Estoy deacuerdo con Dani, las modificaciones suelen aportar algunas mejoras en algún apartado concreto pero seguramente pueden comportar también efectos secundarios no tan agradables.
Por poner un simple ejemplo, lo típico de bajar el coche y poner suspensión dura hace que el coche se coja mucho mejor... en llano, pero sin embargo como cojas 4 baches seguidos te puedes encontrar que la suspensión no absorve y puedes perder el control del coche. Además, en llano mismo, con una suspensión muy firme y seca te puedes encontrar por ejemplo que cuando el coche se te vaya lo haga de golpe y sin avisar, mientras que con una suspensión más blanda quizá el límite está más cerca pero al encontrarlo sin embargo el coche sería más seguro por sus reacciones más nobles o predecibles.
En el Audi por ejemplo pasé de la 16 con perfil alto a la 18 con perfil bajo, el coche ahora se agarra mucho más pero sin embargo es mucho más nervioso cuando buscas el límite. También llevé una goma en 18 bastante más ancha, y el coche iba peor que con la 18 y la 225, era mucho más pesado de reacciones, las ruedas me "mandaban" sobre la dirección, y por colmo cuando llovía iba de culo para llevar el Audi por su sitio.
Aún así también es cierto que una suspensión de origen de Kadett seguramente no tenga la misma calidad que una Bilstein racional, al igual que una Pirelli P6000 no tiene nada que ver con una Michelin decente (no digo deportiva). Supongo que si nos movemos por componentes que sean de mejor calidad pero que estén en la misma linea, refiriéndome a que no alteran el concepto general del coche, sí se pueden conseguir mejoras. Quizá me equivoco, pero preferiría unos Bilstein normales que unos Monroe normales por decir algo.
Lo que sí es cierto es que lo pasamos pipa trasteando nuestros coches![]()
Última edición por Germani Julius; 30-04-13 a las 10:25
He llegado a ver mecanizar el apoyo de una cremallera menos de medio milímetro por valores de bump steer incorrectos. Allá cada uno ahora que saque sus própias conclusiones...
Sobre mi coche, no es el mejor ejemplo ni de lejos. Para empezar tiene todas las ñapas del mundo, de cuando ignoraba todas estas cosas, así que sigue siendo un Kadett más, trasteado como cualquier otro. La capacidad de giro en estacionario es totalmente precaria, ya que aunque he aumentado la calidad de las gomas así como la anchura de las mismas, y va con un tarado de suspensiones duro como una piedra y totalmente incorrecto (muelle blando y amortiguador no duro, sino saturado), la geometría de dirección está totalmente descompuesta y al girar se apoya sobre los flancos del neumático muchísimo. La pisada es horrible, y el coche subvira. Subvira muchísimo.
Otro error frecuente es bajar el coche y pensar que por haber bajado el centro de gravedad, el coche va a balancear menos. Pues no, al contrario. Por geometrías, la composición del McPherson tiende a bajar el centro de balanceo aún más que el centro de gravedad, por lo que el coche, lejos de balancear menos, lo hace más, con el agravante de que como lo llevo arrastrando por el suelo, "porque es muy molón" (eh, y que a mi me gusta muchísimo como queda, pero no es práctico ni efectivo a estos efectos), hago tope en compresión constantemente. El coche rebota y la adherencia se va de fiesta. ¿Aún seguís pensando que se va mejor en estas condiciones? En mojado, no querais ni saberlo.
Las suspensiones "aftermarket" tienen una fuerte componente emocional. El cliente, quiere notar algo, algo palpable y tangible rápidamente, que es la sensación que tenemos de "ir como una tabla". Pero lejos de la realidad, no tiene por qué ser más efectivo.
Hay mil millones de elementos a tener en cuenta, no todo es tan sencillo como nos creemos a veces, y por ejemplo, en competición, lo que se hace es simplificar todo hasta el extremo, en detrimento de unas determinadas condiciones, que no son las adecuadas para un coche de calle. Y de aquí, podemos extrapolar los settings para cada condición, aún dentro de un coche de competición, donde un setup adecuado para una determinada condición, puede ser totalmente catastrófico para otra.
Una prueba curiosa, es inscribirse sobre un círculo de un radio "generoso", y manteniendo el giro de volante, ir acelerando muy poco a poco desde parado. Os asombraríais de lo rapido que os saldréis de la trayectoria aún introduciendo modificaciones en la suspensión del coche con respecto a la configuración original. Obviamente, no lo hagáis, no os vayais a dar un disgusto, o peor aún, dárselo a otro! XD
bueno este tema es lo de siempre, cada coche es un mundo, yo opino que el tema rueda hay que ir con cuidado ya que poner 17" en un kadett no me acaba de convencer, porque el coche no me acaba de convencer como se comporta, eso si cuando pones unos koni por decir algo en tu coche, yo opino que va mucho mejor, siempre y cuando no hagas lo que hace todo el mundo regularlos como una piedra como si así fuera mejor, va a ser que no. el coche tiene que amortiguar si va demasiado rigido agarra bien el volante porque vas a saltar un montón. hay que tener cabeza e ir probando lo que haces. si no te pasas y vas acorde con el coche ejemplo rueda un poco mas grande, por ejemplo la siguiente medida segun la que lleves, suspensiones no muy endurecidas y por supuesto nada de cortar muelles o bajarlo 6cm o cosas así, si lo bajas maximo 3cm con suspension que trabaje correctamente no se deberian tener problemas ni en mojado ni en seco.cuando preparamos coches de clientes que corren en cualquier situación hacemos muchas pruebas antes de que los saquen a correr, según el gusto del cliente claro.
Estoy bastante deacuerdo con lo que dices,cuando compré mí primer Gsi ,su antiguo dueño le había puesto unas Koni a tope de tarado con los muelles y llantas originales,con unas 195 no se que marca y a la primera semana de tenerlo dava terror conducirlo tanto en curvas,frenando,piso adoquinado y el gran susto fue no el aguaplánin era "piscinating".
Acto seguido voy al mecánico y le cambio los 195 Pireli Drago,Selex amarillos y unos H&r verdes y se hizo la luz,esto fue lo que me recomendaron por aquel entonces y sin hacer el loco en mojado,iba a gusto y me sentía seguro.
Si todos llevaramos Llancer EVOs y Subarus Imprezas jeje,¿no hiríamos más seguros? conduciendo no pilotando eh.
Un saludo Tiparraco.
Última edición por Richard Slaytanic 666; 01-05-13 a las 02:00
Adicto a la adrenalina,gasolina en la sangre,Heavy Metal en los huesos
Si quieres pagar los 90€/hora que vale alquilar la pista... Y te aseguro que emplearías más de 1 hora, mucho más. Además, sin instrumentar el coche solo podrías hacer evaluaciones subjetivas.
Total, que nos hemos ido del hilo. Kadett perfecto no existe, se llama evolución, y los coches poco a poco son mejores cada vez.
Lo del circuito,si pudiera (toy parau) hiría todos los días tanto en coche preparado,no el mío,como en mí moto,quizas cuando se mejore la cosa,me animo a quedar con vosotros en alguna ocasión.
Tienes razón el Kadett perfecto no existe,por eso luego vino el Astra,etc,etc,hasta llegar de momento al OPC de 280 potros,que no es perfecto pero mal no deve ir.
Para mí lo más parecido a la perfección son los Ferrari y seguro que tambien tienen sus pegas,pero con un Lancer EVO VI ya me conformaría sin abandonar a mi querido Kadett por supesto.
Saludos Tiparraco.
Adicto a la adrenalina,gasolina en la sangre,Heavy Metal en los huesos
pues lo del astra opc nuevo no va mal no, un amigo y cliente se lo a comprado y es un coche acojonante, lo unico que no me ha convencido es que el coche como todos los modernos es obeso, lleva un motor de 280cv y la verdad que anda pero menos de lo esperado, y la razón 1600 kilos, que burrada. eso si en todo lo demas un 10. y bueno tanto los evo como los ferrari tampoco son perfectos, jeje eso no existe, aqui en Andorra en verano se hace una concentración de ferraris, y siempre 5 o 6 se van en grua.
No tiene nada que ver una sistema con otro, esos modelos que citas llevan suspension mcpherson de dos piezas
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
No, uno de los principales causantes de ello es la bieleta de dirección, que te quedaría muy baja.