En el caso de mi calibra pusimos compresor nuevo hace 4 años y hasta este año. No enfriaba y de momento detectamos fuga por las toricas que unen al evaporador
Se han puesto nuevas asi en verde como las tuyas y esperemos que quede solucionado
En el caso de mi calibra pusimos compresor nuevo hace 4 años y hasta este año. No enfriaba y de momento detectamos fuga por las toricas que unen al evaporador
Se han puesto nuevas asi en verde como las tuyas y esperemos que quede solucionado
Hay que afinar al máximo, xdd, que nuestros hierros se lo merecen todo, pero con un límite. Y lo que te ahorras por un lado, se lo echas al Opel por otro.
Y para cuidar el detalle, cinta adhesiva textil negra, que llevo los mazos de cables despellejados:
Eso espero, aunque por el sur, con que me dure hasta octubre por lo menos, me doy con un canto en los dientes. 35º en la calle son 55 dentro del coche, imposible, aire al canto. Y mira que no darme cuenta antes de cómo estaban los presostatos. Pero claro, uno no es profesional del tema..
Recuerdo que al merit le metí gas en 2011, y hasta el 2016 no volví a llevarlo al electricista para una recarga. Y todavía enfriaba medio en condiciones..
"No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."
Esas en verde parece que son las específicas del sistema de AA. Y si están muy castigadas, más bien por desuso que por uso, resecas, son una fuente de puntos de fugas. La letra con sangre entra, ay...aprende uno a base de gastarse las pelas.
Y eso que las tóricas valen dos duros, ni poniéndolas todas nuevas costarían 15€ creo. Pero el pitote que hay que liar en mano de obra es espantoso...![]()
"No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."
ahí donde había la fuga
incluso en el compartimento del evaporador se apreciaba aceite
y aquí entraban nuestros "miedos"... dado que suelen ser complicados de encontrar nuevos y el precio...
hicimos prueba para ver que tal estaba y tuvimos suerte. no perdía presión (a la antigua, 1 kilo de presión y submergido en agua durante 1 hora). Sin pérdida
se ha limpiado el compartimento, aceite + porquería de 28 años (este calibra no lleva filtro de habitáculo) y tóricas nuevas como las que muestras en tus fotos.
tocamos madera XD
Buen trabajo, y muy buen acabado.
Como dices el tema de resecarse, por eso siempre es conveniente encender el aire aunque sea en invierno unos minutos de cuando en cuando para q se engrasen todas un poquito
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
Si es que se ve el detector verde a simple vista. Ahí también lleva tórica, no?. Menos mal que el evaporador no estaba dañado, aunque he visto precios web y tampoco se va mucho de precio uno nuevo.
Por cierto que yo llevo el condensador suelto de sus 4 sujeciones, con un tintineo que sólo puede hacer que termine rompiendo. Iba con dos mini-silentblocks arriba y dos remaches abajo. A ver si lo arreglo pronto.
Eso me decía siempre este electricista, desde que consiguió repararme el Diavia del Kadett hace unos 15 años ya. Lo malo es que el sistema AA aquél no permitía mezclar frío con caliente por ejemplo para desempañar cristales en invierno. El Vectra A sí te lo permite, y es muy útil, de hecho lo usé durante todo un viaje lloviendo ida y vuelta en mayo pasado. Pero con el Diavia-Kadett a ver quién era el guapo que lo conectaba en invierno durante los trayectos, xdd.
Y estoy pensando que veremos a ver el resto de tóricas del Vectra, que como estén pasadas ya mismo me irán apareciendo fugas...💸
Última edición por manolosabio; 21-07-19 a las 23:17
Aproveché las vacaciones, y con el útil ya comprado, y harto de mirar cómo se hace, por fin me puse a desmontar los taqués para limpiarlos. Está chupado, en menos de dos horas te haces los 8, y la verdad que tienen mugre pegada. En mi caso es un c20ne, de 8 válvulas como sabéis. (Bueno, ya puestos también se lo hice al merit, o sea que han sido dos c20ne).
Importante, medir la altura de cada taqué antes y después de la limpieza, a ser posible con un calibre digital. Puede que ceda un poco la cazoleta de retención y al volverlo a montar tenga más altura de la debida. En las webs de recambios los taqués para el c20ne los hay de 67'9 y de 68 mm. de altura. Si alguno se queda midiendo 68'4 por ejemplo, supongo que no será bueno a la hora de permitir que la correspondiente válvula cierre del todo. En tal caso habría que apretar las muescas de las cazoletillas para que queden sin holgura.
Muy aconsejable, por no decir obligatorio, quitar las 4 bujías, meter 5ª, poner freno de mano, levantar una rueda con el gato para ir girando el motor a mano girando esa rueda hacia adelante, que la leva del taqué que vamos a desmontar esté apuntando hacia arriba, y sobre todo comprobar por el agujero de la bujía que el pistón de ese cilindro esté abajo del todo o en medio, no vayamos a apretar la válvula con el útil y tengamos el pistón en el PMS...y ya sabéis lo que puede pasar.
...ni 25€ en eBay. En el Manual de taller del Vectra A viene denominado como KM-565, y por lo que se ve, se usa para quitar balancines y taqués sin levantar culata ni sacar el árbol de levas.
Muy útil el imán extensible, para sacar y poner tanto el balancín como el mismo taqué:
Está muy sucio, y el aceite que sale de dentro también:
Los desmonté y limpié uno por uno, para no liar las piezas, pero lo suyo sería meterlos todos desmontados en gasolina una noche para sacar la roña de dentro del émbolo interior. Yo usé limpiafrenos.
La arandela que hace de cierre sale fácil con un destornillador plano sin necesidad de deformarla ni romperla, y se pone fácil también si no cargas de aceite la pieza externa. Yo los cargué un poco, que costaba trabajo meter el émbolo y que la arandela llegara a su sitio, y tuve uno o dos haciendo ruido un cuarto de hora.
Última edición por manolosabio; 14-09-20 a las 15:40
Me parece que este fue el primero que desmonté, ya véis cómo salió el aceite:
Por dentro le di con papel impregnado en limpiafrenos spray también:
La válvula de bola del émbolo interior se puede sacar bien haciendo palanca en la caperuza metálica que la aloja con una llave de vaso del 8. Así evitas romper o doblar con un destornillador.
"No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."