Cita Iniciado por jaimegarcia2 Ver mensaje
No tires esa pastilla de encendido, guárdamela para trastear con ella... jijiji
Guardada está, aún tienes un canal hábil

Cita Iniciado por Diegogp Ver mensaje
Cicli, eres un fuera de serie, en serio.

Es una pasada lo que estás haciendo... Estoy finiquitando 2º de ingeniería, y con eso me cuenta cada día de lo t-o-n-t-o que soy, pues bien, leyendo tus virguerías, lo mismo pero multiplicado por 2 o por 3... A parte de tener la carrera sacada, las horas que tienes que tener encima de investigación en internet/foros, investigación propia en tu coche, pruebas, horas de rucamiento... tiene que ser una barbaridad. Pero dan sus frutos sin duda.

Mis más sinceras felicitaciones, y yo intentaré seguir por el mismo camino también
No es para tanto, el misterio de esto es manejarte sin problemas con el inglés y saber un poco lo que estás haciendo en electrónica y en mecánica para no dar pasos hacia atrás.

Hoy tocó echar a andar lo que tenía en mente desde hará un par de años. Quería de alguna manera visualizar los parámetros del coche, e incluso modificarlos, con algo más manejable que el portátil que habitualmente uso. No lo sustituye en cuanto a potencia y facilidad de uso a la hora de afinar la centralita, pero sí lo hará para diagnosticar en cuanto la centralita ya vaya por sí sola.

Hasta hace nada, aún no existía software específico para MS en base Android, pero ya han nacido dos programas bastante potentes y la comunidad es tan grande que se desarrollarán en masa seguramente. La manera más sencilla de conectarlos es con un Bluetooth. Me compré uno que venden para los autómatas Arduinos, por unos 8€, y le hice un poco de bricolaje con los esquemas del cacharrillo y un par de webs.

Nombre:  IMG_20130618_195743_951.jpg
Visitas: 681
Tamaño: 160.9 KB


Se plantea un puente temporal para poder entrar en el modo programación, pues hay que cambiar entre otras cosas la velocidad de transferencia de datos para acomodarla a la de uso de la MS

Nombre:  IMG_20130618_200107_846.jpg
Visitas: 657
Tamaño: 136.5 KB


Se meten GND y +5V por las patillas que tiene por debajo a tal efecto y se enchufa al COM para programarlo

Nombre:  IMG_20130618_202619_763.jpg
Visitas: 625
Tamaño: 149.7 KB


El HyperTerminal de Windows vale para esto mismo, sencillo y rápido

Nombre:  IMG_20130618_203041_099.jpg
Visitas: 686
Tamaño: 78.0 KB


Para reducir tamaño le quité el conector que usamos para programar, porque a la MS se enchufa por el otro lado

Nombre:  IMG_20130618_210239_295.jpg
Visitas: 642
Tamaño: 145.6 KB


Para dejarlo acabado se sella con termoretráctil y se abre una ventanita para poder ver el LED de comunicación y diagnosticar si pasa algo.

Nombre:  IMG_20130618_211332_216.jpg
Visitas: 650
Tamaño: 147.8 KB


El resultado es tener cosas como esta al alcance de la mano, algo similar al torque pero específica para MS. La pena es que en las 3'' de pantalla del móvil no veo apenas una mierda, y para usar una tablet ya me quedo con el portátil xDDDD

Nombre:  screenshot_dashboard_2.jpg
Visitas: 664
Tamaño: 84.8 KB


Nombre:  ledLandscapeSm.jpg
Visitas: 638
Tamaño: 34.7 KB


Saludetes.