Cita Iniciado por Detail Ver mensaje
Meter una boina o esponja a secar a la velocidad de una radial normal, de velocidad fija de 10000-11000 rpm tiene un alto % de q salga la esponja disparada, se rompa el velcro o el plato. Entonces, buscaba algo de más rpm q mi Metabo PE12-175 para usarlo para secar las esponjas, las 2200 rpm las dejan un 85 % secas, pero no es lo suficiente para utilizarlas sin salpicar. Calidad o no no me importa, igual q la potencia, sólo ha de girar, a unas 3500-4500 rpm y listo. ¿Cuál me recomiendas?. Iba a pillar una radial de 7 € (ja ja) justamente en el Leroy Merlin q iba a 10000 rpm y luego reducir la entrada de corriente para que quedara a unas 4000 rpm, pero si hay algo barato que lo haga directamente estaría de lujo, y q tuviera rosca M14, claro.
Si reduces la velocidad del motor utilizando un reostato de bobina no le va a pasar nada a la radial de 7 euros DE COLOR NEGRO jajajaja, dios mio, la gente no se puede creer que tengamos radiales por 7 euros!!!. Que diría San Felisati...?
El unico "pero" de bajar el voltaje con un reostato de los de toda la vida es que solo lo hagas en vacio, pues si no el bobinado se recalentará al no refrigerarse correctamente y aumentar la intensidad al reducir la tensión, además el tiempo que las escobillas están en corto aumentará (realmente un motor de escobillas funciona a base de pequeños "cortocircuitos") produciendose la inminente deflagración del bobinado y un tufillo a quemado que alegrará el ambiente de la sala.

Otra opción es utilizar un regulador electronico de los que varían el "duty cicle", es igual al que utilizan las amoladoras electronicas, así consigues que la intensidad no aumente y no se ponga a parir el bobinado. El problema es que el precio del regulador suelto puede ser la diferencia de precio con la Bosch u otras, pues encima tiene que soportar la carga de un motor considerable, descártalo directamente.

Si buscas un poco en Leroy podrás encontrar por unos 30€ algo parecido, pero tampoco le pidas peras al olmo. Creo que ahora tenemos una marca propia (más cara que la de 7€ ++++++) que me parece es regulable, DEXTER es la marca.

Por otro lado recuerda que la velocidad mínima de la Bosch es 2800 rpm, pero siempre hablando de trabajo en vacio, una vez que ejerzas presión bajará considerablemente, si bien el motor sigue dando rendimiento, el problema que dices de quemar la pintura puede ocurrir cuando levantes la máquina, en ese momento se aceleran y cuando bajas otra vez al tajo puede haber cogido suficiente velocidad como para recalentar la pintura y quemarla.
Esto nos pasó puliendo un coche a mi padre hace la tira de años, precisamente con un lijadora excentrica pero sin regulación de velocidad, habia que posarla con cuidado porque quemaba por velocidad como no aterrizaras bien plano. La solución alñternativa era pararla y una vez posada darle al botón de power.

Si necesitas algo de info sobre las máquinas aqui me tienes.

Saludos.