Resultados 1 al 10 de 28

Tema: Solucionar definitívamente entrada de agua en el Kadett

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    Hola Gus, jeje, aún no he podido venderlo bien. Para malvenderlo siempre hay tiempo, por lo menos por ahora.
    La cinta esa que te digo, que es CEYS y lleva otra cinta protectora roja que hay que quitar, yo se la pondría para unir el plástico transparente a la chapa de la puerta por todos los contornos y dejarlo todo bien sellado. Claro que seguro que habrá otras clases de cinta adhesiva de doble cara que nos sirva para estos fines anti-aqua-ola, xDDDD.
    Y sí, el hilillo de agua cae por donde sospechas, lo veo caer por la cantonera interna inferior de plástico negro del marco de la puerta y justo a la altura de donde irían las manivelas del elevalunas(mi culoncillo los lleva eléctricos, que lujos)
    Saludetes
    Última edición por manolosabio; 03-06-13 a las 21:22
    "No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."

  2. #2
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por manolosabio Ver mensaje
    Hola Gus, jeje, aún no he podido venderlo bien. Para malvenderlo siempre hay tiempo, por lo menos por ahora.
    La cinta esa que te digo, que es CEYS y lleva otra cinta protectora roja que hay que quitar, yo se la pondría para unir el plástico transparente a la chapa de la puerta por todos los contornos y dejarlo todo bien sellado. Claro que seguro que habrá otras clases de cinta adhesiva de doble cara que nos sirva para estos fines anti-aqua-ola, xDDDD.
    Y sí, el hilillo de agua cae por donde sospechas, lo veo caer por la cantonera interna inferior de plástico negro del marco de la puerta y justo a la altura de donde irían las manivelas del elevalunas(mi culoncillo los lleva eléctricos, que lujos)
    Saludetes
    Pero esa cinta aguantará las calores año tras año? Es que no quiero que se despegue con el tiempo y vuelva a entrar agua. Es que no me explico cómo demonios entra tanta agua por los extremos de los lamelunas, y no porque sean viejos, porque probé con gomas nuevas de la Opel y entra igual por los extremos. Por el extremo a la altura de la cerradura y la maneta exterior "da igual" porque cae justo a los desagües, pero la zona a la altura como dices donde va la maneta del elevalunas, que es por donde está esa chapa hacia dentro, pues el agua cae fuera, y aunque esté el plástico puesto de tanto entrar agua al final lo va despegando y necesito sellarlo permanentemente para que aunque caiga agua dentro se vaya por los desagües, pero jode que entre agua en el hueco de la puerta, se mezcla con el polvo y suciedad de dentro y se crea barrillo por los extremos del hueco de la puerta, es un fastidio

    Veo que sellar por fuera los extremos del lamelunas con la goma del cristal es imposible, el agua cae por el carril del cristal y se cuela por el extremo del lamelunas hasta el interior de la puerta y sellarlo con poliuretano lo veo difícil sin pringar ni joder las gomas de la puerta.

    No me explico que lo haga hasta con las gomas nuevas, con razón nos entra agua a casi todos por esa zona y es por este motivo!!, chapa doblada hacia dentro, agua que cae por los extremos de los lamelunas y plástico de la cartonera que después de 20 años ya no está 100% sellado y estanco, pues agua para dentro. En mi caso, toda la moqueta inundada porque tenía jodido el lamelunas del conductor, entró de lleno, no como ahora, que va poco a poco pero encharca el suelo un poco, menos mal que lo tengo en chapa viva y lo controlo todo, hasta que no caiga ni una gota en el interior no puedo volver a poner el aislante y montarlo todo de una vez, llevo 3 años con el Kadett medio desmontado.

    La cinta de doble cara seguro que el agua la iría mojando poco a poco, hasta que volvería a calar, a ver con el poliuretano qué tal va la cosa.

    PD: Había pensado que poniendo unos derivabrisas se solucionaría al tapar los susodichos esa zona de la ventana, pero veo que los llevas en el culón y te entra también

    Cita Iniciado por 1.3 S Ver mensaje
    Ese tipo de sellante es al que yo me queria referir antes, por ejemplo, los faros traseros de los nissan almera vienen de fabrica sellados con eso a la chapa, en vez de la tipica junta de goma.
    Me pillé uno de Krafft, es muy sucio al ser de color negro y es engorrosillo de aplicar, a ver si con paciencia sello esas zonas con plásticos nuevos que he comprado por metros y luego ya pego su plástico original, a ver si aunque me entre agua en el hueco evito que entre al interior y santas pascuas.

    Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,386

    Predeterminado

    No creo que la cinta que yo digo se estropee con la humedad. Con el calor ya es otro cantar, cuestión de probar o de leer en las especificaciones cuanta Tª aguanta.
    Y si le pusiéramos el plástico por la parte interna del agujero ese de la puerta??
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gomaalrededorpuertakadett_zps35c3352e.jpg 
Visitas: 288 
Tamaño: 19.6 KB 
ID: 35901
    "No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."

  4. #4
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por manolosabio Ver mensaje
    No creo que la cinta que yo digo se estropee con la humedad. Con el calor ya es otro cantar, cuestión de probar o de leer en las especificaciones cuanta Tª aguanta.
    Y si le pusiéramos el plástico por la parte interna del agujero ese de la puerta??
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gomaalrededorpuertakadett_zps35c3352e.jpg 
Visitas: 288 
Tamaño: 19.6 KB 
ID: 35901
    Mi idea en principio es esa, tapar los agujeros donde cae el agua con un plástico que he comprado por metros, mas o menos del mismo grosor que el de serie, solo que al estar nuevo no está tan "tieso" y reseco como el de origen y luego ya pegarle el suyo encima. Pero me da coraje que siga entrando agua.

    Hoy he ido a preguntarle a un chapista que antes trabajaba en la Opel y no ha sabido decirme por qué narices entra agua estando las gomas bien y ni probando con unas gomas nuevas.

    Bueno, pues esta tarde he destapizado la puerta del conductor, que la del acompañante lleva siglos quitada y la quité antes de saber ni por dónde me entraba agua, a si que la he quitado a ver cómo estaba de sellada la cosa, por esta me entra menos, no llega ni a hacer charco en el suelo del coche a no ser que llueva mucho durante muchas horas, en la otra con poco que llueva se forma un charquillo.

    Quito la cartonera y me encuentro esto:


    No parece mal sellada a priori, pero con el inconveniente de dejar el hueco de la chapa hundida hacia adentro que digo donde se puede formar una bolsa de agua, por eso al fondo se ve barrillo, del agua que se acumula ahí mezclado con la suciedad.

    Hecho agua por el extremo del lamelunas del lado del espejo retrovisor y el agua cae en esa zona, igual que en la otra puerta:


    Dejaron el agujero de abajo sin tapar muy bien y sin poner ahí su correspondiente grapa que tape el agujero, entre una cosas y otras al final se filtra agua y el invento no sirve, hay que sellarlo mejor:


    La prueba de que el agua sale de la cartonera y se cuela al interior poco a poco. Si después de llover o lavar el coche abris la puerta y os encontrais la goma mojada por esta zona, no os quepa la menor duda que se filtra por culpa de todo lo que comento:


    Aunque siga entrando agua al interior de la cartonera me puedo dar con un canto en los dientes si logro sellar bien con los plásticos. Cuando esa zona de la goma esté seca después de lavarlo o echarle agua con el extremo donde entra me daré por satisfecho.

    PD: Le comenté al chapista que entra agua hasta por los huecos de la maneta exterior de las puertas y dice que no debe de ser así y le dije, entra en las 4 puertas por ahí, mirando por el hueco de la puerta se ve luz, la maneta no lleva de serie unos topes de goma o algo para que se quede estanca. Los Kadett son un coladero de agua!!

    Un saludo.
    Última edición por Guseshe; 04-06-13 a las 23:48

  5. #5
    Fecha de ingreso
    19 Oct, 06
    Modelo
    Anoia
    Mensajes
    518

    Predeterminado

    No se si te habrán dicho esta solución, si es así me merezco golpe de remo XD

    Porqué no pones una guía por dentro de la puerta arriba del todo muy cerca del lamelunas?
    Por la parte interior detrás del cristal, y otra si cabe por la parte de delante del cristal, dejando el espacio justo para que pase el cristal y punto.

    Así haces un canal para que el agua que se cuele vaya por donde tu quieras y no por donde le salga de los huevos y te joda todo.

    Tan solo hace falta una lámina de plastico doblada pertinentemente y pegamento, remaches o como quieras ponerlo, incluso si me apuras se podría agarrar con el propio lamelunas encajándolo entre la chapa y este.

    No se si me explico.

    1 saludo
    Kadett, Manta, Leon y la "Mata-pijos", mis 4 trastos

  6. #6
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Maxpako Ver mensaje
    No se si te habrán dicho esta solución, si es así me merezco golpe de remo XD

    Porqué no pones una guía por dentro de la puerta arriba del todo muy cerca del lamelunas?
    Por la parte interior detrás del cristal, y otra si cabe por la parte de delante del cristal, dejando el espacio justo para que pase el cristal y punto.

    Así haces un canal para que el agua que se cuele vaya por donde tu quieras y no por donde le salga de los huevos y te joda todo.

    Tan solo hace falta una lámina de plastico doblada pertinentemente y pegamento, remaches o como quieras ponerlo, incluso si me apuras se podría agarrar con el propio lamelunas encajándolo entre la chapa y este.

    No se si me explico.

    1 saludo
    Pues la verdad es que había pensado en algo así hace tiempo, y hasta en un tubo que pusiera en la zona por donde entra agua apuntando a los desagües y así desviar el agua para que no entre dentro.

    Pero la zona por donde entra el agua es en el extremo del lamelunas, entrando por el carril del cristal y es jodido poner algo ahí sin que choque con el cristal. La idea del plástico doblado y pillado con el lamelunas... podría intentar esta tarde a ver si es viable, pero al cerrar el cristal entero se queda pegado al lamelunas y chocaría con el invento. Pienso que el propio cristal debería de llevar otro lamelunas interior que se juntara con el exterior al cerrar el cristal para que hiciera todo más estanco y el agua no cayera en cualquier lado.

    Gracias por la idea, probaré lo del plástico, pero es algo bastante jodido.

    PD: Casi seguro que la gran mayoría después de lavar el coche o llover tiene mojada la goma del suelo que muestro en la última foto, si es asi es porque el agua se filtra por el plástico de la cartonera que ya no es estanco y por culpa de esa zona de la chapa metida hacia dentro, que no la quiero forzar hacia afuera por dejaría la puerta hecha un cristo por la delicada forma que tiene. No sé para qué demonios la hicieron con esa forma, de lo contraro no habría problema, como pasa con las puertas de atrás, está toda la chapa recta y el agua cae directa a los desagües y eso que tengo un hueco entre el lamelunas y la goma por la zona de la maneta exterior a causa de que las gomas han encogido con el tiempo (digamos que es culpa del lamelunas del cristal fijo de la puerta que tiene forma de triángulo) y tengo que cambiarlo, pero no me corre prisa porque no entra ni una gota de agua al interior por lo que comento.

    Un saludo y gracias.
    Última edición por Guseshe; 05-06-13 a las 15:24

  7. #7
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Mensajes
    816

    Predeterminado

    Menudo quebradero tienes ahí guseshe.
    Se me acaba de ocurrir que porque no rellenas la endidura de la chapa con el sellante ese?
    "simulando" que fuese la chapa lo que estuviese desdoblada, es decir la bolsa esa que se llena de agua, rellenarla con el sellante y a correr, así no se queda ahí y baja para los desagües no?
    Un saludo!
    las carreteras no son circuitos, pero nos apañamos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •