Bueno, las siguientes fotos acojonan a los principiantes y poco conocedores de la electronica. A mi tambien me han acojonao... pero ya no habia vuelta atras.
------------------------>>>
Si no pensais montar el ordenador este no os aconsejo que sigais leyendo porque es un petardo gordo.
------------------------>>>
Me he dado cuenta que el Kadett se desmonta en dos patadas, y usando la cabecita un poco y con tiempo, y una camara de fotos para recordar como iba todo, se podria cambiar el salpicadero por otro compatible, jeje, pero eso es otra historia...
A ver, los cables. Me he tenido que pelear con la instalación ya modificada como se puede ver en la foto de los conectores del cuadro. Yo antes llevaba el analogico y le adapté el digital. Esto en parte facilita las cosas porque ya vas sobre terreno andado, pero tambien las complica porque has cambiado cables de sitio y los esquemas..., los colores..., no siempre encuentras ese cablecito apropiado para empalmar y al final tienes 50 cables negros q tienen la mala costumbre de entrelazarse como si de spaguettis se tratara.
Si este coche no fuera mio estaria pensando "¡¡¡¿¿quien ostias ha hecho esta chapuza??!!!". Al rato te vuelves a familiarizar y terminas aprendiendote los codigos de color de Opel.
Lo importante es tener claro que:
Marrones = Negativo (masa).
Rojos = positivo constante.
Negros = Positivo despues de contacto.
Con esto nos aseguramos de no tener una freiduria ni romper nada.
He descubierto que tengo alucinaciones. NO tengo preinstalación de ordenador (y yo que andaba detras del original del Kadett), asi que sobre los esquemas de adaptación una mielda pa mi. A pelo todo.
Basicamente unes los negativos del ordenador (marrones) a masa, haces lo mismo con los cables de los chivatos que no vayas a utilizar.
Conectas los positivos constantes a un cable rojo de los que rondan por el cuadro. El que va al boton de emergencias es todo un clasico.
Haces lo mismo con los cables negros, empalmarlos a uno negro del cuadro por ejemplo. No se os ocurra poner todos los positivos juntos, si no el ordenador siempre estará encendido. Yo lo hice en casa para pruebas, pero en el coche no vale...
Conectas la maneta especial para ordenador de abordo con sus respectivos cables hacia el ordenador y la fijas en su sitio. Eso es facil, solo es alargar los cables hasta la ubicación final del ordenador.
Siguiendo el esquema de las equivalencias buscas cada oveja con su pareja. Casi todos los cables coinciden en color Astra=Kadett, solo hay un par o tres que cambien.
La señal de inyección:
Una vez que tenemos la señal del velocimetro con nuestro maravilloso captador y la señal del nivel de combustible (desde el cable del cuadro) ya podemos empezar a ver cositas en la pantalla, pero son irreales (excepto la velocidad media), hace falta sacar una señal pulsante de los inyectores o desde la misma centralita si es que la tiene especificamente conectada.
Yo en mi motor 18SE he tenido que currarmelo (con el consiguiente acojone).
Como ya comenté, la inyección LE3 Jetronic de mi coche NO monta un cable para este menester, asi que tiré de esquemas de manual de taller y en efecto, no la lleva.
Para conseguirla localicé el cable MARRON-AMARILLO que sale de la centralita, con el tester comprobé que coincide con uno de los 2 polos de los inyectores, asi que le seguí la pista hasta el conector GORDISIMO y redondo que está cerca de la bobina de alta. En los modelos con preinstalación del ordenata este cable se convierte en otro color y llega hasta el saslpicadero, pero en el modelo 1.8i a partir del 90 se les ocurrio la idea de dejarlo muerto en el mazo de cables del motor.
Abrí el conector y vi que el cable llegaba hasta alli, al conector 11, pero no tenia pareja en el otro extremo del mismo. Idem con el conector del testigo Averia Motor (cable MARRON-AZUL) que iba desde el cuadro hasta el conector gordo ese y tambien se conectaba a un pin sin pareja en el otr sexo del conector.
¿Solución?. Pues aproveché y corte ambos cables del conector, los empalmé y por tanto el cable MARRON-AMARILLO se convierte en el MARRON-AZUL que ahora llevo hasta el ordenador, cable que antes seria el testigo fallo motor que tampoco se me encendia pues el 18SE no lleva este testigo.
Ale, ya tengo la señal pulsante!. Saqué el cable marron-azul de su alojamiento en el conector negro del cuadro y lo conecté al ordenador.
REPITO:
Esta configuración de cables es para el motor 1.8i (18SE), me parece que unos cuantos lo tenemos por aqui.
En otras motorizaciones el cable de señal para el ordenador es especifico y si no llega al salpicadero es muy posible que si lo haga hasta la caja de fusibles. Por ejemplo en un 2000 es muy facil porque la centralita está a los pies del copiloto, pero en el 18SE está encima del caudalimetro y complica la cosa un poco.
Si quereis saber que cable usar para mandar el pulso de inyección decirmelo y os lo miro en los esquemas, no vale con decir "tengo un milsis" necesitamos saber si es un 16SV, 16SE...C20NE... etc. Así una vez localizado el pin del conector de la centralita solo tendremos que seguirle la pista.
La señal de alarma de aceite.
Esta aun no la tengo conectada a ningún sitio, se supone que deberia ir a en sensor del carter, pero eso es un chisme que va en el carter de aceite, si tienes checkcontrol si lo tendrás. Yo lo intentaré conectar al chivato de presión absoluta del cuadro a ver que responde.
El sensor de refrigerante.
Para esto hace falta un tapón especial con boya y los 2 cables de la instalación. Idem que lo del aceite. Si no lo tienes pues a tirar cable. Si llevas CheckControl pues a localizar el cableado y ponerselo al ordenador del Astra.
Si no lo pones puentear a masa.
El sensor de lavaparabrisas.
Idem que los anteriores.
Si no lo pones puentear a masa.
Sensor de pastillas.
Idem que los anteriores.
Si no lo pones puentear a masa.
Sensor de Luces.
Idem que los anteriores.
Si no lo pones puentear a masa todos los cables relacionados.
Dimmer de luces. Esos cables hay que ponerlos cogiendolos del regulador del cuadro. En mi caso no pienso regular la intensidad, prefiero que siempre vayan las bombillas al maximo pues el lugar donde lo voy a colocar no me deslumbra.
Diagnosticos.
Hay dos cables para que la centralita presente los diagnosticos en pantalla. Para no variar mi centralita es muda y tonta, tengo que adivinar lo que le pasa cuando me recoja la grua. Para otras centralitas es más facil pues existen los cables para mandar los codigos, lo que no sé es si corresponden a las mismas que el Astra. En casa puse a masa uno de los dos cables para este rollo y salian unos codigos que podia cambiar con el boton SET de la maneta, tambien se podian borrar las averias (pero si no se arreglan vuelven a salir).
Por ahora no me acuerdo de más cosas, que tengo la cabeza como un bombo.
Decir que practicamente cualquiera puede montar un ordenador con las funciones basicas, el unico inconveniente es el tema del transductor de velocidad que si no tienes cuadro digital lo que llevarás es un cable bowden y encontrar el transductor combi digital/analogico es una mision imposible, o rogar a la Opel y pagarlo... XXDD.
Las ilustraciones de instalación del ordenador en su alojamiento quedará más bonita, según la voy haciendo en los ratos libres iré sacando las fotos para que os hagais una idea.
Para eso Uzielgal tiene mas ojo que yo, parece un reportero.
Mañana sigo con el saneado de la instalación, unos cables de red me vendrán de perlas para ordenar los cables y llevarlos a su sitio. Con unas clemas y la inestimable ayuda de la cinta aislante espero que no me quede ni un cable suelto. Y de paso dejo más presentable los cables del cuadro que parecen un picasso.
Me gustaria terminar diciendo que ojalá pudiera ser mas grafico, pero es que no es muy util sacar fotos de un tio empalmando cables. Mejor aprender a controlar los esquemas que una vez le coges el truco es como una sopa de letras, lo ves todo con bastante claridad.
Continuará...