Resultados 1 al 10 de 85

Tema: Brico: Instalación de apertura y cierre centralizado por mando

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    18 Jul, 13
    Mensajes
    40

    Exclamation Brico: Instalación de apertura y cierre centralizado por mando

    Buenas a todos!
    Me he leído todos los otros post que hay al respecto sobre este tema y al tener que hacer una mezcla de ambos para conseguir instalarlo, me he animado a poner con detalle todos los pasos que he ido realizando para condensar toda la info en uno solo.

    Introducción

    Desde que adquirí el coche nunca he tenido apertura por mando y cuando cogía las llaves del coche de mi madre o de mi padre lloraba. Empecé a investigar un poco y en vista de la dificultad, del precio y que tenía algo de tiempo, me he lanzado a la piscina. Mi coche no llevaba alarma de serie.

    Problema
    Tenemos cierre centralizado de serie pero no tenemos ni alarma, ni mando. En mi caso solo me interesa instalar la apertura del cierre centralizado por mando.

    Solución
    El modelo del kit es una alarma SPY LC211B-MASOUD 038C, se compró por Ebay a una tienda de Galicia.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_1079.jpg 
Visitas: 1039 
Tamaño: 125.0 KB 
ID: 40887
    Pasos
    1.- La centralita del cierre centralizado en un Astra F del año 96' (aunque es común en el resto de años) es encuentra a la altura de los pies del copiloto, en lo que sería el marco de la puerta, es decir: (la foto es sacada de internet porque no tengo a mano ahora para hacerle una, para orientarnos vale)
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dezmembrez-opel-astra-f-hatchback-1-6i-motore-df4171356c4583f0b2-800-600-1-95-1.jpg 
Visitas: 8357 
Tamaño: 127.8 KB 
ID: 40888
    2.- En mi caso, tengo guantera auxiliar; lo primero es desmontarla. son 2 tornillos torx a la derecha arriba, 1 tornillo torx en el medio arriba y 1 tornillo torx abajo a la izquierda sujeto a la consola central. No tengo pasos del proceso porque intuyo que no tiene mucha perdida.
    3.- Retirar el marco de plástico que cubre el marco o chasis de la puerta, el que tiene forma de L vaya. Consta de un tapón de plástico arriba y esconde 1 tornillo torx y de 3 tornillos torx abajo que están escondidos por esas tapas con forma de lengua. Todos los tornillos usan la misma medida por tanto no hace falta cambiar de boca. Se tira suavemente y debería de salir sin problemas, no hay nada conectado a ella.
    Nota: el último tornillo, el que esta más cerca del pilar del cinturón de seguridad o donde está grabado el número de bastidor; utilicé una carraca para sacarlo porque el destornillador no entra (pega en el asiento). También podéis utilizar un destornillador articulado.
    4.- El siguiente paso es sencillo pero a mi me llevó un rato darme cuenta aunque pueda resultar gracioso; lo expongo para que no haya pérdidas, con uno que ya ha perdido el tiempo es suficiente jaja . Al retirar el marco de plástico os encontrareis lo siguiente:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_1072bis.jpg 
Visitas: 9525 
Tamaño: 97.5 KB 
ID: 40886
    Pues bien, seguramente había desayunado poco pero me costó un ratito darme cuenta de que la centralita del cierre centralizado está detrás de esa manta gris!. Estoy seguro de que a alguno voy a quitarle más de un dolor de cabeza.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_1071.jpg 
Visitas: 13255 
Tamaño: 102.1 KB 
ID: 40885
    Nota: la manta gris es muy quebradiza, a nada que se tire se rompe. No hace falta quitarla, el objetivo de saber donde estaba la centralita es identificar el ramal de cables que sale de ella para la posterior instalación de la alarma. No obstante si quereis retirarla, se quita el soporte negro que son dos tuercas de plástico y la grande gris que está metida en un tornillo blanco (en mi caso, al ser el coche blanco) que sale a rosca con la mano muy fácil.
    5.- Una vez localizado el ramal de cables
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_1072.jpg 
Visitas: 4837 
Tamaño: 69.7 KB 
ID: 40884
    Procedemos a la identificación del los mismos:
    Centralita de cierre por mando Ramal identificado del coche
    Amarillo Marrón
    Naranja -----
    Blanco Rojo
    Azul -----
    Verde -----
    Rojo (con fusible de 15A) Rojo
    Negro Marrón
    Rojo (cable fino) -----
    Blanco (con fusible de 10A) 2 x Marrón/rojo (cierre)
    Blanco-negro 2 x Marrón/blanco (apertura)
    Rojo-negro -----
    Rosa -----
    Marrón -----
    6.- Realizando las conexiones pertinentes, nos queda de la siguiente manera:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_1073.jpg 
Visitas: 6234 
Tamaño: 132.1 KB 
ID: 40889
    7.- Conectamos la centralita y probamos. Efectivamente funciona, recordemos que en mi caso solo me interesaba conectar el cierre por mando; tiene más opciones y accesorios que se estudiará si merece la pena o no instalarlo, me estoy refiriendo a la apertura del maletero, la propia alarma, la iluminación de intermitentes, sensor de choque, sirena, etc.
    8.- Se organizan los cables un poco y se juntan con bridas. Procedemos a montar todos los plásticos que hemos ido retirando de la misma manera pero en orden inverso.
    Nota: La centralita del cierre por mando, la coloqué en una especie de cajetin de plástico negro por delante de la manta gris que se ve en las fotos. Entra perfectamente y ni se mueve.

    Conclusiones
    Estoy muy contento con la instalación, da auténtico gusto abrir el coche por mando y más cuando toda tu vida has andado con llave.


    -------- PROBLEMAS --------
    Me ocurren una serie de problemas, no tanto referidas al ámbito de funcionamiento sino más bien al ámbito de uso.

    1.----->
    El kit que yo he adquirido viene con una función que se denomina armado automático, o rearmado; la función de dicho sistema básicamente es que si no se abre una puerta en 30 segundos desde que das la opción de abrir en el mando o arrancas el coche, el coche se cierra solo. En mi caso no tengo conectado el cable del encendido. Bien, me diréis que me falta conectar algún cable pero ¿por qué si yo abro el coche y abro una puerta y vuelvo a cerrarla se cierra solo? o ¿por qué si la abro y la dejo abierta pasado un tiempo también se cierra? es como que le faltara la señal de saber como está la puerta (hablo desde mi ignorancia), entendería lo del encendido pero lo de la puerta no. Seguramente me falte algún cable más, que sospecho del azul y del verde (adjunto el esquema del sistema para fundamentar mis sospechas), en especial del azul ya que el Astra F lleva negative trigger o cierre a negativo.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_1080.jpg 
Visitas: 11882 
Tamaño: 97.7 KB 
ID: 40890Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_1081.jpg 
Visitas: 15687 
Tamaño: 84.3 KB 
ID: 40891
    De igual manera, ¿alguien sabe como van montados los temporizadores en estos aparatos?, me gustaría eliminar por completo esa función o si acaso reprogramarla a un tiempo muy elevado para que no me pase como me pasó: tener que llamar a tu madre a las 3 de la mañana porque te has dejado el coche arrancado y no puedes entrar en él y vivo a 20 km desde donde estaba y que te baje otras llaves
    SOLUCIÓN: Tampoco existía tal problema ya que en las propias instrucciones viene como desactivarlo, fue tan fácil como volver a re-leerlas con atención. La función de cierre automático se puede activar y desactivar con el cable ACC conectado (blanco, referido a la centralita de los mandos) y pulsando durante dos segundos el botón de cierre. Viene activado de fábrica, simplemente con ejecutar una vez la secuencia valdría para desactivarlo, si lo queremos re-activar, repetimos la secuencia.
    Diréis, bueno ¿si conecto el cable lo programo y lo vuelvo a desconectar?; lo probé y no funciona. La centralita de los mandos guarda tu decisión de haber desactivado la función pero necesita comprobarlo mediante ese cable; es decir, si nosotros hacemos eso, la centralita buscará la señal en ese cable y si en 30 segundos no la recibe obvia la decisión programada y vuelve a cerrar el coche; de ahí que se establezca que ese cable debe de ir conectado a un positivo bajo contacto, para que al abrir el coche y dar el contacto "detecte" que has entrado con la llave y no cierre.
    En mi caso no lo quería así, para mí es molesto. Yo quería que el coche si lo abro se quede abierto y si lo cierro que se cierre pero que la centralita no tome decisiones por mí. Por dar un motivo, en la gasolinera ayer; echas del surtidor y has tenido que quitar el contacto mínimo, cuando vas a cerrar la tapa del depósito no puedes; toca abrir el coche para poder cerrar la tapa del depósito. Al menos para mí, un engorro.

    La solución es muy sencilla, si conectamos el cable blanco (de la centralita de mandos) al cable rojo (ramal del coche identificado, positivo "todo" el rato, bajo contacto y sin contacto) cuando demos a abrir el coche, abrirá y comprobará que le llega señal y no realizará la función de cierre porque la hemos desactivado; y si le das a cerrar, cerrará.
    Descartado todo tema de consumo de batería, etc con este tipo de conexión; la centralita de los mandos solo comprueba la señal del cable mientas esté abierto. Si lo hemos cerrado correctamente no lo comprueba y por tanto no circula corriente ni hay gasto de batería.

    2.----->
    Cuando abres el coche y no realizas alguna otra operación (como arrancar) el coche abre y cierra desde el mando instantáneamente, pero si abro el coche arranco y me voy a algún sitio (modo habitual de uso jaja), cuando lo paro y voy a cerrarlo; tengo que esperar un cierto rato a que me haga caso, es decir, se oye el relé haciendo la acción pero los seguros no bajan. Pasados unos 10 segundos o más ya se cierra. Este comportamiento ya me hace dudar si cierra por las veces que doy en el mando o por el rearmado que he comentado en el anterior punto.
    SOLUCIÓN: No era ningún problema como tal, solo había que entender el aparato. La centralita de cierre por mando guarda la última acción ejecutada por ella; es decir, si yo abro el coche, me monto, se cierra solo por el autoarmado (problema 1), paro el coche, abro los seguros a mano (como se haría antes), me bajo y doy a cerrar,no cierra porque la última ejecución que ordeno la centralita del cierre por mando fue la de cerrar. Si doy a abrir con el mando (aunque los seguros están arriba porque los abrí a mano) y seguidamente le doy a cerrar, el coche cierra perfecta e instantáneamente sin las esperas comentadas.
    Esto plantea un nuevo reto/problema; conseguir que la centralita identifique cuando yo abro a mano para que al bajarme del coche solo tenga que pulsar cerrar. Creo que tiene que ver con la respuesta que me ha dado eusko_astra, que a falta de identificar el cable correctamente, la llevaré a cabo lo más pronto posible.


    Agradecería que pudierais ayudarme u orientarme con alguna cosa, en electrónica y eléctrico ando dando mis primeros pinitos pero aún estoy verde.
    eusko_astra
    he visto que maneja mucho del tema, a ver si puede pasarse por aquí.

    Si tenéis alguna duda no dudéis en preguntar. Iré actualizando el post a medida que vaya solucionando los problemas de tal manera que quede como un tutorial completo. No obstante ya digo, que lo que es la instalación del cierre por mando está correctamente instalada y funcional; los problemas que he presentado son pijerías mías que quiero dejar a mi gusto.
    Un saludo.
    Última edición por sergiorwb; 11-01-14 a las 16:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •