Re: Tuning
Que pasa compañeros/a!
Me he leido todo el hilo completo, y he observado que habeis dado todos vueltas a lo mismo pero desde diferentes angulos, y no he visto roces aparentes ni arañazos, me alegro!
Esto me lleva a pensar en un detalle:
¿Porqué cuando haces cambios en una CPU de un ordenador al estilo neones, ventiladores gigantes, circuitos de agua para refrigeración liquida que reaccionan con la luz ultravioleta y se vuelven fluorescentes, pinturas metalizadas e incluso formas psicodelicas no le llaman TUNING sino MODDING?.
Quizás es porque el calificativo TUNNING ya estaba pillado para definir a las modificaciones efectuadas en un vehiculo para diferenciarse de los demás modelos iguales de serie.
Pero es que la cosa tiene tela, hace ¿20 años? el que le ponia unas llantas tipo sport a su coche, un alerón e incluso recortaba los muelles para bajar la altura de su coche se le denominaba simplemente "macarra", todo esto dicho por el españolito de a pie. Por supuesto que la pegatina de Penelope y la del Pub "6 Peniques" en el parabrisas no podia faltar.
¿Qué buscaba el macarra por entonces?.
¿Que su coche fuese más rapido?.
¿Que pareciera algo que no era?.
¿Ir más a gusto con su coche?.
Hubo incluso una epoca en que la gente le ponia luces a lo Coche Fantastico a un Renault 8, esos simplemente eran unos flipaos de la vida, pero ¿alguien les llamaria tuneros ahora?.
Todo esto se me antoja un poco desde un punto de vista cultural y de las modas. Según nos vamos empapando en el mundo de "cambia tu coche por la razón que sea y como sea" nos van saliendo preguntas y tribus incluso.
Yo siempre he intentado diferenciar 3 conceptos, y así es como lo entiendo personalmente, a saber:
EL TUNING:
Instalación de aditamentos en el vehiculo que le confieren un aspecto muy diferente al original, pero con la unica función estética, incluyendo equipos de audio de miles de watios o luces. Puede ser efectuado para exposiciones o simplemente para el disfrute del dueño con todo orgullo y respeto que se merece.
Si pone "Alpine" en la luna trasera, se espera que lleve un equipo Alpine instalado, no un KindVox.
Si el color del coche no existe para esa gama mejor me lo pone, es porque el dueño ha "ajustado" a su gusto la estetica del coche y ha intentado asegurarse la diferencia con los demás. Tuning=Ajustar.
Tambien pudiera ser que SOLO Y EXCLUSIVAMENTE cambie el color porque le apetecia pintarlo en otro color y lo demás esté de serie, ¿seria un tunero?. Yo creo que solo sería un coche pintado en un color que no está en la gama de ese modelo o fabricante, pero de ahi a tener aspiraciones a Tuning me parece una pinza demasiado grande, aunque lo típico es que no solo haya cambiado el color de la chapa pues una cosita lleva a la otra.
* Ponerle una pegatina de NOS (que lo he visto y conozco) a un coche diesel que no tiene ni una ECU reprogramada me parece ser un simple mentiroso y además iluso. Eso no es TUNING, eso es tontería y aparentar algo que no se cree ni una abuela de 89 años. A lo mejor es que quería poner "NOS mola fardar" y no le cabian más letras.
EL RACING:
Cambiar total o parcialmente el comportamiento tanto dinamico como estético del vehiculo pero unicamente en pro de mejorar el comportamiento del vehiculo en competición, exclusivamente.
RACE=CARRERA, no se pueden hacer carreras en la via pública, y menos pretender que tu coche es de carreras cuando has pasado la ITV con unas llantas sobredimensionadas y con spinners o un capot con una entrada de aire que hasta un tunel de viento vomitaría al verlo entrar.
-100000 puntos si además la entrada está PEGADA y no tiene agujero en la chapa, eso si que es cutre y +++++.
No creo que ninguno haya visto un coche de la DTM pasando la TÜV en Alemania. Y las formas de su carrocería están hechas para aprovechar mejor el efecto suelo y ganar velocidad sin perder tiempo ni seguridad.
* Las pegatinas las ponen porque los sponsors PAGAN para que las lleves y financiar las modificaciones mecánicas (y nada de baratas) totalmente agresivas que estos vehiculos llevan incorporadas. Hay escalafones, desde piezas de alto rendimiento por catálogo hasta otras hechas a medida para ese coche y su piloto.
* Ponerle un faldón más largo pero con extrañas formas que no tiene ningún coche de pista o rally no es RACING. Posiblemente encontrariamos un comportamiento mas efectivo con un paragolpes (que no es para parar los golpes precisamente) más feo, pero los coches de calle normales no aprovecharían las ventajas aerodinamicas de ese diseño, así podemos ver al Subaru Impreza con esos boquetes en el morro..., están porque el coche de rally las llevaba por necesidad, y luego la versión de calle las incorporó como homenaje.
Un ejemplo contrario es el alerón dinámico del Porsche que se despliega a partir de cierta velocidad. Si lo miras bien es un aleron FEO, pero cumple su función de aplastar el culo del coche cuando ese Porsche se pone por encima de 180Km/h (aunque se despliegue antes). Eso si que es efectividad.
Tambien se incluye la obligatoriedad de eliminar los guarnecidos interiores del coche y cambiar los asientos por backets incomodos, pero que nos agarrán al puesto de mando. Si no llevas barras antivuelco tampoco es muy racing que digamos, pues no tienes previsto volcar o no vas tan a tope como se espera de estos cacharros.
Por supuesto, el que entre en pista con su coche (como muchos foreros del club) y deje el coche preparado para hacer unas cosas basicas: CORRER MUCHO, FRENAR y AGARRARSE AL SUELO en situaciones casi constantemente al límite puede decir que su coche está preparado para RACING, pero si pasa la ITV tranquilamente es que no es una preparación racing pura pues las modificaciones propias de un coche para correr en competición no son compatibles con la revisión anual (aunque sean más seguros).
* Si un coche me lleva un equipo de audio con unos subwoffer que pesan 20Kg cada uno y unas etapas de potencia que necesitan 2 alternadores y una bateria de camión no creo que vaya a tener muy a la vista competir en unas tandas "en serio".
PERFORMANCE:
Cuando cambias ciertos parametros de tu vehiculo que no se aprecian a simple vista, para cambiar ligeramente el rendimiento del mismo pero por el puro disfrute de la conducción y probar diferentes opciones y caracteristicas del diseño -no estético-. Para mi esto se denomina performance.
Puede afectar a los frenos, cambiando el tren trasero por uno mejorado, a simple vista no se nota (bueno, en la ITV puede que sí
), pero tú sí que lo aprecias y lo agradeces.
Puede afectar al motor, sustituyendo parametros del motor (colectores, arboles de levas, escape, admisión, turbos..., incluso un pequeño kit de nitroso si te la quieres jugar a lo bruto) incluso sustituirlo completamente por otro más potente (tambien ilegal) de la misma gama o incluso de otra marca (si cabe la meto).
Puede afectar al chasis y al tren rodante. Unas barritas para las torretas, trapecios, amortiguadores y muelles más bajos y más duros con el fin de acercar el coche un poco más al suelo y no sudar en las curvas si vas demasiao lanzado.
Unas llantas y gomas más grandes para agarrarse mejor al asfalto, pero sin tener que cortar la chapa ni cosas así, eso ya es modificar la carrocería y si empezamos con trabajos de chapa y pintura ya estamos modificando la estética, por lo tanto empiezas a lo que muchos llamamos "Tunear".
Tambien incluyo en este apartado de performance los alternadores, bobinas, cables de alto rendimiento (o no tanto), y kits de admisión tipo K&N, Green..., que sin ser cosas complicadas "pueden" modificar el rendimiento del coche.
Lo que dejo bien claro es que las modificaciones tipo PERFORMANCE no tienen porqué MEJORAR necesariamente el funcionamiento de un coche.
Lo normal es que un coche funcione BIEN estricamente de fábrica, que para eso lo diseñaron un nutrido grupo de ingenieros aunando sus esfuerzos y nóminas, para que lo puede USAR cualquier persona, y no tener que ir conduciendo con una oreja en el motor, un ojo constante en las agujas y un pulso milimetrico a la hora de cambiar marchas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y lo mejor de toda esta parrafada es que tu coche puede asimilarse a cualquiera de estos estilos, no tiene porqué cumplir estrictamente un criterio, si fuesemos a un concurso pues quizás nos juzgarian bajo esos puntos de vista, pero siempre que nuestro coche nos guste como está y como lo queremos dejar la cosa está bien.
¡Y al que no le guste nuestro estilo, sea el que sea, que no lo mire o a ver si es capaz de hacerlo mejor!
Llamaos tuneros, racinetos, performans o lo que querais, pero disfrutar de vuestros carros y cuidaros.
Saludos!
¡¡¡Quiero aire acondicionado en el Kadett!!!