pin (24 - rojo) que va conectado directo a la batería. Según se mantenga conectado o no, sucede lo siguiente:
- Pin conectado a 12V:
Después de haber recorrido cierta distancia y haberse sumando tanto al parcial como al total. Se desconecta el resto de pines de corriente (3-5-15). Al volver a enchufar estos pines, el cuadro arranca manteniendo los km parciales.
Esto es porque se mantiene una tensión mínima al micro principal que mantiene esos datos en RAM.
- Pin no conectado.
Después de haber recorrido cierta distancia y haberse sumando tanto al parcial y al total. Se desconecta el resto de pines de corriente (3-5-15). Al volver a enchufar estos pines, el cuadro ha perdido los km parciales.
Lo interesante es que al no mantener los 12V, si se ha recorrido una distancia menor a un km, nunca llega a guardarse en memoria. Para que el total avance 1km hay que recorrerlo completo, aunque al apagar el cuadro hubieramos recorrido 500 o 600m.
Tras esta prueba, deduzco que el cuadro solamente guarda en memoria permanente km enteros y no actualiza el dato hasta no haber recorrido un km completo.
Cuando el cuadro se reinicia, lee el valor entero de la memoria permanente.