
Iniciado por
roncete
Lo de el enjambre de avispas enfurecidas me ha llegado al alma XXXDDD!!!
Si que suena así la mia, a ver si les doy con RAID y acabo con ellas...
El tema de la fecha del relé va a resultar que es un misterio o que no tiene que ver con la fecha de fabricación, espero que no sea la fecha de caducidad XDDDD.
Mira, cambiar la bomba no es complicado, lo unico es tener responsabilidad de lo que se está haciendo ya que hablamos de gasolina, y hay que estar prevenidos pensando en lo peor.
Pero solo por seguridad, tampoco es como para tener un camión de bomberos con la manguera preparada, pero un extintor cerca y alguien a tu lado no está de más.
ATENCION!
Quitas el negativo de la bateria, como medida de seguridad principal. Te metes debajo del coche, previo levantamiento con unas borriquetas, y sueltas los conectores de la bomba para mayor seguridad. Ya puedes operar sin miedos.
Preparas un barreño mediano para coger la gasolina que se salga de los tubos al desempalmarlos, y unos cuantos trapos viejos para absorver lo que salga sin salpicar.
Tan solo tienes que pinzar con una pequeña mordaza el tubo gordo de marras (ya sabes a cual me refieron, campeón, el que siempre se pica con los años) y protegerlo con un par de maderitas para que no se pellizque, con ello evitas que la gasolina del deposito llegue a salirse sin control. Una vez que ha desaparecido la presión latente en las tuberias lo unico que tienes que hacer es soltar los tubos que llegan al conjunto de la bomba y los que van hacia el motor, despues sueltas todo el conjunto de bomba, filtro y amortiguador de oscilaciones. Lleva unas tuercas simples. Saldrá en bloque y lo podras revisar fuera del coche sin problemas.
Una vez fuera con todo el conjunto en la mesa no tienes más que fijarte en la forma en que se sujeta la bomba, el filtro, etc..., desmonta todo fijandote en la flecha que indica la dirección de flujo de la gasolina grabada en el fistro.
No está de más que te surtas de unas cuantas abrazaderas nuevas para sustituir las que esten llenas de oxido y por si trasroscas alguna, no aprietes hasta perder el aliento, pero aprietalas bien.
Después monta todo a la inversa. Ten paciencia con los tubos al montarlo, y "arremanga" bien las abrazaderas para que puedan entrar los tubos sin problemas, luego llevalas a su posición de apriete y listo.
No hace falta que te diga que ya que tienes el filtro a mano se lo pongas nuevo si has hecho más de 25.000km con el otro, no es caro y es muy importante tenerlo en condiciones.
A rodar!.
Saludos.