Resultados 1 al 10 de 464

Tema: [cicli] Swap de c20xe en Corsa A

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    08 Oct, 03
    Modelo
    Asturias patria querida
    Mensajes
    5,464

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jaimegarcia2 Ver mensaje
    Habrá petado pro viejo, no es el primero que veo morir.

    Cuando puedas pásme esa información, por si algún dia actualizo la jaimesquirt con encendido
    Por supuesto, tienes la info adjunta.

    Estoy pensando que si lo que ha muerto es el DISpack, me voy a guiar por la tabla de dwell que viene en el pdf y así me curo en salud.

    Saludetes.
    Miniaturas adjuntadas Miniaturas adjuntadas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Ignition Module DIS-4 Bosch 0 227 100 200.jpg 
Visitas: 932 
Tamaño: 90.2 KB 
ID: 35625  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
    Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ
    Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
    Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT
    VENDO MATERIAL
    COMPRO MATERIAL

  2. #2
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,105

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cicli Ver mensaje
    Por supuesto, tienes la info adjunta.

    Estoy pensando que si lo que ha muerto es el DISpack, me voy a guiar por la tabla de dwell que viene en el pdf y así me curo en salud.

    Saludetes.
    gracias!!!!

    Los tiempos que marcan en el pdf son para proteger las bobinas, supongo que la pastilla ha podido morir por sobrecalentamiento (debe montarse con pasta conductora térmica)

    genial la pastilla, es capaz de mover un V6 ( tiene 3 canales) con solo 10mA por pata. En el datasheet no dice nada de que ella abra sola, con lo que al final lo mejor es ir a piñón fijo por tiempo

  3. #3
    Fecha de ingreso
    08 Oct, 03
    Modelo
    Asturias patria querida
    Mensajes
    5,464

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jaimegarcia2 Ver mensaje

    genial la pastilla, es capaz de mover un V6 ( tiene 3 canales) con solo 10mA por pata. En el datasheet no dice nada de que ella abra sola, con lo que al final lo mejor es ir a piñón fijo por tiempo
    He aquí mi duda... el Dwell para carga de las DIS sale de la tabla que relaciona V de alimentación e I del primario. La V andará por los 13V de batería, ¿pero la I del primario cuál es? ¿La Ic Typical<=8,5A que marca en la datasheet de la pastilla amplificadora?
    Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
    Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ
    Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
    Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT
    VENDO MATERIAL
    COMPRO MATERIAL

  4. #4
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,105

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cicli Ver mensaje
    He aquí mi duda... el Dwell para carga de las DIS sale de la tabla que relaciona V de alimentación e I del primario. La V andará por los 13V de batería, ¿pero la I del primario cuál es? ¿La Ic Typical<=8,5A que marca en la datasheet de la pastilla amplificadora?
    La I del primario depende de cuánto tiempo está recibiendo carga y cuál es la resistencia interna de la bobina (lo que puedes medir con un tester con la bobina caliente). Cuando está completamente cargada cumple la ley de Ohm V = R x I, y R x I^2 es la potencia en W que disipa en esas circunstancias (100% en calor). Generalmente se considera estabilizada cuando está cargada al 90%, así que ese será el tiempo que necesitas cargar la bobina en función de la tensión de batería. El datasheet de la pastilla indica que puede alimentar hasta 8,5A por bobina, si esa es la corriente que da la bobina cuando está cargada del todo no te cargarás la pastilla aunque la cargues al máximo (si aguanta la bobina es otro cantar...)

    La fórmula exacta de carga de la bobina no la recuerdo porque es un circuito RL, y la tensión depende de la derivada de la corriente, que a su vez depende de la tensión en bornes.

    EDITO: me he releido el datasheet de la bobina y la tabla de tiempos es el necesario para alcanzar la corriente que indica en la tabla (p.ej, con 14V necesitas cargar 3,3 ms para alcanzar los 8A de corriente). La corriente al 100% activada depende de la resistencia interna de la bobina, en caliente es un poco más que en frío, pero a 14V supera de lleno los 10A, y dice que no puede pasar de 8 (supongo que contínuos). Creo que esos 8A debe ser tu objetivo, si activas la bobina 3,8ms como dice el pdf ( que es generalista y no exactamente el de esa bobina) le estás enchufando casi 10A. Si puedes marca el tiempo de carga a fijo con 3,3-3,4 ms y si te falla a plena carga lo subes un poco. Si necesitas ver la corriente exacta necesitarás una resistencia de Shunt y un osciloscopio. Con eso sí la puedes dejar calibrada fetén
    Última edición por Jaimagoras; 20-05-13 a las 23:14

  5. #5
    Fecha de ingreso
    08 Oct, 03
    Modelo
    Asturias patria querida
    Mensajes
    5,464

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jaimegarcia2 Ver mensaje
    La I del primario depende de cuánto tiempo está recibiendo carga y cuál es la resistencia interna de la bobina (lo que puedes medir con un tester con la bobina caliente). Cuando está completamente cargada cumple la ley de Ohm V = R x I, y R x I^2 es la potencia en W que disipa en esas circunstancias (100% en calor). Generalmente se considera estabilizada cuando está cargada al 90%, así que ese será el tiempo que necesitas cargar la bobina en función de la tensión de batería. El datasheet de la pastilla indica que puede alimentar hasta 8,5A por bobina, si esa es la corriente que da la bobina cuando está cargada del todo no te cargarás la pastilla aunque la cargues al máximo (si aguanta la bobina es otro cantar...)

    La fórmula exacta de carga de la bobina no la recuerdo porque es un circuito RL, y la tensión depende de la derivada de la corriente, que a su vez depende de la tensión en bornes.
    OK, más o menos hasta ahí lo tenía claro. Pase lo que pase, creo que me decantaré por el control manual del dwell.

    Por cierto, si la MS ya va sobrada en procesamiento en su versión básica... aún me acaba de llegar una CPU (daughterboard) de la versión MS2 para mejorar ciertos controles. Esto es matar moscas a cañonazos :-)

    Las tablas de encendido e inyección aumentan de tamaño, dando mayor definición.
    El control de la válvula de ralentí está mucho más mejorado.
    La autoprogramación en base a la wideband es mucho más precisa y estable. Con esta CPU la propia centralita corrige más eficazmente que con la MS1 sin necesidad de tener el portátil enchufado corrigiendo las tablas on-the-fly.

    Nombre:  IMG_0151.jpg
Visitas: 1677
Tamaño: 219.2 KB


    Nombre:  MS2CPUFS.jpg
Visitas: 1552
Tamaño: 124.1 KB


    Saludetes.
    Última edición por cicli; 20-05-13 a las 23:18
    Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
    Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ
    Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
    Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT
    VENDO MATERIAL
    COMPRO MATERIAL

  6. #6
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,105

    Predeterminado

    No tires esa pastilla de encendido, guárdamela para trastear con ella... jijiji

  7. #7
    Fecha de ingreso
    10 Mar, 13
    Modelo
    Gijón
    Mensajes
    15

    Predeterminado

    Cicli, eres un fuera de serie, en serio.

    Es una pasada lo que estás haciendo... Estoy finiquitando 2º de ingeniería, y con eso me cuenta cada día de lo t-o-n-t-o que soy, pues bien, leyendo tus virguerías, lo mismo pero multiplicado por 2 o por 3... A parte de tener la carrera sacada, las horas que tienes que tener encima de investigación en internet/foros, investigación propia en tu coche, pruebas, horas de rucamiento... tiene que ser una barbaridad. Pero dan sus frutos sin duda.

    Mis más sinceras felicitaciones, y yo intentaré seguir por el mismo camino también

  8. #8
    Fecha de ingreso
    02 May, 08
    Modelo
    Corsa
    Mensajes
    242

    Predeterminado

    A la espera me quedo de ver como funciona todo, gran trabajo si señor. Mi mas sincera enhorabuena.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •