Veamos, lo ubico un poco jejeje:
0:40 - Doble embrague para subir marcha. Tengo arraigada la manía de dar un ligero golpe de gas para que no caiga de vueltas, pero en teoria no se debe hacer. En el momento de soltar el embrague el cambio esta en punto muerto, la secuencia es 1ª - embrague- punto muerto - embrague - 2ª, y se efectua para igualar la velocidad de giro del primario y secundario de la caja de cambios, aprovechando que al soltar el embrague en punto muerto este frena un poco el primario para asimilar la velocidad del secundario, que ahora engranara en 2ª e irá más lento. En el R11 lo llegue a hacer muy muy rápido. De esta forma los sincronizados no sufren nada de nada. Antiguamente, era necesario pues las cajas de cambio eran sin sincronizar.
0:55 - 2 puntas tacones para reducir dos marchas, se emplea para eliminar el freno motor a base de subir el motor de vueltas, con lo que evitas el bloqueo de ruedas por freno motor e incrementas la precisión de la frenada. Parece ser que a los pilotos les estorba el freno motor, o eso dicen ellos...
1:08 - Doble embrague de nuevo para subir marcha, aquí sí está bien hecho.
1:16 - Punta tacón para bajar marcha...
1:20 - Doble embrague y punta tacón simultaneos. Esta es la más complicada de todas. Si para subir marcha no hay que dar gas para que el motor caiga de vueltas y arrastre al primario, para bajar marcha es todo lo contrario, el motor subira de vueltas, por lo que debemos dar un golpe de gas para que la marcha entre ya al régimen adecuado. La secuencia del doble embrague en reducción es: freno (se supone que estamos frenando) - freno/embrague - punto muerto/gas - embrague/freno - una marcha menos. Con esta técnica, hay un problema, y es que mientras damos el golpe de gas, NO estamos frenando, y se supone que estamos abordando una curva, o bien estamos reduciendo por un motivo X. Para subsanarlo, el golpe de gas se puede dar con el talón o con el lateral del pie para no dejar de frenar, y así se realizan ambas maniobras a la vez. Esta cuesta de coordinar, el R11 se llevó alguna que otra rascada, pero yo aprendí mucho con el. Son maniobras necesarias? No, pero bien es cierto que una vez las aprendes corres el riesgo de emplearlas siempre... es mi caso jajaja. Si se hace bien, a la mecánica no le hace ningun mal, todo lo contrario.
Espero que ahora se entiendan mejor estas maniobras... pilotaje clásico jajaja,
Alonso y cia ya no usan de esto...
Saludos!