Resultados 1 al 10 de 14

Tema: Pedaleando con el Kadett

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,469

    Predeterminado Re: Pedaleando con el Kadett

    Veamos, lo ubico un poco jejeje:

    0:40 - Doble embrague para subir marcha. Tengo arraigada la manía de dar un ligero golpe de gas para que no caiga de vueltas, pero en teoria no se debe hacer. En el momento de soltar el embrague el cambio esta en punto muerto, la secuencia es 1ª - embrague- punto muerto - embrague - 2ª, y se efectua para igualar la velocidad de giro del primario y secundario de la caja de cambios, aprovechando que al soltar el embrague en punto muerto este frena un poco el primario para asimilar la velocidad del secundario, que ahora engranara en 2ª e irá más lento. En el R11 lo llegue a hacer muy muy rápido. De esta forma los sincronizados no sufren nada de nada. Antiguamente, era necesario pues las cajas de cambio eran sin sincronizar.

    0:55 - 2 puntas tacones para reducir dos marchas, se emplea para eliminar el freno motor a base de subir el motor de vueltas, con lo que evitas el bloqueo de ruedas por freno motor e incrementas la precisión de la frenada. Parece ser que a los pilotos les estorba el freno motor, o eso dicen ellos...

    1:08 - Doble embrague de nuevo para subir marcha, aquí sí está bien hecho.

    1:16 - Punta tacón para bajar marcha...

    1:20 - Doble embrague y punta tacón simultaneos. Esta es la más complicada de todas. Si para subir marcha no hay que dar gas para que el motor caiga de vueltas y arrastre al primario, para bajar marcha es todo lo contrario, el motor subira de vueltas, por lo que debemos dar un golpe de gas para que la marcha entre ya al régimen adecuado. La secuencia del doble embrague en reducción es: freno (se supone que estamos frenando) - freno/embrague - punto muerto/gas - embrague/freno - una marcha menos. Con esta técnica, hay un problema, y es que mientras damos el golpe de gas, NO estamos frenando, y se supone que estamos abordando una curva, o bien estamos reduciendo por un motivo X. Para subsanarlo, el golpe de gas se puede dar con el talón o con el lateral del pie para no dejar de frenar, y así se realizan ambas maniobras a la vez. Esta cuesta de coordinar, el R11 se llevó alguna que otra rascada, pero yo aprendí mucho con el. Son maniobras necesarias? No, pero bien es cierto que una vez las aprendes corres el riesgo de emplearlas siempre... es mi caso jajaja. Si se hace bien, a la mecánica no le hace ningun mal, todo lo contrario.

    Espero que ahora se entiendan mejor estas maniobras... pilotaje clásico jajaja,
    Alonso y cia ya no usan de esto...

    Saludos!

  2. #2
    Pocket_GSi Guest

    Predeterminado Re: Pedaleando con el Kadett

    me mola tu royo tio, yo alguna vez si he hecho doble embrague y punta tacon para reducir pero tengo que pensar en lo que estoy haciendo no me sale solo, habra que practicarlo mas. por cierto pirata pirata, vaya piernas xD

  3. #3
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,097

    Predeterminado Re: Pedaleando con el Kadett

    Q colgao estas. A este ritmo nos va a hacer la biblia del racing. LA del Drift ya la vimos
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

  4. #4
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 03
    Modelo
    Kadett 16v
    Mensajes
    415

    Predeterminado Re: Pedaleando con el Kadett

    Cita Iniciado por dani_type_r Ver mensaje

    0:55 - 2 puntas tacones para reducir dos marchas, se emplea para eliminar el freno motor a base de subir el motor de vueltas, con lo que evitas el bloqueo de ruedas por freno motor e incrementas la precisión de la frenada. Parece ser que a los pilotos les estorba el freno motor, o eso dicen ellos...
    El freno motor no es que moleste, lo que pasa es que en una frenada en un apoyo fuerte el momento en el que sueltas el embrague el coche "frena más" lo cual te puede llegar a descolocar el coche en modo de sobreviraje. En una apurada de 3º a 2º en seco se nota, pero bueno..., pero en una apurada salvaje de 4º-3º-2º en mojado si no lo haces bien puedes llegar a tener problemas serios...

    Por cierto, ¡una lección magistral! ¿2º capítulo: frenar con el pié izquierdo? jeje

    Un saludo
    [SIGPIC]http://img106.imageshack.us/img106/9968/profilepic15801mi2.jpg[/SIGPIC]

  5. #5
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,469

    Predeterminado Re: Pedaleando con el Kadett

    Cita Iniciado por co_alto Ver mensaje
    El freno motor no es que moleste, lo que pasa es que en una frenada en un apoyo fuerte el momento en el que sueltas el embrague el coche "frena más" lo cual te puede llegar a descolocar el coche en modo de sobreviraje. En una apurada de 3º a 2º en seco se nota, pero bueno..., pero en una apurada salvaje de 4º-3º-2º en mojado si no lo haces bien puedes llegar a tener problemas serios...

    Por cierto, ¡una lección magistral! ¿2º capítulo: frenar con el pié izquierdo? jeje
    Si, en realidad la misión principal del punta tacón es es evitar el bloqueo de ruedas en reducciones, IMPRESCINDIBLE en tracción trasera y recomendable en delanteras.

    No hay que frenar en apoyooo!!! Que luego vienen los sustos jajajaja, con el kadett, lo mejor, hacer las cosas bien, y con calma, ya aprendí la lección con el GT, frenar recto, moderar muy mucho el gas durante la curva y a la salida del viraje para evitar peérdidas de motricidad. O bien deslizar con el coche, pero para eso hace falta tener muchas manos, manos que no tengo. Por lo tanto mejor ir tranquilo jejeje.

    El freno con el pié pié izquierdo también lo he empleado alguna vez, pero con el 16v no, porque ya no se merece estos tratos, y los frenos se fatigan muchisimo.

    Saludos!

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •